Page 6 - 22/09/2025
P. 6

Lunes 22 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           LA DISCUSIÓN
           [email protected]         tras acuerdo para derogar polémica resolución de la subpesca
           fotos: La Discusión


                    fines de agosto, la Sala   Biobío crea mesa en
                    de la Cámara de Dipu-
                    tados y Diputadas de
                    Chile aprobó solicitar al
                     o
           A bierno que elimine la       rechazo a prohibición
                    G
           resolución que permite el ingreso
           de barcos pesqueros de la región del
           Biobío a la costa de Ñuble.
             La solicitud 1506, fue aprobada por
           79 votos afirmativos, 19 negativos y   de ingreso de barcos
           22 abstenciones. En particular, pide
           instruir al subsecretario de Pesca
           y Acuicultura la derogación de la
           Resolución exenta N°919, del año
           2018, que permite la perforación   pesqueros a Ñuble
           de la primera milla marítima de la
           región de Ñuble, por parte de los
           pescadores del Biobío.
             La Resolución Exenta N° 919-
           2018 de la Subsecretaría de Pesca   “Lo que está en juego es el desarrollo de los habitantes de la región del Biobío”, afirmó
           y Acuicultura (Subpesca) autoriza
           transitoriamente el ingreso de   autoridad de la vecina región. Por mayoría, sala de la cámara baja pidió a subsecretario de Pesca
           embarcaciones artesanales a la
           primera milla del área de reserva   la derogación de la Resolución que permite perforar la primera milla de la costa de Ñuble.
           artesanal de las Regiones del Ñuble
           y del Biobío. Esta resolución permite
           a embarcaciones con una eslora
           igual o superior a 12 metros realizar        artesanales”, detalló la máxima   ecosistema.               que se está dando entremedio con
           actividades pesqueras extractivas,           autoridad regional.             “Hemos acordado hacer una   la Ley de Fraccionamiento, sino
           específicamente sobre sardina co-              En esa misma línea, el presidente   defensa macro regional particular-  principalmente de la soberanía
           mún y anchoveta, en la zona.                 de la Asociación de Armadores   mente para aumentar la cuota de la   marítima que tiene que tener Ñuble
             Dicha resolución dictada en el             Históricos Pelágicos del Biobío,   pesca artesanal esta zona”, enfatizó   y terminar con esta birregionalidad
           año 2018, fue revisada y renovada            Pedro Martínez, afirmó que “vamos   el Gobernador Crisóstomo y explicó   que ha existido, que trae pobreza,
           durante 2023, hasta el año 2027, año         a luchar hasta el final. La región   que “si bien Ñuble no es una región   depredación de nuestras costas y
           en el cual se pone fin a la facultad         del Biobío es la capital pesquera   que tenga todavía una alta vocación   poco respeto a nuestro Santuario
           entregada por este acto adminis-             de Chile y en ningún caso vamos a   en la pesca artesanal, hemos reitera-  de la Naturaleza. Espero que ten-
           trativo, pero que no garantiza que           permitir que a nosotros nos dejen   do que queremos proteger nuestras   gamos una voz única y todos los
           dicha medida no sea renovada con             aparcelados”.                 costas, que los pescadores puedan   parlamentarios estén a favor de
           futuras resoluciones.                          Defensa única en Ñuble      vivir de los recursos que hemos   la protección de la pesca artesanal
             Frente a ello, el gobernador                 En Ñuble existe una voz única   cuidado por tanto tiempo (…) no   de Ñuble”, afirmó el gobernador
           regional de Biobío, Sergio Giaca-            en favor de la pesca artesanal y del   sólo nos interesa la actual discusión   regional, Óscar Crisóstomo.
           man, convocó al primer encuentro
           con parlamentarios de distintos   Pese a que debía
           sectores y representantes de la   ser derogada
           pesca con el objetivo de analizar,   el 2018, el
           entre otros temas, las implicancias   Gobierno
           de la eventual derogación de la   decidió
           Resolución Exenta N°919, lo que   prorrogar la
           impediría a las embarcaciones del   resolución.
           Biobío ingresar a la primera milla
           costera de Ñuble para la extracción
           de sardina y anchoveta.
             “Lo que está en juego es el desa-
           rrollo de los habitantes de la región
           del Biobío, de las oportunidades
           para poder trabajar y de poder
           generar ingresos para nuestros
           habitantes y nuestros pescadores




           Ataques a lobos marinos

           Si bien la citada resolución protege el perímetro
           del santuario de la naturaleza Islote Lobería e
           Iglesia de Piedra, existen múltiples registros de
           embarcaciones mayores que atacan a los lobos
           de mar y realizan su operación impunemente en
           el área, afectando la biodiversidad de la zona y
           su preservación.

           Más de 66 mil personas se han beneficiado del Copago Cero en la región




                                                                       Más de 66 mil personas en la región de Ñuble han   nuestro compromiso es que nadie quede atrás. Gracias
                                                                       accedido a atenciones gratuitas en la red pública de   a esta política, millones de familias se atienden en la
                                                                       salud gracias a la política Copago Cero de Fonasa,   red pública de manera gratuita, avanzando hacia un
                                                                       lo que representa un ahorro acumulado de más de   Chile más justo”, indicó la autoridad sanitaria.
                                                                       9 mil 200 millones de pesos para las familias locales,   La jefa el Centro de Gestión Regional de Fonasa,
                                                                       es decir, alrededor de 140 mil pesos en promedio por   Pamela Torres, subrayó que el beneficio ha sido un
                                                                       persona atendida.                            alivio directo al bolsillo de la ciudadanía, ya que “las
                                                                       La medida garantiza gratuidad en la red de salud para   familias de Fonasa saben que no tendrán barreras
                                                                       afiliados de los tramos C y D menores de 60 años,   de acceso a las atenciones de salud por razones
                                                                       además de ampliar beneficios en áreas como las   económicas. Eso significa tranquilidad y seguridad
                                                                       atenciones dentales.                         en un ámbito tan esencial como la salud”.
                                                                       El seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas, señaló que el   En Ñuble, las personas beneficiarias de Fonasa son
                                                                       Copago Cero es un paso clave en el objetivo de avan-  484 mil, lo que significa aproximadamente el 95 por
                                                                       zar hacia la salud universal. “La salud es un derecho y   ciento de la población total de la región.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11