Page 3 - 22/09/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                              Lunes 22 de septiembre de 2025


        FRASES DE HOY                                Han pasado varios gobiernos y ninguno                      Vinimos a identificar necesidades (del
                                                     concreta la reubicación, porque saben las                  Valle del Itata) y entregar apoyos para la
                                                     consecuencias y el gran gasto que deriva”                  generación de políticas públicas”
                                                     NATASHA SALOM                                              NATALIA GENTA
                                                     VECINA A LA CÁRCEL DE CHILLÁN                              OFICIAL ASUNTOS SOCIALES DE LA CEPAL




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                   Cambio de temporada


        Destacada                                                                                               ¡A guardar la

                                                                                                                chupalla...!
        Políticas públicas y voluntarismo
        Señor Director:
          En los últimos días, hemos visto cómo un sector del oficialismo, liderado por el presidente Boric, ha marcado distancia
        con las recientes cifras publicadas por el Banco Central. En efecto, el presidente dice tener “una discrepancia” con los
        preocupantes y negativos efectos que el BC señala han tenido las políticas de reducción de la jornada y aumento de
        salario mínimo sobre el empleo.
          Sin embargo, las políticas públicas efectivas se distinguen por su atención rigurosa a la evidencia empírica sobre sus
        efectos reales. Políticas bien intencionadas, pero mal diseñadas terminan siendo contraproducentes y perjudican a
        quienes buscan beneficiar. Es lo que parece estar ocurriendo en materia de empleo, y constituye uno de los principales
        problemas del actual gobierno. El optimismo infundado de proyecciones fiscales que derivan en déficit, o la imper-
        meabilidad del proyecto FES frente a las críticas técnicas, son manifestaciones adicionales de este mismo patrón.
          Como se ve, no es un conflicto puntual, sino una forma de pensar la política pública como algo totalmente distan-
        ciado de la evidencia. Lamentablemente para ellos, así como para los destinatarios de estas políticas, las medidas
        carentes de sustento empírico derivan en voluntarismo, profundizan los problemas que pretenden resolver y generan
        otros nuevos.

                                                                    Rodrigo Pérez de Arce, Patricio Órdenes     FOTO DEL LECTOR
                                                                                        Faro UDD

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]


