Page 2 - Diario 29/09/2025
P. 2

Lunes 29 de Septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Ley “Chao Cables”







           La ley establece un plazo                                  a entrada en vigencia de la Ley 21.172, conocida como   El desafío es gigantesco. Se estima que en la región existen
           de tres años para que las                                  “Chao Cables”, marca un hito en la recuperación   más de 130 mil postes, muchos de ellos con infraestructura
                                                                                                                    mixta, donde cables en servicio conviven con tendidos obso-
                                                                      del espacio público y en la estética de nuestras
                                                                      ciudades. Seis años después de su promulgación, y
           empresas elaboren planes                            Ltras la aprobación de su reglamento por parte de la   letos, sin identificación ni responsables claros. Las empresas
                                                                                                                    eléctricas, como Copelec, han advertido que no cuentan con
           anuales de retiro programado,                       Contraloría, comienza a ejecutarse una normativa largamente   capacidad técnica para distinguir qué cables están activos
                                                               esperada, que obliga a las empresas de telecomunicaciones,
                                                                                                                    y cuáles no. La responsabilidad, en consecuencia, recae en
           coordinados con municipios                          grandes y pequeñas, a retirar los cables en desuso que cuelga   las compañías de telecomunicaciones.
                                                                                                                     La historia explica parte del problema, pues fusiones
                                                               sobre nuestras calles.
           y la Subsecretaría de                               de abandono y desorden. Postes sobrecargados, redes   empresariales, quiebras y transformaciones tecnológicas
                                                                 Los escombros aéreos se han convertido en un símbolo
                                                                                                                    fueron dejando restos en el aire que nadie quiso asumir.
           Telecomunicaciones (Subtel).                        enredadas y cables caídos han contaminado visualmente   Hoy, por fin, la ley despeja esa duda y asigna obligaciones
           Se trata de un trabajo progresivo                   el paisaje urbano y rural, afectando no solo la estética, sino   concretas.
                                                               también la seguridad de peatones, automovilistas y del propio
                                                                                                                     En Chillán, el municipio se adelantó con una ordenanza
           y ordenado, que priorizará                          suministro eléctrico. La Región de Ñuble no ha estado ajena   que regula la fiscalización y retiro de cableado abandonado.
                                                               a este problema. Basta caminar por el centro de Chillán o
                                                                                                                    Aunque el avance ha sido modesto, la iniciativa refleja una
           aquellas comunas más críticas.                      por sectores residenciales de San Carlos, Bulnes o Quirihue   voluntad local que deberá fortalecerse con la coordinación
                                                               para comprobar cómo el exceso de cableado contrasta con
                                                                                                                    de Subtel y las empresas. El ejemplo de la capital regional
           En Ñuble, el Gobierno Regional                      los esfuerzos de modernización y embellecimiento de los   muestra también la complejidad del proceso. Notificar,
                                                               espacios públicos.
                                                                                                                    identificar, retirar y disponer del material exige recursos
           ya entregó una propuesta con                        elaboren planes anuales de retiro programado, coordinados   técnicos y humanos que muchos municipios no poseen. De
                                                                 La ley establece un plazo de tres años para que las empresas
                                                                                                                    ahí la importancia de la colaboración público-privada y del
           diez municipios en la primera                       con municipios y la Subsecretaría de Telecomunicaciones   acompañamiento de la seremi y del GORE.
                                                               (Subtel). Se trata de un trabajo progresivo y ordenado, que
                                                                                                                     ¿Lograrán las empresas más pequeñas cumplir con el
           línea: Chillán, Chillán Viejo,                      priorizará aquellas comunas más críticas. En Ñuble, el Gobierno   mandato legal? ¿Habrá capacidad suficiente de fiscalización
           Bulnes, San Carlos, Quirihue,                       Regional ya entregó una propuesta con diez municipios en   por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones
                                                                                                                    y de los municipios? ¿Podrá evitarse que la falta de recursos
                                                               la primera línea: Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, San Carlos,
           Cobquecura, Pinto, Quillón, San                     Quirihue, Cobquecura, Pinto, Quillón, San Fabián y Yungay.   derive en postergaciones? Son dudas que deberán resolverse
                                                                                                                    en el camino, y si el proceso avanza como está planificado, en
                                                               La selección no solo obedece al nivel de saturación visual,
           Fabián y Yungay.                                    sino también a su condición de capitales provinciales, polos   tres años podríamos mirar las calles -de 10 de las 21 comunas
                                                               turísticos o centros de interconexión.
