Page 6 - Diario 01/08/2025
P. 6
Viernes 1º de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Cesfam Los Volcanes implementa
la estrategia de Telesalud
El 29 de enero de este año el Centro de Salud Fa- de acudir al cesfam. Esta estrategia, sin lugar a dudas,
miliar Los Volcanes inició la estrategia de Telesalud, mejorará el acceso, la oportunidad y la resolución
herramienta digital que a la fecha ha permitido de atenciones para la población”.
atender bajo esta modalidad a 2.681 personas. Ma- La directora de Atención Primaria del Servicio de
risol Muñoz Toledo, coordinadora de la estrategia Salud Ñuble, Marianela Sandoval Bustos, indicó
de Telesalud del Cesfam Los Volcanes, comentó que “la implementación de la estrategia de Tele-
que las principales consultas realizadas por los salud en el Cesfam Los Volcanes representa un
usuarios corresponden a atenciones con médico, nuevo paso en nuestro compromiso por acercar
odontólogo y matrona, lo que – a su juicio- eviden- las prestaciones a las personas. Desde nuestra
cia la necesidad de contar con un acceso rápido y institución sabemos que es fundamental avanzar
efectivo a servicios clave de salud primaria. en soluciones que faciliten el acceso y mejoren la
El director del Cesfam Los Volcanes, Luis Quilodrán oportunidad de atención. Ya son cuatro los esta-
Troncoso, sostuvo que “ha sido una experiencia blecimientos de atención primaria en Chillán y 22
positiva tanto para nosotros como para la comu- en la región, que cuentan con esta plataforma, lo
nidad, ya que ahora las solicitudes para atenciones que demuestra el trabajo sostenido de nuestra red
médicas se realizan de forma digital, sin necesidad en salud digital”.
felipe ahumada jegó Carabineros
[email protected] realizó la
fotos: la discusión
escolpta de
la carroza
i disparos ni lanzamien- fúnebre desde
tos de fuegos artificiales, Santiago hasta
ni derrapes de vehículos, Quirihue, Ñuble.
ni nada de eso. La única
Nacción asociada a un
funeral de “alto riesgo” que hubo en las
calles de Quirihue, fue la sonoridad de
las sirenas de las patrullas policiales
que acompañaban a la carroza fúnebre
hasta el cementerio local.
“A mí me habían informado de este
funeral de alto riesgo, pero estaba en
una reunión en una junta de vecinos
cuando se escuchaban desde lejos
las sirenas. Creo que en la comuna,
más que miedo, lo que hubo fue
asombro, porque no todos sabían de
esto”, comentó el alcalde de Quirihue,
Enrique Redlich.
La persona fallecida era Rodrigo
Marín Espinoza, con prontuario por
delitos de robo y hurto, quien falleció
asesinado a tiros en Santiago, sin
embargo, como cuenta con familia en
esta comuna de la Provincia del Itata,
se solicitó el traslado del féretro. fallecido, fue asesinado a tiros en la región metropolitana el pasado lunes
Considerando las posibilidades de
manifestaciones peligrosas para el
entorno es que se invocó a la ley 21.717,
promulgada en noviembre de 2024, En Quirihue se realizó
por lo que Carabineros quedó con la
facultad de determinar el trayecto,
garantizar la seguridad, controlar
la identidad de los participantes y el primer funeral de
restringir el acceso de elementos o
personas que puedan causar pro-
blemas.
Redlich confirmó que “no hubo
ningún tipo de problemas, ni altera- alto riesgo de este 2025
ción al orden. La verdad es que todo
fue muy rápido y cuando ya estaba
oscuro, porque esto debe haber sido
entre las 7 y las 8 de la tarde”.
Considerando que la ley menciona- Otros casos similares se han registrado en años anteriores en las comunas de Coihueco
da obliga un proceso a realizarse en
menos de 24 horas, “apenas llegaron y Coelemu. Alcalde de la comuna explica que el protocolo establecido por Carabineros evitó
a la comuna, se fueron directo al
cementerio. Todo fue muy rápido inconvenientes aunque dice esperar que “no se haga un hábito como en la Región Metropolitana”.
y para ser sincero, no muchas per-
sonas deben haber sabido de qué se
trataba esa procesión”, agregó el jefe ratificó las impresiones del alcalde “Esperamos que no sea habitual” de drogas, “lo que pasó fue que sus
comunal. de Quirihue. La familia de la persona fallecida es amigos comenzaron a lanzar fuegos
Consultado al respecto, el seremi “En la región hemos tenido solo un conocida en la capital del Itata, por ser artificiales para despedirlo, y por
de Seguridad de Ñuble, Jorge Muñoz, funeral de riesgo de una persona que gente tranquila y de esfuerzo. eso, las autoridades calificaron el
provenía de la Región Metropolitana y Así la describe el consejero regional hecho como funeral de alto riesgo”,
que sus familiares viven en Ñuble. En por Itata, Wilson Ponce, quien añade: añadió.
ese sentido, mencionar que se llevó a “conozco a los hermanos y son per- Otros antecedentes en Ñuble fue-
cabo de manera normal, sin alteración sonas con trabajos formales. Gente ron el “narcofuneral” de Coihueco,
Cinco casos en 2022 del orden público y cumpliendo con tranquila y respetada. Él (Rodrigo en 2022 “y un funeral que hubo hace
los protocolos para el procedimiento Marín) era de Trehuaco y se había ido menos de un año, acá en Coelemu,
El año 2022 fue el que más casos de funerales de establecido”, sostuvo. a vivir a Santiago hace unos años. Por donde hubo harto ruido”, comenta
alto riesgo se realizaron en la Región de Ñuble, con Conforme al protocolo legal, la lo que supe, fue esa noche a ver a la el alcalde Alejandro Pedreros.
cinco hechos registrados. En 2023, los casos baja- familia no tuvo opción a velorio, polola y llegaron unas personas y le Pese a que son pocos los casos,
ron a tres, mientras que en 2024 y 2025, volvieron a aunque sí se le pudo realizar un breve dispararon”. en Quirihue, el alcalde Redlich,
descender a un caso cada año, por lo que se trata responso en el mismo cementerio Si bien la víctima no registra dice “espero que esto no se haga
de una tendencia a la baja. quirihuano. vínculos con el mundo del tráfico habitual”.