Page 3 - Diario 01/08/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Viernes 1º de agosto de 2025
FRASES DE HOY Ley de Adopción no hubiese salido adelante Ñuble tiene un vacío en el liderazgo parla-
sin el empuje de la sociedad civil. Cuando la mentario. Hemos visto un escaso -cuando
política escucha, las cosas salen mejor” no nulo- trabajo territorial y legislativo”
GABRIEL BORIC FRANCISCO CRISÓSTOMO
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA TRABAJADOR SOCIAL, CANDIDATO DIPUTADO PS
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Lluvia
Destacada
Ley Karin en Chile
Señor Director:
Se cumple un año de la entrada en vigencia de la Ley Karin en Chile, una normativa que marcó un antes y un después en
nuestra legislación y que lleva el nombre de la chillaneja, Karin Salgado, quien luego de ser víctima de acoso laboral, decidió
acabar con su vida. Esta ley, no solo busca sancionar el acoso laboral, sino además prevenirlo y sancionar la llamada violencia
en el trabajo.
En este primer año, la Ley Karin ha generado un debate necesario sobre las dinámicas laborales y la importancia de garantizar
entornos seguros y respetuosos. Por otra parte, se ha logrado visibilizar un problema silenciado durante años. Las denuncias
por acoso laboral han aumentado y sus primeras estadísticas nos entregan bastante información como, que la mayor can-
tidad de víctimas son mujeres, lo que refleja que en nuestro país las brechas de género aún siguen siendo existentes y que
lejos de considerar esta circunstancia como una traba para contratar mujeres como se ha insinuado en ciertos sectores, debe
convertirse en una invitación aún mayor a generar conciencia y cambios culturales profundos a nivel organizacional.
El llamado es a reforzar la elaboración de protocolos preventivos y de sanción, de implementar las medidas de prevención,
de capacitación y entre pares, de compañerismo. Porque la memoria de Karin simboliza un derecho colectivo: El derecho a ¡Está lloviendo fuerte... pero intermitente!
trabajar en un ambiente libre de violencia y discriminación.
Josefa Balmaceda Vásquez FOTO DEL LECTOR
Abogada
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
Declive de la DC en llegar y el último en retirarse de donde falleció en Nueva York el 10
Señor Director: la Iglesia, la campana que tocabas de enero de 1957. Sus restos fueron
El presidente interino de la Demo- todos los días Domingo, hoy está en repatriados ese mismo año y desde
cracia Cristiana, explicando la adhesión silencio por tu lamentablemente 1960, descansa en paz en Montegran-
de su partido a la candidatura presi- partida a los 93 años . de. A casi 70 años de su muerte, cabe
dencial del oficialismo, ha dicho que Con lágrimas en mis ojos y un dolor preguntarse cuántas voces seguimos
“(…) el comunismo cayó derrotado en profundo en mi corazón extrañaré tú postergando por nuestra ceguera.
el mundo, que se cayeron los muros, presencia, tu humildad, bondad y tu
que ya el comunismo no existe y ayuda que brindabas al prójimo. Sé Dr. Claudio Véliz
que el comunismo se transformó en que en el cielo hay un lugar muy es- Académico Esc. Humanidades U. Inauguran mejoramiento en cocina y come-
capitalista con una de las principales pecial para tí, seguiremos tú ejemplo Gabriela Mistral dor de Liceo Arturo Pacheco Altamirano. En
potencias del mundo (…) Así que es y enseñanzas. una significativa jornada, que reafirma el compromiso
un mundo distinto (…)”. del municipio con la calidad en infraestructura escolar y
Cuesta imaginar mayor desplie- Ricardo Bravo B. la seguridad alimentaria, se realizó la inauguración ofi-
gue de frivolidad para justificar una La trampa de la informalidad cial del proyecto de mejoramiento de cocina y comedor
decisión de mero cálculo electoral, Señor Director: en el Liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano.
pragmática, oportunista, pero que Valoramos el esfuerzo de autori-
lamentablemente se lleva por de- La deuda de Chile con Mistral dades nacionales y municipales por
lante la más elemental coherencia Señor Director: recuperar espacios públicos tomados
doctrinaria, la adhesión a valores y ¿Por qué Gabriela Mistral recibió por el comercio ilegal, como ocurre EnCUESTA DEL DíA
principios permanentes y, más aún, la el Premio Nacional de Literatura en el barrio Meiggs. La reciente
razón misma de ser de dicho partido. seis años después del Nobel? Es una intervención, que incluyó el retiro
Si la DC puede pactar tan liviana y pregunta que incomoda por lo que de 36 toneladas de escombros, el ¿Está de acuerdo con la nueva Ley de
alegremente con el PC, quiere decir revela: la mezquindad del medio cierre de bodegas clandestinas y la Adopción?
