Page 3 - Diario 24/09/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                           Miércoles 24 de septiembre de 2025


        FRASES DE HOY                                La candidatura se ha consolidado como                      Las encuestas no nos distraen; lo cen-
                                                     cercana y auténtica, fruto del trabajo por                 tral es redoblar el despliegue territorial y
                                                     la unidad”                                                 programático”
                                                     FELIPE URBINA                                              CECILIA MEDINA
                                                     COMANDO REGIONAL JEANNETTE JARA                            COMANDO REGIONAL JOSÉ ANTONIO KAST




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                         Repercusiones


        Destacada                                                                                                                         - Uf...El próximo año

                                                                                                                                          si que como menos
        Fiestas Patrias: 399 irresponsables que no entienden
        Señor Director:
          El reciente balance de tránsito en estas Fiestas Patrias deja sentimientos encontrados. Si bien los fallecidos
        bajaron de 61 en 2024 a 23 este año y los siniestros viales pasaron de 1.546 a 563, cada una de esas muertes sigue
        siendo una tragedia. Más preocupante aún son los 399 detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol o
        drogas, una evidencia de que el problema no es solamente estadístico, sino cultural.
          Nuestra Radiografía del Consumo de Alcohol en Fiestas Patrias, realizada por Asociación Pro Consumo Respon-
        sable de Bebidas Espirituosas de Chile (APROCOR) junto a CADEM, ya advertía esta realidad: cuatro de cada diez
        reconoce tener familiares o amigos que manejan tras beber y persisten las excusas como “nunca me ha pasado
        nada”, “en tramos cortos se puede” o incluso “curado manejo mejor”.
          Lo más inquietante es que un 73% cree que los chilenos no temen a subirse a un auto manejado por alguien
        ebrio y más de la mitad considera que el principal miedo al conducir no es provocar un accidente, sino ser dete-
        nido por Carabineros.
          Mientras ese temor pese más que el de una tragedia, las campañas serán apenas un parche. El desafío es instalar
        una verdadera cultura de autocuidado.

                                                                           Juan Pablo Solís de Ovando           FOTO DEL LECTOR
                                                                             Presidente de APROCOR

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]


