Page 8 - 19/09/2025
P. 8

Viernes 19 de septiembre de 2025                                                                                        www.ladiscusion.cl

           Universidad




           NoTICIAS UDEC
           [email protected]         incremento importante en las tasas registradas sobre el concurso
           fotos: Noticias udec


                   a subdirección de Investiga-  U. de Concepción lidera
                   ción Aplicada de la Agencia
                   Nacional de Investigación y
                   Desarrollo, ANID, entregó
           Llos resultados del Concurso
           de Investigación Tecnológica IT 2025  adjudicaciones del
           – ANID, resultando seleccionadas
           nueve propuestas de la Universidad
           de Concepción.
             Esta cifra corresponde al 21,4%
           de las adjudicaciones a nivel nacio-  concurso Fondef IT 2025
           nal, representando un incremento
           importante en las tasas registradas
           por la UdeC en este concurso en los
           años anteriores: 14,8% en 2024 y 7,5%
           en 2023. Por otro lado, estas nueve  – ANID a nivel nacional
           adjudicaciones implican un ingreso
           de recursos a la Universidad por
           $2.084 millones en dos años.
             La línea IT 2025 apunta a finan-
           ciar proyectos de investigación y
           desarrollo sustentados en hipótesis   La Universidad de Concepción se adjudicó nueve proyectos en el Concurso de Investigación
           de aplicación de una tecnología,
           producto o servicio, y que, en el   Tecnológica IT 2025 de ANID, obteniendo el 21,4% de las adjudicaciones a nivel nacional y más de
           plazo de dos años, apunten a su
           validación a través de prototipos   $2.000 millones en financiamiento.
           avanzados y, finalmente, faciliten
           su transferencia hacia la industria,
           el mercado o la sociedad.
             “Felicitamos a quienes han sido                                                                                       investigadores a “la búsqueda de una
           favorecidos y agradecemos el esfuerzo                                                                                   solución innovadora y sustentable
           de todos los involucrados”, comentó                                                                                     para mitigar el estrés abiótico por
           la vicerrectora de Investigación y                                                                                      sequía y altas temperaturas que
           Desarrollo, Dra. Andrea Rodríguez                                                                                       afecta la producción de plantines
           Tastets. “Estamos muy satisfechos                                                                                       de arándano y el establecimiento
           de que la UdeC se siga posicionan-                                                                                      del avellano en campo”.
           do como una universidad que da                                                                                           Así, este escalamiento permitirá
           soluciones a problemas con base en                                                                                      “avanzar en la validación y potencial
           desarrollo científico tecnológico de                                                                                    comercialización de un producto con
           alto nivel”, enfatizó.                                                                                                  alto impacto en el sector frutícola
             Las propuestas UdeC adjudicadas                                                                                       y de la agroexportación”.
           en IT 2025 son:                                                                                                          En el Campus Chillán, Erick Zagal
             ‘Validación empírica de mejora                                                                                        Venegas, comentó que los recursos
           tu escritura, una plataforma con                                                                                        adjudicados serán destinados a
           inteligencia artificial para apoyar                                                                                     “establecer una base de datos y
           el proceso de revisión textual’,                                                                                        sistema operativo validados y de
           Anita Ferreira Cabrera, Facultad de                                                                                     libre acceso sobre atributos edáficos
           Humanidades y Arte.                                                                                                     y espectrales de suelos agrícolas
             ‘Innovación en higiene y calidad                                                                                      de Chile y con énfasis en atributos
           de leche: desarrollo de un remo-                                                                                        biogeoquímicos que evalúan la salud
           vedor ecológico de biopelículas                                                                                         del suelo”, contribuyendo, afirma,
           para equipos de ordeño’, Alejandra                                                                                      “al desarrollo de políticas nacionales
           Latorre Soto, Facultad de Ciencias                                                                                      en la gestión sostenible de los suelos
           Veterinarias.                                                                                                           agrícolas del país”.
             ‘Licevax2: vacuna oral basada en                                                                                       Establecer un centro regional