                                                                                                                    de Ñuble- con otros ojos.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           La IA y la urgencia de formar mentes críticas                                                                           @Mamertos0. Lo único que
                                                                                                                                   están consiguiendo Israel y
                                                                                                                                   EE.UU, con el genocidio en
                                                                                                                                   Gaza, es despertar de nuevo
                                  ara entender qué es la   con 18.000 tubos de vacío. Ya en 1950   Lo que aparecía en pantalla se asumía   el antifascismo por todo el
                                  Inteligencia Artificial (IA)   surgieron programas que jugaban   como verdad absoluta. Hoy, con la   mundo.
                                  conviene primero mirar   ajedrez y resolvían problemas mate-  irrupción de la IA, nos enfrentamos
                                  hacia atrás. En el siglo IV   máticos. Todo ello condujo a que en   a un escenario más complejo: dudas,   Maria Campos. Si van a
                          PAC, Aristóteles propuso       1956, en la Conferencia de Dartmouth,   temores, esperanzas y una avalancha   traer migrantes a trabajar
                          el silogismo como sistema de reglas   el término “Inteligencia Artificial”   de interrogantes sobre el futuro.  al campo, por lo menos
                          lógicas para razonar, base de la lógica   quedara oficialmente acuñado. Con   En este contexto, resuenan las pa-  tengánllos en condiciones
                          formal que siglos después sería fun-  estos hitos claros, cabe preguntarnos:   labras del Dr. Eric Goles, matemático   humanas dignas, no abusen
                          damental para la IA. Entre los siglos   ¿cómo nos relacionamos con la IA desde   chileno y Premio Nacional de Ciencias   de ellos.
                          XVII y XVIII, Pascal y otros matemá-  la educación?           1993, quien este año, durante una
                          ticos construyeron máquinas capaces   La transmisión del conocimiento ha   charla en la Universidad de Concepción   Corina Marisol. Los
                          de calcular. En el XIX, George Boole   tenido distintas etapas. En un inicio,   advirtió: “Generalmente lo que nos   contratistas se llevan la mitad
            Celso Vivallo   desarrolló la llamada lógica booleana,   la información viajaba de persona a   pasa como humanidad es que somos   de la plata que le pagan a los
                Ruz       un álgebra dicotómica basada en solo   persona. La invención de los idiomas   súper buenos para inventar objetos   extranjeros que trabajan en
             Académico    dos valores, verdadero y falso. Este   permitió preservar saberes. Con   tecnológicos y teorías científicas, pero   los campos.
             Escuela de   sistema binario es la base para inte-  la imprenta surgió la urgencia de   usualmente el uso que le damos y la
           Administración   ractuar con la máquina. Por otra parte,   aprender a leer y escribir y quien no   reflexión ético-filosófica viene mucho   Raul Franulic Horta. Quiero
             y Negocios   Charles Babbage diseñaba la máquina   dominaba esas destrezas dependía   después”. Su advertencia no puede ser   resaltar la decenas de robos
           Universidad de   analítica, precursora del computador.   de otros para acceder a la documen-  más pertinente. La irrupción de la IA   en el centro de Chillán y
            Concepción
                          Más tarde, Bertrand Russell intentó   tación escrita. Con el tiempo, esto   no debe enfrentarse solo con manuales   la mayoría sin denuncia
                          formalizar la matemática con lógica,   impulsó a los estados a implementar   técnicos. Se requiere formar mentes   por temor de la ciudadanía
                          pero Kurt Gödel, con sus teoremas de   la educación primaria obligatoria y   críticas, capaces de evaluar consecuen-  afectada, pienso que hemos
                          incompletitud, mostró que no todo   gratuita, asegurando que las nuevas   cias, distinguir verdades de espejismos   sido sobrepasados
                          podía formalizarse, recordándonos un   generaciones adquirieran habilidades   y comprender que el conocimiento, sin
                          límite que también alcanza a la IA.  básicas. Luego, el advenimiento de la   reflexión ética, puede transformarse   @saavedrabse. Llama la
                            En el siglo XX, Alan Turing se pre-  radio como medio de comunicación   en un arma de doble filo.      atención que Kast busque los
                          guntó: “¿Pueden pensar las máquinas?”   permitió el acceso masivo a la infor-  La historia enseña que cada revolu-  votos de CHV, después que
                          y creó la célebre máquina que lleva su   mación y ya no era necesario leer para   ción tecnológica vino acompañada de   hicieron pebre a la Evelyn
                          nombre. En 1944 apareció la ENIAC,   informarse, bastaba con escuchar. La   resistencias, con temores y entusiasmos   Matthei. Hay mucho votante
                          primera computadora digital elec-  televisión añadió imagen al mensaje,   a la vez. Hoy estamos, quizá, ante la   de ella que se les escapara a
                          trónica, un gigante de 30 toneladas   otorgándole un poder casi irrefutable.   más profunda de todas las crisis.  Kast en segunda vuelta.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7