Page 3 - 18/09/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Jueves 18 de septiembre de 2025
FRASES DE HOY Hemos implementado seguridad con Estos no son vinos, son agua con sabori-
guardias tácticos, cámaras y mejor control zantes y aditivos químicos, comercializa-
de acceso al incinerador del hospital” dos en clara violación de la Ley 18.455”
DOCTORA ELIZABETH ABARCA YENNY LLANOS
DIRECTORA DEL SERVICIO DE SALUD ÑUBLE DIRIGENTE COALICIÓN NACIONAL DE VIÑATEROS
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Volantines
Destacada
Cuando la política se vuelve un laberinto lógico Llevemos este
Señor Director: nomás, no me
La campaña presidencial que atravesamos parece un catálogo de paradojas. No es un juego de salón; es un espejo acuerdo como
incómodo de nuestra vida democrática. El clima informativo encarna algo análogo a la paradoja del mentiroso: mensajes se ponen los
que se refutan entre sí, desmentidos que también requieren ser verificados, contenidos que simulan transparencia hilos en este
mientras esconden su origen. Si todo se corrige a sí mismo y nada se asume, ¿dónde queda la verdad? otro..
También opera el sorites. Se apilan slogans, gestos y promesas. ¿Cuándo deja de ser propaganda y se convierte en
programa? La frontera es difusa por la vaguedad del lenguaje: pequeñas variaciones no cambian el estatus y, sin clari-
dad de criterios, el montón de palabras no deviene proyecto. Asoma, además, la llamada paradoja de la tolerancia y el
riesgo de autodestrucción democrática: un sistema abierto puede terminar debilitando su propia base plural cuando
el debate se radicaliza y el centro del lenguaje político se desplaza hacia los extremos. ¿Cómo cuidar un vocabulario
común que no erosione la convivencia?
No es un asunto menor. La política no solo administra poder; administra significados. Cuando la palabra se divorcia
de la verdad, la democracia se convierte en un laberinto. La pregunta es simple y urgente: ¿estamos dispuestos a exigir
palabras que correspondan con la realidad y no con la estrategia del momento?
Kenio Estrela FOTO DEL LECTOR
Académico Escuela de Filosofía Universidad Finis Terrae
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
Primer Te Deum superficies potencialmente contamina- no solo se dificulta el acceso, sino que
Señor Director: das, reduce significativamente el riesgo también se perpetúan exclusiones que
En 1812, Chile se encontraba en transi- de transmitir bacterias como Escherichia afectan profundamente la vida social
ción hacia la independencia. El general coli o Staphylococcus aureus, además de y cultural de quienes enfrentan estas
José Miguel Carrera, líder del gobierno virus y parásitos. limitaciones.
patriota, buscó consolidar su autoridad Otro punto crítico es evitar la contami- En este sentido, es urgente que los
y legitimar la causa independentista. nación cruzada. Para ello se recomienda organizadores de fondas y las autoridades
Para ello, pidió al obispo de Santiago, separar alimentos crudos y cocidos, locales adopten medidas concretas: ha-
fray José Antonio Martínez de Aldunate, emplear distintos utensilios para cada bilitar espacios accesibles y seguros para
celebrar con la mayor solemnidad una tipo de preparación y desinfectar cuida- la movilidad de personas con distintos
Acción de Gracias a Dios por los dones dosamente tablas, cuchillos y mesones apoyos; instalar señalética inclusiva con Simulacro recreó fatal accidente vehicu-
otorgados a la naciente República y en tras cada uso. pictogramas y recursos visuales; dispo- lar por consumo de alcohol en El Carmen.
conmemoración del primer aniversario El control de la temperatura es igual- ner de servicios higiénicos adaptados y Dramática iniciativa se vivió en el centro de la comuna,
de la Junta Nacional de Gobierno. mente relevante. Los alimentos deben zonas de descanso; capacitar al personal y fue impulsada por Carabineros, Bomberos, Hospital y
Así surgió el Primer Te Deum de Chile, mantenerse refrigerados entre 0 °C y 5 °C, en trato inclusivo y primeros auxilios; y Municipalidad, para concientizar sobre el conducir bajo
celebrado el 30 de septiembre de 1812 y no expuestos a temperatura ambiente garantizar estrategias de comunicación los efectos del alcohol en estas Fiestas Patrias.
oficiado por el sacerdote Buenaventura por mucho tiempo. Aquellos que se co- que incluyan intérpretes de Lengua de
Silva. cinen, tienen que alcanzar al menos 65 Señas Chilena y mensajes accesibles en
El Te Deum, himno de acción de gracias °C antes de servirse. También se sugiere distintas plataformas.
