Page 3 - Diario 20/09/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Sábado 20 de septiembre de 2025
FRASES DE HOY Este proyecto resguarda la inclusión, El incremento de porcentaje del valor es
pero incorpora flexibilidad para respon- menor que el aumento porcentual del
der a la realidad de colegios y familias” volumen exportado”
GUSTAVO SANHUEZA JORGE GONZÁLEZ URBINA
PRESIDENTE COMISIÓN EDUCACIÓN SENADO ECONOMISTA AGRARIO INIA QUILAMAPU
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Terremoto
Destacada ¡Creo que estamos
pasaando por un
enjambre sísmico!
La leucemia no espera, pero el sistema sí
Señor Director:
La leucemia mieloide aguda (LMA) es una de las formas más agresivas de cáncer hematológico y, en Chile, su diagnóstico
suele equivaler a una carrera contra el tiempo. En pacientes mayores de 60 años, la sobrevida promedio no supera las 11 se-
manas. Para los menores de esa edad, apenas llega a los 11 meses. Sin embargo, lo más preocupante no es la enfermedad en
sí, sino las brechas que deciden quién vive y quién no.
Actualmente, más del 60% de los pacientes mayores en el sistema público reciben sólo cuidados paliativos, sin acceso a
terapias activas que podrían extender y mejorar su vida. En contraste, en el sistema privado, donde existen seguros comple-
mentarios y acceso a medicamentos de última generación, el pronóstico puede ser radicalmente distinto.
Hoy en día, Chile cuenta con un registro que abarca 17 centros que permite entregar registros actualizados, los que podrían
contribuir a facilitar la labor de las autoridades para diseñar estrategias locales basadas en datos nacionales y así, conocer su
verdadera magnitud y diseñar políticas públicas eficaces. Además, la canasta de tratamientos financiados por el Estado sigue
siendo insuficiente, dejando fuera fármacos aprobados internacionalmente que podrían marcar la diferencia.
¿Estamos dispuestos a seguir permitiendo que el acceso al tratamiento dependa de la edad o el tipo de seguro de salud? En
una enfermedad donde cada semana cuenta, la inequidad no es solo una injusticia: es una sentencia.
Mónica Romero, Hematóloga Hospital Guillermo Grant Benavente, Coordinadora Grelam Chile FOTO DEL LECTOR
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
Atacar la democracia tiene precio mundo, producimos generaciones que propia y ajena. ¿Qué historia queremos
Señor Director: confunden derechos con privilegios y contar mañana? ¿La de una celebración
Lo que pasó en Brasil no es chisme de creatividad con falta de rigor. que terminó bien, o la de una tragedia
pasillo ni novela extranjera. La condena a La lección de Asia es provocadora: que se pudo evitar?
Jair Bolsonaro —27 años tras las rejas por la inteligencia no es un regalo, es un
conspirar contra la democracia— debería entrenamiento. Si Chile no recupera la Juan Videla Alfaro
retumbar en Chile como esos portazos exigencia, el mérito y la responsabilidad Máster en Salud Mental Facultad de
que despiertan a media noche: abruptos, individual, seguiremos condenados al Enfermería UNAB
incómodos, imposibles de tapar con la estancamiento.
almohada. Porque aquí también hemos
visto a quienes creen que las instituciones Jorge Porter Taschkewitz Capa de Ozono
son utilería barata, que la democracia es Señor Director: Concurso sobre O’Higgins. En el Colegio Con-
un juguete que se dobla y se estira según El Día Internacional de la Preservación cepción Chillán se realizó el acto de premiación del
el antojo del poderoso de turno. La pésima mezcla de beber y de la Capa de Ozono, celebrado cada 16 concurso de conocimientos “Vida y Obra de Don Bernar-
Además, Brasil nos pone frente al conducir de septiembre, conmemora la firma do O’Higgins Riquelme”, impulsado por la filial Chillán
espejo con brutal sinceridad: ¿qué ha- Señor Director: del Protocolo de Montreal de 1987. Este Viejo del Instituto O´Higginiano de Chile.
cemos para blindar lo que en Chile se Cada año en Chile, cientos de familias acuerdo busca eliminar la producción y
recuperó con coraje y terquedad? ¿De sufren la pérdida de un ser querido pro- el uso de compuestos que deterioran el
verdad creemos que la democracia es ducto de accidentes de tránsito relaciona- ozono atmosférico.
un muro indestructible o aceptamos que dos con el consumo de alcohol. Aunque Químicamente hablando, la capa de EnCUESTA DEL DíA
cualquier fisura puede transformarse parezca una advertencia repetida, sigue ozono (O3) se encuentra en la estratósfera
en avalancha? siendo una verdad dolorosa. El alcohol y terrestre y está compuesta por tres áto-
Condenar a Bolsonaro es más que conducción nunca son compatibles. mos de oxígeno. Su función es esencial, ¿Se debe aprobar el proyecto que le-
justicia: es advertencia. Los ataques al Durante las pasadas Fiestas Patrias ya que absorbe la radiación ultravioleta vanta el secreto bancario?