        Apuremos el paso, la mochila   este agotamiento y cuestionarnos:   mientras que la del alcohol necesita
        está pesada                   ¿qué estamos perdiendo por seguir   reforzarse. Es urgente avanzar hacia
        Señor Director:               en esta vorágine? Las empresas y los   un enfoque integral que no solo san-
          Chile avanza, pero con una mo-  líderes deben asumir su rol en crear   cione o controle, sino que fomente
        chila cada vez más pesada. La deuda   espacios de descanso, flexibilidad y   moderación, conciencia social y
        pública alcanza el 42% del PIB, la   reconocimiento. El bienestar no es   cambio cultural, para que beber en
        deuda de los hogares llega al 45%,   un lujo, es una estrategia para una   exceso deje de ser normalizado en
        el déficit fiscal bordea el 2,8% y el   organización sostenible. Necesitamos   celebraciones y se consolide una
        desempleo se mantiene cercano al   dejar de exigir resultados a costa de   cultura de consumo responsable y
        9%. Estos números no son técnicos   la salud. Es hora de preguntar: ¿qué   seguro en toda la población.
        ni lejanos, reflejan la presión que   tipo de organizaciones queremos
        sienten las familias, la fragilidad   construir? El cambio empieza con        Pablo Müller
        de las empresas y los límites de la   nosotros y debe ser liderado con el   Académico U. Autónoma Chile  Audición saludable. Distintas instituciones lle-
        política pública. Menos estabilidad   ejemplo.                                                          garon hasta el Aula Magna del Campus Fernando May
        laboral, más carga financiera y menos                                                                   para participar del Proyecto de Extensión Académica
        espacio fiscal para crecer. Estamos en         Nitza Sánchez                                            Universitaria “Hacia una audición saludable: educación
        un año electoral decisivo en que se   Gerente general de Dinámicas   Falta de prescindencia             y prevención comunitaria”.
        renueva el Congreso y la Presidencia.   Humanas y DHumanLab  Señor Director:
        La pregunta es si la política podrá                          La renuncia de Francisco Vidal al
        responder con seriedad y preparación                        directorio de TVN era algo que debía        EnCUESTA DEL DíA
        o si seguirá atrapada en discusiones                        ocurrir, especialmente después de su
        artificiales que poco interesan a la   Consumo de alcohol y tabaco  llamado a “salir a enfrentar a Kast”, lo
        ciudadanía. Las personas demandan   Señor Director:         que representaba una falta absoluta         ¿Cree que se debe priorizar la res-
        certezas, inversión, empleo y segu-  En Chile, las políticas de salud   de prescindencia de su parte. En   tauración del templo y convento Los
        ridad, con sostenibilidad y visión   pública han buscado reducir el   relación con este caso, dicha acción
        de largo plazo. El mundo privado   consumo de sustancias legales de   debiera ser tomada como ejemplo   Carmelitas?
        también tiene un rol al invertir con   alto impacto como el tabaco y el   por la actual directora de ENAP,
        responsabilidad, innovar y sumarse   alcohol. Ambas han combinado   Laura Albornoz, quien, además de
        al debate público con propuestas   campañas masivas, regulación   desempeñarse en la empresa estatal,
        realistas. La mochila está pesada y   estricta y mayor fiscalización, pero   participa activamente como vocera   76% 24%
        solo con acuerdos serios podremos   los resultados en cambio cultural   de la candidata Jeannette Jara,
        aligerarla para avanzar hacia un país   han sido distintos. Mientras que la   acompañándola en terreno durante
        que combine crecimiento, estabilidad   reducción del tabaquismo ha sido   su gira nacional.
        y cohesión social.            sostenida y visible, el alcohol enfrenta   Estos personajes políticos se su-  Sí                             No
                                      resistencias culturales arraigadas,   man a las constantes arremetidas
                Gabriel Pradenas Sandoval  especialmente en celebraciones y   del gobierno contra los candidatos
                     Ingeniero Comercial  contextos sociales.       de derecha, ignorando por com-
                                       El caso del tabaco evidencia un   pleto las críticas formuladas por
                                      cambio cultural profundo: la pre-  Marco Enríquez-Ominami o por la        ARCHIvO LA DISCUSIón
                                      valencia de fumadores adultos bajó   propia Jeannette Jara a la actual
        ¿Hasta cuándo?                de cerca de 40 % en 2003 a 25 % en   administración tanto en materia
        Señor Director:               2020, y fumar hoy está socialmente   económica como en seguridad.                                       25-09-1948
          ¿Hasta cuándo seguiremos creyen-  sancionado en espacios públicos. El   Esto deja en evidencia que el go-                           - Parque
        do que para ser buenos profesionales   alcohol, en cambio, muestra avan-  bierno está utilizando los últimos                          Monumental
        necesitamos vivir como superhéroes?   ces parciales: el consumo mensual   esfuerzos, a través de la maquinaria                        de Chillán
        ¿Hasta cuándo pondremos nuestra   descendió a 39,2 % en 2023, el nivel   estatal para hacer propaganda en                             Viejo
        salud, nuestras relaciones y bienestar   más bajo en tres décadas, pero el   favor de su candidata. Lo anterior                       La construcción
        en riesgo solo por cumplir metas   consumo riesgoso casi se duplicó   demuestra, además, cuán necesario                               del Parque
        imposibles? Según el Estudio de   en 2025, alcanzando 10,1 % de la   es mantener siempre bajo vigilancia                              Monumen-
        Hábitos Saludables de Mutual de   población. Además, durante Fiestas   a la clase política y cuestionar sus                           tal Bernardo
        Seguridad, el 60% de los trabajadores   Patrias, el consumo aumenta nota-  promesas, pues quienes ayer ase-                           O’Higgins de
        duerme menos de 7 horas diarias por   blemente, concentrando exceso de   guraban que pondrían fin al cuoteo                           Chillán Viejo es
        estrés y preocupaciones, y el mismo   bebida y riesgo vial, donde 3 de cada   y al mal uso del Estado, hoy dejan                      un buen ejem-
        porcentaje ve su salud empeorar   10 conductores reconocen manejar   apernados a sus cercanos e instalan                              plo de cómo La
        año tras año. Esta sobrecarga lleva   ebrios, demostrando que los hábitos   discursos favorables utilizando los
        a un círculo vicioso de agotamiento   culturales aún favorecen el exceso.  recursos de la nación.                                     Discusión podía
        físico y mental que afecta nuestra   La comparación evidencia que la                                                                  influir positi-
        vida personal y profesional.  política antitabaco logró un cambio      Tomás Ojeda Aravena                                            vamente en la
          Es urgente dejar de normalizar   estructural en hábitos y percepciones,   Fundación para el Progreso                                comunidad.
   1   2   3   4   5   6   7   8