Page 2 - 22/09/2025
P. 2

Lunes 22 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Cierre de aserraderos







           Hace apenas dos meses, en San                               a Región de Ñuble está perdiendo aserraderos   impidiéndoles planificar y sostener empleos. En
           Carlos, cerró el aserradero de                              a un ritmo alarmante. Entre 2019 y 2024,     paralelo, instituciones públicas como Infor y Conaf
                                                                       según el Directorio de la Industria Forestal
                                                                                                                    carecen de herramientas vinculantes. La consecuencia
                                                                       Chilena publicado por Infor, la región pasó
           la empresa Alto Horizonte,                          Lde 73 a 47 plantas en funcionamiento, lo que        es un círculo vicioso: cierran aserraderos, se pierden
                                                                                                                    empleos, los jóvenes migran, el conocimiento técnico
           dejando a 100 familias sin                          representa una caída del 35,6%. Se trata de la mayor   desaparece y las economías locales se apagan.
                                                                                                                     En este contexto, la discusión sobre un nuevo pro-
                                                               reducción del país, muy por encima del promedio
           sustento. En Ñuble, la baja                         nacional de 20,3%.                                   yecto de ley de fomento forestal, que el Ministerio de
                                                                 Hace apenas dos meses, en San Carlos, cerró el
                                                                                                                    Agricultura promete ingresar en los próximos meses,
           ha significado el cierre de 26                      aserradero de la empresa Alto Horizonte, dejando a   aparece como un respiro posible, pero también como
                                                               100 familias sin sustento. En Ñuble, la baja ha sig-
                                                                                                                    una carrera contra el tiempo. De hecho, la ministra
           aserraderos en cinco años, con                      nificado el cierre de 26 aserraderos en cinco años,   Ignacia Fernández reconoció que no alcanzará a tra-
           un costo estimado de 3.900                          con un costo estimado de 3.900 puestos de trabajo    mitarse en esta administración, lo que deja la tarea
                                                               directos e indirectos, principalmente en comunas
                                                                                                                    a futuros gobiernos y, en consecuencia, prolonga la
           puestos de trabajo directos                         como Coelemu, Quirihue, Trehuaco, Chillán y San      incertidumbre.
                                                                                                                     Los aserraderos medianos y pequeños han sido la
                                                               Carlos. Allí, cada aserradero equivale no solo a em-
           e indirectos, principalmente                        pleo, sino a movimiento económico en almacenes,      base de una economía rural que distribuye ingresos
                                                                                                                    y sostiene comunidades. Sin pymes, el sector forestal
                                                               transporte, comercio y servicios locales.
                                                                 La voz de alerta la han levantado los dirigentes de
           en comunas como Coelemu,                            Pymemad, gremio que agrupa a las pymes madereras,    será más débil, más dependiente y menos diverso.
                                                                                                                     El llamado, entonces, es a romper el “cortopla-
           Quirihue, Trehuaco, Chillán y                       donde creen que el fondo del problema es la ausencia   cismo destructivo” que denuncian los gremios. Es
                                                                                                                    indispensable construir un pacto que involucre al
                                                               de una política forestal de largo plazo. Desde 2015 no
           San Carlos. Allí, cada aserradero                   existe un marco nacional que oriente el desarrollo del   gobierno central y regional, a los parlamentarios,
                                                                                                                    grandes compañías y a las pymes, donde se definan
                                                               sector. Y desde 2014, con la expiración del subsidio
           equivale no solo a empleo, sino                     a las plantaciones que rigió por cuatro décadas, pe-  reglas claras de encadenamiento productivo, acceso
           a movimiento económico en                           queños y medianos propietarios forestales quedaron   a materia prima y estabilidad de precios. El Estado
                                                                                                                    debe recuperar un rol activo en el fomento a las
                                                               sin incentivos para reforestar.
                                                                 El vacío ha sido ocupado por las grandes empresas,
           almacenes, transporte, comercio                     que operan con criterios de concentración, ajustes   plantaciones de pequeños y medianos, y las gran-
                                                                                                                    des empresas deben entender que la supervivencia
           y servicios locales.                                de precios unilaterales y contratos cortos. Esa lógi-  de las pymes también asegura la sostenibilidad de
                                                                                                                    toda la cadena.
                                                               ca, denuncian desde Pymemad, asfixia a las pymes,
           Opinión                                                                                                    En las redes
           IA: surgen nuevas implicancias                                                                                          Almudena Ariza. Reino Unido,
                                                                                                                                   Canadá, Australia y Portugal
                                                                                                                                   reconocen al Estado palestino.
