Page 10 - 30/09/2025
P. 10

10   Martes 30 de septiembre de 2025                                                                                         www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 961,24  UF        $ 39.485,65  UTM SEPTIEMBRE       IPC AGOSTO     0,0%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.127,03  MAÑANA  $ 39.485,65  DESEMPLEO (MAYO-JULIO)  ACUM. 12 MESES  4,0%
                                                                                                                  $ 69.265,00
                                                                        DÓLAR
                                                                                            HOY
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                            IMACEC
                                                                                  1,1%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,8% / DIGUILLÍN: 11,4%
                                                                                                      1,8%
                                                                                            JULIO
                                                                        JULIO
           ALEJANDRO LAMA, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CHILLÁN                                                           Según el INE, la tasa de desempleo
                                                                                                                                   en Ñuble, en el trimestre mayo-julio
                                                                                                                                   de 2025, alcanzó un 10,8%, la más
                                                                                                                                   alta del país; en tanto, hoy se cono-
           “Un sueldo mínimo elevado                                                                                               cerá la medición correspondiente
                                                                                                                                   al trimestre junio-agosto, donde
                                                                                                                                   las expectativas locales apuntan
                                                                                                                                   a un guarismo similar al 11,3% de
                                                                                                                                   junio-agosto de 2024.
           hace que muchas pymes                                                                                                   tancia de combatir decididamente la
                                                                                                                                    Alejandro Lama reiteró la impor-
                                                                                                                                   informalidad, en todas sus dimensio-
                                                                                                                                   nes, “que representa una competencia
           vean que contratar un                                                                                                   desleal para aquellas empresas que
                                                                                                                                   pagan sus impuestos y les hacen
                                                                                                                                   contratos a sus trabajadores”.

