Page 29 - Diario 14/09/2025
P. 29
www.ladiscusion.cl Domingo 14 de septiembre de 2025 29
Cultura
la banda sonora de las ramadas en fiestas patrias
El terremoto de Chillán en 1939
y la huella de la música ranchera
en los rincones de Ñuble
Tras la tragedia, México no solo envió ayuda médica a la ciudad, sino que también elencos de mariachis para levantar
el alma de todo un pueblo. A pesar que hay indicios de su presencia años antes en Chile, en esta época se masificó.
Carolina Marcos adquirió en aquel momento un mariachis a la ciudad para alentar a
[email protected]
fotos: ARCHIVo carácter casi sanador. las personas. Se comienzan a fundar
Tras el sismo, México se convirtió las escuelas México, gracias a esta
en un hermano solidario de Chile. El 1936 solidaridad que es centenaria. En los
n cada Fonda y Ramada gobierno de ese país envió un barco años sesenta llega la música porteña
que anima las Fiestas con medicamentos, dos hospitales y esto no paró más”, explica.
Patrias en Ñuble, la música de campaña, materiales de recons- A esa mirada se suma un elemento
ranchera se alza como trucción y hasta la donación de una emocional que ayuda a comprender
Euna de las protagonistas escuela, que vino acompañada de un año en que se estrena la cinta azteca “Allá en el la identificación de los chilenos con
indiscutibles. Sus sones resuenan en fresco y un mural pintado por los rancho grande”. Pablo Catrileo cuenta que antes de este género. “El terremoto de 1939
prácticamente todas las comunas de artistas aztecas Xavier Guerrero y esa fecha, ya existían elencos de música ranchera en fue una de las tantas variables que
la región, marcando el pulso popular David Alfaro Siqueiros. Pero aquella Chile, pero que estos se masificaron tras el estreno hicieron que la música ranchera se
de la celebración y acompañando ayuda no solo se midió en ladrillos de la cinta que marcó toda una época. impregnara en nuestra cultura. Se
los bailes, las risas y los brindis. o insumos, también traía consigo veía a México como un papá protector,
Su fuerza no es casual: se trata de un bálsamo para el espíritu, un que tenía cosas lindas, novedosas.
un género que, con el correr de los contingente de músicos, una or- Desde entonces, la ranchera comenzó Hacíamos competir esa música con
años, se ha instalado en el corazón questa sinfónica y agrupaciones de a instalarse como banda sonora del la de raíz chilena, que a veces es más
de la gente, al punto de convertirse mariachis que tenían como misión pueblo chileno y, con especial fuerza, triste. La cueca es más difícil de bailar
en parte de la memoria festiva de levantar el ánimo de una ciudad en Ñuble. Así lo confirma el profesor que el corrido mexicano. Son muchas
Ñuble. Sin embargo, pocos recuerdan devastada. de música y magíster en musicología variables que explican por qué la
que la consolidación de este estilo “El gobierno mexicano fleta un Pablo Catrileo, investigador de la ranchera caló tan hondo en nuestra
en Chile tiene un vínculo directo con barco con ayuda médica (dos hospi- raíz chilena de la música ranchera, identidad”, puntualiza Catrileo a
una de las tragedias más grandes de tales de campaña), con una orquesta quien está a punto de lanzar un punto de lanzar esta investigación
la historia nacional: el terremoto de sinfónica y varias agrupaciones de libro dedicado a los orígenes de que habla de la historia de la música
Chillán de 1939. mariachis de un país como México, este género en Chile. “La música ranchera en nuestro país.
Aunque la música mexicana que también conoce los terremotos. ranchera empieza a ser conocida en La ranchera fue, desde entonces,
ya había penetrado en el país en La idea era levantar el ánimo de Chile a fines del siglo XIX a través compañera de celebraciones y
la década de 1920 (con canciones quienes no habían muerto. Antes de partituras. Ya en 1920 aparece desahogos. Sus letras de desamor,
como Cielito lindo, utilizada por el de eso, ya la música mexicana había esta canción Cielito Lindo, que fue coraje y resiliencia encontraron eco
presidente Arturo Alessandri Palma penetrado en la cultura chilena; un usada por Alessandri Palma para en la vida cotidiana de los chilenos,
La cinta en sus campañas, y con la llegada del año antes del terremoto de Chillán ya fines políticos. En 1936 se estrena mientras sus melodías alegres y
mexicana “Allá cine que popularizó la cinta Allá en había bandas chilenas haciendo mú- la cinta ‘Allá en el Rancho Grande’ pegajosas resultaron fáciles de
en el rancho el Rancho Grande, en 1936), fue la sica ranchera”, relata el musicólogo y esto genera un gran impacto en aprender, cantar y bailar. No tardó
grande” se catástrofe del 39 la que selló un lazo Juan Pablo González en el documental los chilenos que se ven reflejados en convertirse en un género popular
estrenó en Chile cultural que permanece hasta hoy. Chilemexicano, de la realizadora en esta historia. Ahí nacen elencos y transversal, que sonaba tanto en
tres años antes La música ranchera, que ya sonaba chilena Alejandra Fritis. chilenos de música ranchera. Para el radios urbanas como en festivales
del terremoto. en algunas radios y peñas urbanas, Esa presencia fue determinante. terremoto de Chillán en 1939 llegaron rurales.