                                                                                                                                   Que lo hagan aliados estrechos
                                   medida que avanza el   ma no radica en detener el avance   la vida y ChatGPT no produjo una     de Israel rompe inercias y tiene
                                   desarrollo de la inteli-  o demonizar esta tecnología sino   respuesta para hacerlo desistir.   un gran peso simbólico. Pero en
                                   gencia artificial, no solo   en establecer un adecuado control   El lingüista Noam Chomsky      la realidad, Gaza sigue devastada,
                                   sorprenden sus múltiples   entre lo humano y lo automático.   pone de manifiesto estas falencias   Cisjordania ocupada y Netanyahu
                                     l
                                      i
                          A caciones y su capaci-        Las máquinas pueden encargarse   de las IA en un artículo de opinión      promete que jamás habrá un
                                   a
                                    p
                          dad para optimizar tareas sino tam-  de problemas bien estructurados o   publicado en The New York Times,   Estado.
                          bién las implicancias que plantea en   de carácter mecánico, mientras que   indicando que, si bien la IA puede
                          nuestra vida social, política y cívica.   las decisiones complejas, como las   describir hechos o situaciones pa-  Mario Aguilera. Terremotos,
                          De hecho, hace poco Albania hizo   políticas, deben estar supeditadas al   sadas y actuales basándose en los   lluvias, inundaciones, cortes
                          noticia cuando su Primer Ministro,   ámbito netamente humano.   datos que la alimentan, y predecir       de luz, todas las emergencias.
                          Edi Rama, nombró ministra a Diella,   Y es que es peligroso fiarse de un   eventos futuros a partir de patrones   Siempre informando, siempre
                          una IA cuya función será gestionar el   sistema que se asemeja a lo humano,   estadísticos que analiza con gran   acompañando, con sus voces y su
           Carmen Pérez   sistema de contrataciones públicas.   pero que, en realidad, no aprende   rapidez, carece de lo que se deno-  música: la radio. Hay mucha gente
           Riquelme       Así, su uso está alcanzado un ámbito   de la misma manera, sobre todo   mina  pensamiento contrafactual,   tras el aparato feliz día para ellas y
           Académica      de influencia que suscita dilemas   porque puede reproducir datos   precisamente aquella facultad que    ellos, también fui uno. ¡Feliz día!
           Escuela de     éticos y filosóficos.          incorrectos. Aún más preocupante   nos permite entender la causalidad
           Administración   Por ejemplo, el autor y filósofo   y peligroso es que sea moralmente   nos ayuda a evaluar responsabilidades   @rucio_natural. Se viene la
           y Negocios     español Daniel Innerarity en su obra   apático. Un triste ejemplo de ello es   y tomar decisiones éticas.  conspiranoia antivacunas y con
           Universidad de   Teoría Crítica sobre la Inteligencia   la demanda por negligencia que los   Por lo tanto, la alarmante utiliza-  ello el fin de una era brillante de
           Concepción
                          Artificial, postula que su uso no re-  padres de un adolescente estado-  ción y enérgico desarrollo de las IA   ciencia estadounidense. Qué
                          gulado puede tener un impacto en la   unidense interpusieron en contra   debe tomarse como una expresión   heavy ver la decadencia gringa en
                          calidad de nuestra forma de gobierno   de OpenAI, creadora de ChatGPT,   más de la infinita capacidad creativa   vivo.
                          preferida: la democracia. Para él, la   después que su hijo se quitara la   del cerebro humano. La inteligencia
                          democracia se construye o ejerce   vida tras compartir con el chatbot   artificial no fue creada para dañar,   Pablo Pizarro. Interesante
                          fundamentalmente en dos aspectos:   su angustia y métodos de suicidio,   pero su uso indiscriminado puede   saber que el proyecto de la
                          la conversación y la posterior toma de   incluso enviando fotos con signos   llegar a ser perjudicial. No ocasiona   Constitución Política trabajada por
                          decisiones, ambos amenazados por   de autolesión. Aunque el sistema   daño por sí misma porque carece    la Convención y que eliminaba
                          la creciente tendencia a externalizar   reconoció la emergencia, continuó   de comprensión causal, pero sigue   y reemplazaba al Tricel fue
                          las decisiones humanas, mediadas   interactuando.             siendo la inteligencia humana la que       rechazada, justamente por el
                          por el desequilibrado uso de las   Los últimos registros muestran que   domina las máquinas, por abismantes   “trabajo en terreno” de Ximena
                          máquinas. La solución al proble-  el menor describió su plan de quitarse   que sean sus capacidades.     Rincón.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7