Estado de Derecho no siempre llegan de 2024 se registraron en Chile 1.546 (UV) proveniente del sol, especialmente
marchando en botas; a veces vienen accidentes de tránsito y 61 fallecidos. los rayos UV-B, dañinos para la vida en la
disfrazados de discursos almibarados, Si bien hubo una reducción del 30% en Tierra. A fines del Siglo XX se descubrió
de líderes sonrientes, de promesas que accidentes respecto a 2019, las muertes que los clorofluorocarbonos (CFC), usados
suenan a melodía y esconden pólvora. aumentaron en un 54%. Detrás de estas en aerosoles y liberados en la atmósfera,
En Chile, defender la democracia no cifras hay historias truncadas, familias estaban descomponiendo esta capa 67% 33%
admite medias tintas. Significa sancionar quebradas y tragedias que pudieron protectora.
sin titubeos cada intento de dañarla, ven- haberse evitado. El ozono también puede estar presente
ga pintado del color que venga. Porque El alcohol no solo “relaja”, como muchos a nivel del mar, pero en una condición
si bajamos la guardia, el derrumbe no creen. Afecta la coordinación motora, muy distinta. En bajas concentraciones se Sí No
será ajeno: será en nuestra propia casa, disminuye la capacidad de reacción, comporta como un contaminante. El uso
la misma que nuestros padres levantaron distorsiona la percepción del entorno de combustibles fósiles genera óxidos de
con paciencia tras el último colapso. y genera una peligrosa falsa sensación nitrógeno y compuestos orgánicos que,
de seguridad. Basta con una copa para en presencia de luz solar, forman ozono
Ricardo Rodríguez Rivas que el cerebro pierda eficiencia en tareas a baja altitud. Este es perjudicial para ARCHIvO LA DISCUSIón
Magíster en Gobierno y Gestión Pública que exigen atención dividida, como es la salud humana, ya que la exposición
conducir. El conductor cree tener todo bajo prolongada a concentraciones elevadas
control, cuando en realidad está tomando puede causar problemas respiratorios, “La muerte del
La urgencia de una cultura del decisiones más lentas y riesgosas. irritación ocular, exacerbación de enfer- tirano” tituló el
esfuerzo Además, el consumo suele estar aso- medades pulmonares crónicas y otros editorial La Discu-
Señor Director: ciado a factores como el estrés, la tristeza, efectos adversos. sión el 22 de sep-
Países como Singapur, Japón y Corea la presión social o la evasión. Por ello, la Enfrentar estos problemas requiere tiembre de 1891,
del Sur no nacieron ricos, ni superdotados. prevención no debe reducirse al eslogan la colaboración de toda la ciudadanía. cuando retoma su
Salieron de guerras, pobreza y devasta- “si tomas, no manejes”, sino a generar Chile ha asumido un compromiso con la circulación luego
ción, pero entendieron una verdad simple: conciencia sobre por qué bebemos, en preservación del medio ambiente, des- de haber cerrado
el desarrollo se construye con disciplina, qué circunstancias y qué consecuencias empeñando un rol activo en la reducción el matutino tras
exigencia educativa y cultura del esfuerzo. puede traer. de emisiones de sustancias que dañan ser perseguido
Hoy, lideran las pruebas internacionales Conducir bajo los efectos del alcohol la capa de ozono. Su protección no solo en el gobierno de
porque pusieron la excelencia por encima no es solo una irresponsabilidad indivi- resguarda la salud humana, sino que
de la comodidad. dual, es una falta de empatía hacia los también es clave para la biodiversidad Balmaceda; años
En Chile, seguimos creyendo que la demás. La salud mental también implica y el equilibrio de los ecosistemas. de convulsión de
inclusión se logra bajando la vara. La cuidarnos y cuidar al prójimo. los que no escapó
educación se ha vuelto complaciente, las La conducción segura no comienza al PhD Roberto Rojas la prensa de la
excusas abundan, y en lugar de formar encender el motor, sino al tomar deci- Académico Instituto de Ciencias Naturales época.
jóvenes capaces de competir con el siones conscientes que respeten la vida UDLA