           trabajador es una carga”                                                                                                Condiciones habilitantes
                                                                                                                                    “Ñuble es la región más pobre de
                                                                                                                                   Chile. ¿Y por qué somos pobres? No
                                                                                                                                   es porque seamos flojos, mala clase
                                                                                                                                   o no tengamos iniciativa; es porque
                                                                                                                                   no tenemos las condiciones para
           El dirigente abordó el impacto del alza del salario mínimo en el empleo. Expuso que reformas                            desarrollarnos”, lanzó el timonel
           clave han contribuido a encarecer la mano de obra y que una consecuencia evidente ha sido el                            del comercio chillanejo.
                                                                                                                                    “Si no hay energía eléctrica sufi-
           aumento de la desocupación.                                                                                             ciente, si no hay agua almacenada
                                                                                                                                   para el riego, si no contamos con
                                                                                                                                   una conectividad adecuada, como la
                                                                                                                                   vialidad o los vuelos, ¿cómo se desa-
                                                                                                                                   rrollarán los sectores productivos?
           roberto fernández ruiz                                                                                                  Si no están dadas esas condiciones,
           [email protected]
           fotos: la discusión                                                                                                     vamos a seguir en la pobreza”, ad-
                                                                                                                                   virtió Lama.
                                                                                                                                    En ese sentido, valoró lo avanzado
                   l  encarecimiento  de                                                                                           en materia de transmisión eléctrica,
                   la contratación es uno                                                                                          con el pronto inicio de las obras de
                   de los factores del alto                                                                                        ampliación de las líneas Charrúa-
                   desempleo, aseguró el                                                                                           Chillán y Monterrico-Cocharcas,
           Epresidente de la Cámara                                                                                                por parte de CGE, donde recordó
           de Comercio de Chillán, Alejandro                                                                                       el trabajo que llevaron a cabo los
           Lama, quien apuntó al rol de refor-                                                                                     gremios regionales para empujar
           mas laborales clave, como el alza                                                                                       las soluciones. También destacó el
           del salario mínimo, la reducción                                                                                        proceso de licitación del embalse
           de la jornada laboral y la reforma                                                                                      Zapallar, que en los próximos días
           previsional.                                                                                                            cumplirá el hito del cierre de re-
             En entrevista en Radio La Discu-                                                                                      cepción de ofertas técnicas para su
           sión, el dirigente gremial sostuvo                                                                                      construcción.
           que “el ejemplo emblemático es                                                                                           Pero el dirigente insistió en aque-
           cómo influye el salario mínimo en                                                                                       llas iniciativas pendientes, como la
           el empleo, algo que lo manifestamos                                                                                     habilitación del aeródromo Bernardo
           hace mucho tiempo, y a estas alturas,                                                                                   O’Higgins para recibir vuelos comer-
           el propio Banco Central confirmó                                                                                        ciales regulares, la construcción de
           recientemente que hay una conse-                                                                                        la Circunvalación Oriente Chillán,
           cuencia de esa medida en el mercado                                                                                     los embalses La Punilla y Chillán,
           laboral. Antes de eso, aparecíamos                                                                                      la futura ruta costera Cobquecura-
           como los malvados de la película,                                                                                       Dichato, el mejoramiento de la ruta
           porque oponerse al aumento del                                                                                          a las Termas de Chillán y la esperada
           salario mínimo es impopular, obvia-                                                                                     red sanitaria para Las Trancas,
           mente todos queremos ganar más,                                                                                         entre otras.
           pero medidas de ese tipo afectan al   Lama atribuyó la   entre marzo de 2023 y abril de 2025,   laboral de aquella persona que no
           empleo, definitivamente. Entonces,   pobreza y el alto   los salarios de las empresas con   tiene ninguna especialidad y que
           tenemos más cesantes”.        desempleo, en   más trabajadores afectos al salario   llega a aprender, como ocurre en el
             En su Informe de Política Moneta-  parte, a la falta   mínimo crecieron 4,8% más que los   comercio, donde un trabajador debe
           ria de septiembre, la conclusión del   de condiciones   de empresas con menos trabajado-  aprender a trabajar en la atención
           Banco Central fue que los mayores   habilitantes para   res afectos”, lo que significa que “el   de público, por ejemplo. Entonces,
           costos laborales no solo han reducido   el desarrollo.   empleo de esas empresas cayó en   un sueldo mínimo elevado hace que
           la creación de empleo formal, sino           promedio 5,6% respecto del empleo   muchos emprendedores o pymes que  Obviamente todos queremos ganar más,
           que, además, han impulsado cambios           de las menos afectadas”.      están bastante complicadas con las   pero medidas de ese tipo afectan al em-
           en la organización del trabajo y la            En esa línea, Lama señaló que,   ventas bajas vean que contratar un
           adopción de tecnología. El instituto         “convengamos que el salario mínimo   trabajador por primera vez es una   pleo, definitivamente. Entonces, tenemos
           emisor sostiene que “en promedio             es el sueldo de ingreso al mundo   carga no menor”.         más cesantes”


           Feria laboral                 Con la participación de una treintena de empresas                          temporeros, ayudantes de cocina y garzón; así como
                                         regionales y nacionales, el Sence realizará en Ñuble
                                                                                                                    también hay puestos para profesionales.
           del Sence                     la feria laboral #HayVacantes 2025, en la que se                           La Feria contará con dos puntos de preinscripción este
                                                                                                                    martes 30 de septiembre de 10:00 a 13:00 horas en la
                                         ofrecerán más de 7 mil puestos de trabajo.
           ofrecerá                      La actividad se desarrollará este miércoles 1 de oc-                       esquina de las calles Arauco y Constitución en Chillán
                                                                                                                    y en el Supermercado Unimarc de Chillán Viejo.
                                         tubre, de 09:00 a 14:00 horas, en la explanada del
           más de 7                      Gobierno Regional, en donde, además de empresas,                           Los puntos de preinscripción son espacios destinados
                                                                                                                    a facilitar a las personas la creación de una cuenta
                                         participarán reparticiones públicas.
           mil puestos                   Las vacantes abarcan sectores como transporte,                             en la Bolsa Nacional de Empleo, la actualización de
                                         construcción, hotelería, comercio, educación, agríco-
                                                                                                                    sus datos personales y currículo, la inscripción en la
                                         la, entre otros, en los que se destacan perfiles como
                                                                                                                    feria laboral a la que asistirán de manera presencial,
           de trabajo                    conductores profesionales, personal de aseo, caje-                         así como la descarga del código QR necesario para
                                                                                                                    ingresar al evento y postular a las vacantes.
                                         ros, maestros eléctricos, brigadistas, administrativos,
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15