           tecnología bssd para el control de                                                                                      de espectroscopía de suelos es el
           la caligidosis en salmón del atlán-                                                                                     objetivo final que impulsa esta
           tico’, Valentina Valenzuela Muñoz,                                                                                      iniciativa, dado que, explica Zagal,
           Facultad de Ciencias Naturales y                                                                                        “es altamente pertinente e innova-
           Oceanográficas.                                                                                                         dora para nuestro país y, además,
             ‘Repositorio digital de atributos                                                                                     para su contraste con algunas otras
           biogeoquímicos de suelos y una               fundidas mediante imagenología   suelos agrícolas, entre otras.  Objtivo es dar   soluciones similares” de otros paí-
           librería espectral para chile: una           hiperespectral para la pirometalurgia   Desde el Departamento de Español,   soluciones   ses como Brasil y Estados Unidos,
           contribución a las políticas públicas        del cobre’, Sergio Torres Inostroza,   Anita Ferreira Cabrera comentó que   a problemas   entre otros.
           en la gestión sostenible de los suelos       Facultad de Ingeniería.       su proyecto apunta a “validar la efec-  con base en   Desde el Departamento de Pato-
           agropecuarios’, Erick Zagal Venegas,           ‘Desarrollo, validación y revalori-  tividad de la plataforma inteligente   desarrollo   logía y Medicina Preventiva de la
           Facultad de Agronomía.                       zación de una membrana reciclada   ‘Mejora tu Escritura’ para apoyar el   científico   Facultad de Ciencias Veterinarias,
             ‘Simol 2.0. codiseño de una he-            modificada como una alternativa   proceso de revisión textual por parte   tecnológico   Alejandra Latorre Soto explicó que
           rramienta para fortalecer la gestión         costo/efectiva en el tratamiento   del profesorado y el mejoramiento   de alto nivel.  las biopelículas son un problema
           local y pública del agua’, Noelia            de aguas con alto contenido de   de la precisión lingüística textual       frecuente en la industria lechera
           Carrasco Henríquez, Facultad de              especies iónicas mono/divalentes’,   de los estudiantes secundarios del    dado que generan un incremento en
           Ciencias Sociales.                           Gastón Merlet Venturelli, Facultad   sistema educativo chileno”.           la cantidad de bacteria al analizar el
             ‘Modelo para cuantificar el se-            de Ingeniería Agrícola.         “La adjudicación favorecerá nuestra        producto, lo que, detalla, “tiene una
           cuestro de carbono en bosque nativo            ‘Escalamiento productivo y valida-  línea de investigación en aplicaciones   repercusión desde el punto de vista
           y plantaciones forestales’, Rafael           ción de un bioinductor natural para   tecnológicas con inteligencia arti-  del pago a los productores, y, además
           Rubilar Pons, Facultad de Ciencias           mitigar el estrés abiótico por sequía   ficial en el ámbito de la lingüística   en cuanto la vida útil y la calidad de
           Forestales.                                  y altas temperaturas en cultivos fru-  aplicada”, afirmó y explicó que “pro-  los productos lácteos finales, además
             ‘Identificación en línea de fases          tales de importancia económica para   porcionaremos al sistema educativo   de la salud mamaria”.
                                                        Chile’, Juan Carrasco Prado, Unidad   chileno una plataforma inteligente    El equipo de investigación que
                                                        de Desarrollo Tecnológico.    innovadora, alineada con el currículo        desarrolló esta propuesta lleva un
                                                                                      nacional y validada en contextos             tiempo estudiando esta problemáti-
                                                        Avanzar hacia el siguiente nivel  educativos reales”.                      ca y su objetivo ahora es “optimizar
           Foco del 2025                                  Las propuestas UdeC adjudicadas   En tanto, desde la Unidad de De-       el desarrollo de un producto que
                                                        en el Concurso de Investigación   sarrollo Tecnológico, Juan Carrasco      permita remover esto de los equipos
           La línea IT 2025 apunta a financiar proyectos de in-  Tecnológica IT 2025 – ANID, van   Prado explicó que el financiamiento   de ordeña”, afirma en cuanto al desa-
           vestigación y desarrollo sustentados en hipótesis de   desde inteligencia artificial para   adjudicado permitirá escalar la   fíos de pasar de un prototipo actual
           aplicación de una tecnología, producto o servicio, y   mejorar la escritura de estudiantes,   producción desarrollando un bioin-  en TRL 5 (technology readiness
           que, en el plazo de dos años, apunten a su validación   bioinductores para enfrentar el   ductor que busca “combatir el estrés   level) a uno que sea “un producto
           a través de prototipos avanzados y, finalmente, faci-  cambio climático y soluciones para la   abiótico, representado por sequías y   comercial de fácil utilización para
           liten su transferencia hacia la industria, el mercado   industria lechera, hasta plataformas   altas temperaturas”, gatillados por el   los productores y que sea efectivo
           o la sociedad.                               de datos para la gestión sostenible de   cambio climático, que motivó a los   en terreno”.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13