        Menos adultos mayores         del Censo 2024. Chile necesita con   no puede analizarse de manera
        autovalentes                  urgencia políticas sanitarias robustas   unilateral: tan relevante como la
        Señor Director:               que respondan a las necesidades de   misión de cuidar es la obligación
          En momentos en que el Gobierno   la población mayor.      de respetar la libertad y la digni-
        impulsa la creación de un Sistema                           dad de quienes, enfrentados a una
        Nacional de Cuidados (SNAC), ini-        Jaime Hidalgo Anfossi   enfermedad terminal, ya no desean
        ciativa que actualmente avanza en el   Presidente Sociedad de Geriatría y   seguir viviendo bajo condiciones de
        Congreso, como Sociedad de Geriatría     Gerontología de Chile  dolor insoportable.
        y Gerontología de Chile observamos                           El debate no es ajeno al mundo
        con preocupación una paradoja que                           cristiano. El sacerdote y teólogo
        merece atención urgente.                                    Hans Küng, en su obra Morir con
          Según la Encuesta Nacional de   Un portazo a las regiones  dignidad. Un alegato a favor de la
        Discapacidad y Dependencia (EN-  Señor Director:            responsabilidad, se distancia de la in-
        DIDE 2022), un 22% de las personas   El recorte presupuestario anuncia-  terpretación más rígida que condena   Primera Fiesta de la Chilenidad en El Car-
        mayores presenta algún grado de   do por el Ejecutivo es un duro golpe   toda forma de eutanasia en nombre   men. Miles de personas asistieron a los festejos diecio-
        dependencia, y de ellas, dos de cada   para los Gobiernos Regionales, espe-  de una “ley divina”. Para Küng, esa   cheros en la comuna carmelina, destacando el ambiente
        tres lo hacen en grado moderado o   cialmente para aquellos liderados   visión proyecta una imagen distor-  familiar y la variada oferta de la Gran Fonda Oficial.
        severo. Esta situación implica una   por la oposición, ya que impactará   sionada de Dios, alejada del Dios
        alta carga para las familias, donde el   directamente en sus recursos. Esta   que acompaña al débil, al doliente,
        cuidado recae mayoritariamente en   decisión, que contradice la promesa   al extraviado. Para Küng la dignidad   EnCUESTA DEL DíA
        mujeres, especialmente en parejas o   de fomentar la descentralización y   de la persona no se extingue con la
        hijas. Frente a esta realidad, resulta   de eliminar la figura de los dele-  enfermedad ni con la proximidad de
        incoherente anunciar el término   gados presidenciales, evidencia la   la muerte: sigue siendo persona y,   ¿Se debe aumentar el gasto militar en
        del financiamiento del programa   inexperiencia y la ineficiencia del   precisamente por ello, merece un   Chile?
        Más Adultos Mayores Autovalen-  gobierno en la administración de   final que no reduzca su existencia a
        tes (MASAMAV), una estrategia   los recursos públicos.      una mera dependencia tecnológica
        pública cuyos objetivos propenden   Al asumir su cargo, se le reco-  o a un sufrimiento deshumanizante.
        a  promover la autonomía, prevenir   mendó al ministro de Hacienda,   Ya lo afirmó Sócrates en su diálogo
        la dependencia y mantener la fun-  Nicolás Grau, que priorizara el   con Critón: no es lo mismo vivir que
        cionalidad de miles de personas   diálogo, en especial en lo referido   vivir bien, en otras palabras, existe   48% 52%
        mayores a lo largo del país.  al Presupuesto. Ante este escenario,   una profunda diferencia entre el
          El programa MASAMAV, además   es imprescindible que el gobierno   mero hecho de estar vivos (to zen)
        de beneficiar directamente a las   aclare las verdaderas razones detrás   y el vivir bien (to eu zen).
        personas mayores, capacita líderes   de esta drástica rebaja.  La advertencia de monseñor Cho-          Sí                                 No
        comunitarios y fortalece la partici-                        malí abre una discusión que Chile
        pación social, elementos esenciales        Catalina Riquelme   aún debe enfrentar con seriedad.
        para un envejecimiento activo. Ac-  Cientista política Instituto Libertad  ¿Qué significa cuidar? ¿Es prolongar a
        tualmente, involucra a más de 1.000                         toda costa la vida biológica, incluso a
        profesionales de la salud, cuya labor                       costa del sufrimiento, o es acompañar       ARCHIvO LA DISCUSIón
        preventiva y rehabilitadora es clave                        con respeto las decisiones libres de
        para evitar el avance hacia estados   Morir con dignidad    quien ya no encuentra sentido en
        de mayor vulnerabilidad.      Señor Director:               esa prolongación? La respuesta no                                         25-09-1948
          Estamos disponibles para cola-  En una reciente entrevista el   es sencilla ni unívoca, pero exige                                  - Parque
        borar técnicamente en la búsque-  monseñor Fernando Chomalí ad-  escapar de caricaturas: ni la euta-                                  Monumental
        da de soluciones que permitan la   virtió: “Los médicos van a estar   nasia es un atajo para deshacerse                               de Chillán
        continuidad y el fortalecimiento   causándole la muerte a un enfermo   de los enfermos, ni la prolongación                            Viejo
        de este programa, convencidos de   cuando deberían cuidarlo”. Su frase,   forzada de la vida es siempre un                            La construcción
        que su mantención no solo mejora   provocadora y categórica, condensa   gesto de compasión.                                           del Parque
        la calidad de vida de las personas   una de las objeciones más recurrente   La sociedad chilena está madura                           Monumen-
        mayores, sino que también contri-  frente a la eutanasia: el temor de   para este debate. Y quizás la mejor                           tal Bernardo
        buye a la sostenibilidad del sistema   que la medicina, en lugar de velar   forma de honrar la vocación médi-                         O’Higgins de
        sociosanitario nacional.      por la vida, se convierta en una he-  ca de “cuidar” sea reconocer que,                                 Chillán Viejo es
          Por ello, como sociedad científica,   rramienta para adelantar la muerte   en ciertas circunstancias, cuidar                        un buen ejem-
        hacemos un llamado a las autorida-  y con ello se separe del juramento   también significa dejar partir con                           plo de cómo La
        des a reconsiderar esta medida, que   hipocrático. Sin embargo, ¿no consti-  dignidad.
        va en la dirección opuesta a lo que   tuye también un daño obligar a una                                                              Discusión podía
        el país requiere ante el acelerado   persona a prolongar un sufrimiento   Pablo Aguayo Westwood                                       influir positi-
        envejecimiento demográfico, con-  irreversible contra su voluntad? El   Doctor en Ética y Democracia                                  vamente en la
        firmado por los recientes resultados   dilema ético que Chomalí plantea                                                               comunidad.
   1   2   3   4   5   6   7   8