que la extrema izquierda ha terminado literario chileno hacia una de sus instalación de un sistema de acceso
conquistando la hegemonía cultural, voces más universales. controlado, es una señal potente: el
y es probable que su decisión contri- La poetisa misma lo intuía. En sus Estado no puede ceder territorio al
buya a que vivamos años dramáticos Cuadernos de Nápoles (1952), escribió: crimen organizado.
sin que nuestro escenario político “Sé que lo peor de mi ‘caso’ con Chile Pero este avance no debe hacernos
disponga de las reservas de centro, es el odio de mi gremio”. La crítica, perder de vista el problema estructu- 75% 25%
moderadas, gradualistas, reformistas, como la de Raúl Silva Castro, fue ral. Uno de cada cuatro trabajadores
que consigan sofrenar e infundir algo despiadada. El mundo la reconocía, en Chile es informal. En 2024, la tasa
de sensatez a los ímpetus de la arro- mientras en Chile pesaban más las promedio fue del 27,5%, la más alta
gancia fundacional del izquierdismo antipatías políticas, sus dificultades desde 2019. Esta informalidad no Sí No
más religioso. para ejercer la docencia, dado que la solo precariza el empleo y expone a
Una pena grande que el partido que poetisa era autodidacta, y su lejanía a trabajadores sin protección social,
otrora supo interpretar con inteligencia partidos políticos, lo que incomodaba también debilita al comercio formal,
los anhelos de progreso, desarrollo y a quienes dominaban parte del apa- desalienta la inversión y propicia
libertad de grandes mayorías, concluya rato cultural. Sumemos a eso su vida focos delictuales. En barrios como ARCHIvO LA DISCUSIón
de esta forma su peripecia histórica, (y reconocimiento) en el extranjero Meiggs, incluso se detectó evasión
de manera tan poco digna, frustrante como su estadía en México, y su in- tributaria por más de $9.000 millones
y desalentadora. dependencia de pensamiento. y redes de falsificación altamente 30-07-1998
Que recibiera el Premio Nacio- organizadas. Primera función de cine en
Gustavo Adolfo Cárdenas Ortega nal 1951 no fue un acto de justicia Valoramos los operativos realizados Chillán. La primera función
Abogado oportuna, sino tardía. Y Mistral, fiel y la voluntad de articular acciones fue un 30 de julio de 1998 en
a su dignidad, no volvió a recibirlo: interinstitucionales. Pero creemos el Hotel Universal, en donde
destinó los recursos al valle que la que aún falta una estrategia más el señor D’Ervefel mostró
vio nacer. profunda, que combine fiscalización piezas como “El baño con
Domingo Rodríguez Finalmente, la poetisa volvió a sostenida con incentivos reales para agua fría en el Sena” y “La
Señor Director: Chile por última vez en 1954, invitada la formalización, simplificación yerba seca quemada del
Con mucho cariño afecto quiero por el Gobierno de Carlos Ibáñez del regulatoria y protección efectiva a
rendirle un homenaje a Domingo Campo. Según consigna el Museo quienes cumplen la ley. jardín”, entre otras. Todas
Rodríguez, quien por muchas dé- Gabriela Mistral de Vicuña, se le Combatir la informalidad no es solo estas “películas” habían
cadas fue el Diácono de la Capilla rindió un homenaje oficial y le habló un tema de orden, es una condición sido traídas de Europa y
Niño Jesús, de calle San Pablo sector al pueblo chileno desde los balcones indispensable para recuperar nuestra rápidamente los chillanejos
Libertad Oriente. del Palacio de La Moneda, además de economía y nuestras ciudades. llegaban cada noche hasta
Recuerdo que en las frías mañanas una visita a sus lugares de infancia el Hotel Universal para ser
de invierno, pese a las adversas con- en el Elqui. Andrés Bogolasky parte de estas exhibiciones.
diciones climáticas, eras el primero Mistral regresó a Estados Unidos, Presidente Asoc. Gr.Marcas del Retail