Page 6 - 30/09/2025
P. 6
Martes 30 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Recuperan especies robadas tras “alunizaje” a ferretería
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) El oficial de la PDI señaló que en esta labor de análisis
de Chillán, lograron la recuperación de las especies criminal e inteligencia policial recibieron el apoyo de
sustraídas desde la ferretería ubicada en el centro de la Dirección de Seguridad del municipio de Chillán,
Chillán, que fue afectada durante el sábado por un detectando el inmueble donde se encontraban aco-
llamativo robo con alunizaje. piadas las especies.
El jefe de la Biro Chillán, subprefecto Rodrigo Brio- La Fiscal Adjunta de Chillán, Nadia Espinoza Caro,
nes Ramos,informó además de la incautación de confirmó el modus operandi y avaluó las especies
un vehículo robado, una motocicleta y drogas. “El sustraídas en $5 millones.
procedimiento se originó tras el robo en lugar no En la vivienda se logró recuperar no solo el vehículo
habitado que afectó a la ferretería, donde alrededor marca Haval (avaluado en $15 millones), sino que
de ocho sujetos, utilizando dos vehículos, amarraron también las especies de la ferretería, una moto que
una linga a la cortina metálica para sacarla de su registraba encargo por robo desde el mes de junio y
posición y sustraer diversas herramientas”. 123,44 gramos de clorhidrato de cocaína.
Cierre Campaña de invierno
Ñuble registró un 11% menos de
consultas por causas respiratorias
Por segundo año consecutivo no se registraran fallecimientos en menores de un año por Virus Respiratorio
Sincicial (VRS). Peak de circulación viral se registró durante el mes de mayo.
13
días concentraron el peak de enfermedades respira-
torias en la región, que se extendieron entre el 11 y el
24 de mayo, según reconocieron en aquel entonces
las autoridades de salud en la región.
“Estos resultados reflejan no solo
el esfuerzo de cada funcionario y
funcionaria, sino también la efec-
tividad de las medidas preventivas y
de gestión implementadas este año,
que nos permitieron anticiparnos
a los momentos más complejos y
mantener la red operativa en todo
momento”, añadió la directiva.
Estado de la Red
El Subdirector de Gestión Asis-
tencial del SSÑ, Dr. Max Besser
Valenzuela, también destacó los
buenos resultados obtenidos. “Se
registró una menor consulta por
causas respiratorias en las unidades
de emergencia, equivalentes a un
11% menos que en el 2024. Es im-
portante subrayar además el rol de
la Atención Primaria de Salud (APS),
donde se concentró el mayor número
de consultas, lo que demuestra un
buen uso de la red asistencial por
parte de la comunidad. El peak de
El llamado ahora LA DISCUSIÓN Rojas Medina, subrayó: “Un cierre y determinar el adelantamiento de consultas y hospitalizaciones por
es a mantener [email protected] bastante exitoso en un escenario las vacaciones de invierno. Por ello, afectaciones respiratorias se concen-
fotos: la discusión
los cuidados de alta circulación viral y mayor agradecemos a los equipos de salud tró en mayo, específicamente en las
durante la demanda de la actividad sanitaria, del sector público y privado el trabajo SE 20 y 21. Si bien el número total de
primavera- n positivo balance de la donde destaca la alta cobertura de coordinado que se hace con todos sus hospitalizaciones fue muy similar al
verano. Campaña de Invierno inoculación contra el Virus Respi- funcionarios y el compromiso de la año anterior, este se distribuyó de
2025 realizaron la Sere- ratorio Sincicial, permitiendo que comunidad” recalcó la autoridad. manera más homogénea a lo largo
mi de Salud y el Servicio por segundo año consecutivo no se Por su parte, la Directora del SSÑ, de las semanas, sin grandes peaks,
Ude Salud Ñuble (SSÑ). registrara ninguna muerte en niños Elizabeth Abarca Triviño, señaló: lo que refleja la preparación que
Los jefes de ambas instituciones, menores de un año, lo cual refleja que “La Campaña de Invierno 2025 nos tuvimos como red”.
destacaron como la red asistencial es una estrategia de salud pública demostró, una vez más, la capacidad La Campaña de Invierno 2025
respondió al incremento de con- que ha sido bastante positiva dismi- de respuesta y la fortaleza de nuestra se consolidó como una estrategia
sultas y los positivos resultados de nuyendo la morbimortalidad de las Red Asistencial. Agradecemos a los ministerial que permitió resultados
la inmunización con Nirsevimab, enfermedades respiratorias”. equipos que, con profesionalismo positivos en la protección de la salud
que por segundo año consecutivo “Esta campaña de invierno ha y compromiso, sostuvieron un de la población. El llamado ahora es
no se registraran fallecimientos requerido esfuerzos intersectoriales, despliegue sólido que permitió a mantener los cuidados durante
en menores de un año por Virus no solamente en salud, sino que entregar una atención segura a la la primavera-verano y seguir las
Respiratorio Sincicial (VRS). En esa también con educación en lo que comunidad en un periodo de alta recomendaciones de los equipos
línea, el Seremi de Salud (s), Gustavo respecta a la comunicación de riesgo demanda”. de salud.