Page 14 - Diario 24/09/2025
P. 14
14 Miércoles 24 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Deportes. 1º lugar lugar en la segunda jornada y cuarto en la
primera fueron las ubicaciones que el piloto Lucia-
no Torres González, con 9 años, conquistó en el
Campeonato Latinoamericano de Enduro Infantil,
disputado en Mendoza, Argentina.
campeonato de enduro infantil se disputó en argentina
Promesa del enduro
chillanejo se subió a
lo más alto del podio
La pasión por el en Latinoamericano
parkour sigue El talentoso piloto de 9 años logró un cuarto lugar en la primera
creciendo en sector jornada, pero fue campeón en la segunda, sellando un subtítulo
general. Los argentinos quedaron sorprendidos con su conducción.
Parque Lantaño
Luciano Torres González, como
seleccionado chileno, certificado por
Sebastián Sánchez y Juan Cornejo son dos expo- la Federación Chilena de Motociclis-
nentes del parkour en Chillán, una disciplina física mo, corrió en la categoría 65 cc, en la
de movimiento creada para superar obstáculos en que demostró todo su potencial que
entornos urbanos y rurales, usando solo el cuerpo lo tiene como líder en Chile.
para desplazarse de manera eficiente. En la primera jornada corrió con
En la capital de Ñuble ha crecido el interés por su mucho calor. Iba liderando la carrera,
práctica desde marzo del año pasado, cuando el hasta que en el último momento la
municipio de Chillán, con recursos propios y de la moto tuvo una falla y lamentablemen
Subsecretaría de Prevención del Delito, inauguró, tras remató en el cuarto lugar.
una inversión de $ 92.000.000, el Espacio Recreativo Gracias a su mecánico logró seguir
Lantaño. en competencia y en la segunda
La iniciativa contempló el mejoramiento integral del jornada, la del domingo 20, se
espacio recuperado en la Villa Padre Hurtado, que sacó la espina y mostró todas sus
cuenta con un sector recreativo para la tercera edad, credenciales.
mesa de juegos y sombreaderos, un circuito para la En la carrera final aceleró con todo
práctica del parkour y juegos para niños. en un circuito muy exigente, roto y
“Mi interés comenzó en mi Liceo Marta Brunet y el de mucha técnica.
2016 me sumé a la Agrupación Arte Urbana que lleva Las condiciones climáticas fue-
desde el 2010 trabajando con jóvenes. De ahí con el ron totalmente distintas a las del
apoyo del municipio sacamos personalidad jurídica primer día.
y postulamos este proyecto del circuito de parkour Esta vez la lluvia y el frío pusieron a
que estaba ligado a seguridad y deporte y en Parque prueba a los pilotos en el circuito.
Lantaño se nos facilitó un sector”, recalcó Esteban Luciano Torres fue campeón ante la mirada de sus rivales argentinos. Luciano mostró su potencial y
Sánchez, exponente de la disciplina. primer lugar, que sumado a su cuarto
Juan Cornejo (18) revela que desde niño le gustaba rodrigo oses pedraza el Campeonato Latinoamericano de puesto del primer día, le permitieron
[email protected]
saltar y hacer giros, pasión que se consolidó cuando fotos: cedida Enduro Infantil. quedarse con el subcampeonato en
conoció a sus nuevos amigos de la Agrupación Arte En plena fiesta dieciochera, el la tabla general del Torneo Latino-
Urbano Parkour. talentoso piloto hizo historia en el americano de Enduro Infantil 2025
“De chico me lo pasaba saltando. Cuando conocí a ientras para las Fiestas circuito donde se disputó el certamen disputado en Mendoza.
los cabros me metí, conocí los trucos y sus nombres Patrias la gran mayo- que reunió a destacadas promesas del Cabe consignar que Luciano,
y eso me ha motivado para seguir con mi vida, mis ría de las familias de enduro sudamericano en Mendoza, quien recibió hace semanas, la
estudios. Es una disciplina para enfrentar la vida con Chillán disfrutaban Argentina. Beca Deportista Destacado por el
resiliencia. Hacer mortales, moverme con facilidad Mde la celebración en La competencia contempló dos municipio de Chillán, fue el piloto
me hace sentir libre. Hay muchos niños que se han diversas instancias, la gran prome- intensas jornadas en tierras men- más pequeño con 9 años que aceleró
ido sumando. Mi única meta es mejorar en el parkour, sa del enduro de Ñuble, Luciano docinas, con la presencia de pilotos en el recinto de enduro mendocino,
como en la vida, uno va pasando obstáculos siempre”, Torres dejaba todo en el circuito de Brasil, Argentina, Perú y Chile, mientras que los pilotos argentinos
sentencia Juan, antes de ensayar otro mortal. trasandino para gritar campeón en entre otros. a los que superó tenían 11 años.
Alejandro Tabilo: “Estoy feliz. Fue duro, una batalla mental”
El tenista chileno Alejandro Tabilo (72° del mundo) volví tuve que parar. Ojalá seguir sano y muy feliz por
celebró su título en el ATP de Chengdú, China, con cómo se dio esta semana”.
emocionadas palabras por una corona revitalizadora “Justo antes de empezar la qualy le dije a mi novia que
en su retorno a las canchas, tras una lesión enmarada ojo, antes ya pudimos hacer una vez el venir de la qualy
en una turbulento transitar este 2025. y ganar el torneo. Se dio y ahora, obviamente, quiero
“Muy feliz. Increíble sensación. Estamos sin palabras. seguir con todo y seguir avanzando”, agregó.
Había cansancio, batalla mental. Fue muy duro. Muy Además, “Jano” explicó nuevamente su ausencia de
enfocado en seguir luchando, se dieron las cosas, la Copa Davis ante Luxemburgo: “Ya había hablado
pudimos sacar esos dos match point (en contra) y con Nico (Massú) antes, desde Canadá o Cincinatti
feliz. Estoy tratando de procesar todo lo que pasó; que estaba difícil por todas las lesiones y por cómo
inolvidable”, dijo a CNN Chile. iba a volver. Justo, también me doblé el tobillo en
El nacional otorgó un valor especial a la conquista Winston-Salem. La decisión era más cuidar el cuerpo,
pues “ha sido un año muy duro, con muchas lesiones. porque era largo el viaje y cambiar de superficie”.
Ha sido duro agarrar ritmo y seguir. Cada vez que setenció antes en el ATP 500 de Tokio.