de la liturgia católica, simbolizó en esa no recalentar las comidas más de una Avanzar hacia celebraciones accesibles EnCUESTA DEL DíA
ocasión la gratitud y la bendición divina vez y evitar volver a congelar productos significa dar un paso concreto en la ma-
para la causa patriota, además de legiti- ya descongelados. terialización de los derechos humanos y
mar la autoridad de la Junta y reforzar la En el caso de las fondas o celebraciones en el reconocimiento de que la diversidad ¿Celebra las Fiestas Patrias?
unidad nacional. Durante la ceremonia se masivas, se debe privilegiar el consumo nos enriquece como sociedad.
presentó el primer escudo de Chile: una en locales con resolución sanitaria,
columna con dos indígenas y las frases verificando tanto la procedencia de Mauricio Quidel
“Después de las tinieblas, la luz” y “Por los productos como las condiciones de Director Terapia Ocupacional UNAB
el consejo o la espada”, que derivó en higiene durante su preparación.
el actual lema “Por la razón o la fuerza”. Prevenir intoxicaciones alimentarias
En el acto se instó a las autoridades y durante las Fiestas Patrias permite Recorte del presupuesto regional 86% 14%
asistentes a velar por el futuro de la patria disfrutar de manera segura, evitando Señor Director:
bajo los principios de libertad, igualdad riesgos innecesarios para la salud. La anunciada reducción de los aportes
y fraternidad. a las regiones en el Presupuesto Nacio-
Esta tradición, mantenida sin inte- Daniela Astudillo nal resulta profundamente injusta. Es Sí No
rrupción durante 213 años, constituye Académica Carrera de Nutrición y incomprensible en un contexto marcado
el rito cívico-religioso más antiguo de Dietética UDLA por altas tasas de desempleo y pobreza,
la República de Chile. así como por el desempeño fiscal y los
niveles de ejecución presupuestaria.
Octavio Campusano Tapia El derecho de asistir a una fonda Este recorte impactará de manera ARCHIvO LA DISCUSIón
Circulo de Estudios José Miguel Carrera Señor Director: especialmente grave a Ñuble, Región
Las Fiestas Patrias son uno de los de vocación agrícola y agroindustrial.
momentos más esperados del año por Dicho sector, pilar de la economía local, “La muerte del
Alimentación en Fiestas Patrias los chilenos. Las fondas y actividades requiere inversión en riego, innovación tirano” tituló el
Señor Director: masivas reúnen a miles de personas en tecnológica y conectividad vial para editorial La Discu-
Las celebraciones de Fiestas Patrias se torno a la música, la gastronomía y las sostener su competitividad y generar sión el 22 de sep-
caracterizan por las reuniones al aire libre tradiciones que nos identifican como empleo. tiembre de 1891,
y el consumo de preparaciones típicas país. Sin embargo, estas celebraciones Las principales autoridades comunales cuando retoma su
como empanadas, asados, anticuchos, no pueden ser realmente un disfrute si y regionales ya han manifestado su re- circulación luego
choripanes, ensalada a la chilena y no aseguran la participación de todas las chazo, pues esta medida inevitablemente de haber cerrado
pebre, entre otras. Esto, sumado al alza personas en igualdad de condiciones. frenará el desarrollo y el crecimiento. el matutino tras
de las temperaturas por la cercanía de La accesibilidad universal debe ser Es imperativo que el Gobierno central ser perseguido
la primavera, aumentan la probabilidad entendida como un derecho humano rectifique esta decisión y priorice a las en el gobierno de
de intoxicaciones, lo que hace necesario y no como un privilegio o un detalle regiones por sobre programas inefi-
reforzar los cuidados en la manipulación, técnico. Garantizar que todos puedan cientes y centralistas. De no revertirse, Balmaceda; años
preparación, consumo y conservación de ingresar, desplazarse y disfrutar de es- este ajuste solo ampliará las brechas de de convulsión de
los alimentos. tos espacios sin complicaciones es una desigualdad. los que no escapó
Un primer aspecto esencial es la higiene. cuestión de equidad y de justicia social. la prensa de la
El correcto lavado de manos antes de Cuando existen barreras arquitectóni- Carlos González Mufdi época.
cocinar, después de ir al baño o de tocar cas, comunicacionales o actitudinales, Presidente Asoc.Agricultores de Ñuble