Page 11 - Diario 24/09/2025
P. 11
www.ladiscusion.cl Miércoles 24 de septiembre de 2025 11
Kast y Kaiser critican Molestia generó entre los candidatos presidenciales de oposición la
propuesta del presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA),
postura de la SNA Antonio Walker, sobre la regularización de migrantes para trabajar en
el sector.
por inmigrantes En entrevista con Radio Pauta, Walker sostuvo que el país no tiene la
fuerza laboral suficiente y se abrió a la posibilidad de regularizar a los
migrantes, aludiendo a que el desplazamiento a otro país para trabajar es
una tendencia global y el sector agrícola genera un millón de empleos
directos y otros 500 mil indirectos.
Ante estas declaraciones, el candidato presidencial Johannes Kaiser
(PNL) replicó que “no va a haber inmigración ilegal premiada en Chile. La
País. Si la Sociedad Nacional de Agricultura pretende cambiar esto, entonces
gente que ha entrado ilegalmente a Chile se va a ir legalmente de Chile.
tienen que hacerse cargo de los costos sociales también”.
Por su parte, el abanderado republicano José Antonio Kast dijo que “la
solución no puede ser regularizar a cientos de miles de inmigrantes
ilegales”.
estudio de la cámara nacional de comercio
60% de los locales
comerciales sufrió robos
en el primer semestre
Director
La encuesta revela una alarmante revictimización, con un promedio de 33,8 del Servicio
incidentes por negocio afectado.
de Salud de
Concepción
AGENCIAS
[email protected]
fotos: AGENCIAs suspendido
por presuntos
n 60% de los locales
comerciales de Chile lazos con
fueron víctimas de robo
durante el primer se-
Umestre del 2025, según el narco
cifras de una encuesta realizada por
la Cámara Nacional de Comercio
(CNC). El Ministerio de Salud decidió este
Uno de los hallazgos más preocu- martes suspender de sus funciones
pantes del sondeo es el aumento de a Víctor Valenzuela, director del
la revictimización. Aquellos negocios Servicio de Salud de Concepción, en
que han sufrido delitos, en su ma- medio de una investigación que lo
yoría, los experimentan más de una vincula con una red de narcotráfico
vez, con un promedio alarmante de y lavado de dinero.
33,8 incidentes por víctima. La medida surge a raíz de un sumario
Esta situación, advierten desde la interno iniciado tras revelaciones
CNC, pone de manifiesto la persis- del Ministerio Público.
tencia de la delincuencia y la vulne- Según la informó radio Coopera-
rabilidad del sector comercial. tiva, Valenzuela habría mantenido
“Algunas de las preocupaciones conversaciones vía WhatsApp
para nosotros hoy termina siendo con un testaferro de un conocido
el gasto en medidas de seguridad capo narco del Gran Concepción,
para pequeñas y grandes empresas”, apodado “El Palta”.
afirmó José Pakomio, presidente de Estas interacciones se enmarcarían
la Cámara Nacional de Comercio a en un esquema para lavar dinero
radio Cooperativa. a través de la adquisición de te-
Los propios locatarios del barrio El 72% de los encuestados reporta tener gastos mensuales en seguridad. rrenos que posteriormente serían
Lastarria relatan la frecuencia de revendidos al Gobierno Regional
los delitos: “Diez veces me han relató un comerciante. seguridad, un monto que Pakomio del Biobío.
intentado robar. A uno lo tomé del Otros reconocen que, aunque no calificó como un “impuesto per- La investigación destapó además un
cuello, le puse un destornillador y siempre sufren asaltos directos, la manente” debido a su recurrencia vínculo entre la autoridad sanitaria y
lo eché para afuera, porque no me sensación de vulnerabilidad es per- y necesidad. una exjefa de división del Gobierno
quise acriminar con él. De hecho, el manente: “No han entrado a robar, La implementación de estas Regional del Biobío, quien fuera su
computador lo tengo anclado, si no, pero sí se siente un poco el tema de medidas es una realidad para los esposa durante la administración
a lo mejor ya me lo habrían llevado”, la inseguridad. Hay seguridad, pero comerciantes. Cada local, en pro- de Rodrigo Díaz.
en verdad es más que nada contra medio, ha implementado ocho Se presume que el ahora suspen-
los ambulantes. Igual se siente esa medidas de seguridad, y un 44% de dido director habría traspasado
desconfianza”. los encuestados incrementó estas información sensible a este tes-
En calles céntricas de Santiago, acciones durante el primer semestre taferro, facilitando la concreción
Desconfianza en denuncias como Mosqueto, la violencia es aún de 2025. de los negocios inmobiliarios
más evidente. “En esta calle todos los Estos esfuerzos, sin embargo, re- fraudulentos.
Otro punto crítico que emerge de la encuesta es la días hacen asaltos con motochorros. presentan una inversión considerable El sumario y la suspensión de Va-
baja tasa de denuncia efectiva y la falta de respuesta Roban celulares dos o tres veces al que impacta en la rentabilidad de los lenzuela forman parte de una arista
ante los delitos. Las cifras corroboran esta percepción: día. En la noche han asaltado varias negocios: “Tenemos dos cortinas, una más amplia de una investigación
el porcentaje de comerciantes que no denuncian veces a los vecinos, no en el local, eléctrica y una manual. Pagamos por narcotráfico que se lleva a cabo
alcanza el 58,2%. Más desalentador aún es que, de pero sí afuera en la calle”, contó como una especie de vigilancia. En contra “El Palta”.
aquellos que sí realizan denuncias, un 78,4% no obtiene otro locatario. las noches queda alguien por ahí, Mientras dure esta indagatoria, el
resultados positivos, lo que refuerza la sensación de Esta carga financiera es significa- pero no es una empresa formal, es doctor Claudio Morales asumió
impunidad y la reticencia a invertir tiempo y recursos tiva, ya que el 72% de los encuestados algo más básico, como un nochero”, la subrogancia en la dirección del
en procesos que perciben como ineficaces. reporta tener gastos mensuales en explicó otra afectada. Servicio de Salud Concepción.