Page 9 - 09/09/2025
P. 9
www.ladiscusion.cl Martes 9 de septiembre de 2025
Comisión de Salud La Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y
Diputados sesionó en el Centro Cultural Municipal
sesionó en San de San Carlos para recoger demandas de autoridades
y organizaciones de la región.
El alcalde, Rubén Méndez, pidió apoyo para con-
Carlos y escuchó cretar un centro oncológico, destacando que la alta
prevalencia de cáncer en Ñuble obliga a muchos
urgencias locales pacientes a trasladarse fuera del territorio.
La diputada Marta Bravo (UDI) y dirigentes locales
insistieron en crear un servicio de urgencia ambu-
latoria para adultos mayores, dado que Ñuble con-
centra uno de los índices más altos de población
sobre los 60 años. La comisión, presidida por el
diputado Patricio Rosas, acordó oficiar al Ministerio
de Salud para que evalúe incluir su financiamiento
en el presupuesto 2026, junto al fortalecimiento
de la Unidad Geriátrica Aguda (UGA) del Hospital
Herminda Martín de Chillán.
Su directora, Luz María Morán, y la geriatra Jenny
Narváez explicaron que este modelo multidiscipli-
nario busca evitar la dependencia y recuperar la
Política. mayores a la atención tradicional.
funcionalidad de los pacientes mayores, sin costos
En tanto, la organización Aprendiendo a vivir solici-
tó baños inclusivos para personas ostomizadas en
espacios públicos, recalcando que son clave para
garantizar su derecho a la movilidad.
isabel charlín reyes Comisión de ConstituCión de la Cámara dio luz verde a norma Clave de la reforma polítiCa
[email protected]
foto: archivo
a Comisión de Constitución Aprueban que parlamentarios
de la Cámara de Diputadas y
Diputados aprobó la norma
que establece el cese au-
Ltomático en sus cargos de que renuncien en el período a
los parlamentarios que renuncien a
los partidos por los cuales resultaron
electos.
La disposición, incluida en el pro-
yecto que modifica el sistema político su partido cesen en sus cargos
y electoral, busca frenar la práctica de
cambios de colectividad durante el
período legislativo, fenómeno conocido
como “transfuguismo político”.
El texto, que mantiene la redacción La instancia respaldó que diputados y senadores pierdan su escaño si dejan la colectividad
aprobada por el Senado, también
extiende la sanción a quienes, siendo por la que fueron electos. En Ñuble, la mayoría de los legisladores respalda la medida, que
independientes asociados a un partido,
se afilien posteriormente a otra colecti- busca evitar el “transfuguismo” político.
vidad distinta. En estos casos, el Servicio
Electoral deberá notificar al Congreso
para proceder al cese del cargo.
Asimismo, se establece que no podrán que las medidas aprobadas apuntan
jurar como diputados o senadores a fortalecer la gobernabilidad.
quienes, antes de asumir, renuncien “La reforma al sistema político busca
a la colectividad por la cual fueron fortalecer la gobernabilidad mediante
candidatos. El único resquicio con- dos medidas clave: un umbral electoral
templado es que el cese no aplicará si del 5% para acceder al Congreso y la
la dimisión obedece a un cambio sus- pérdida del escaño para parlamentarios
tantivo en la declaración de principios que renuncien a su partido, para evitar
del partido. la atomización y facilitar el acceso a
acuerdos. Las medidas planteadas son
Ñuble: mayoría aprueba la medida consistentes con estándares internacio-
La discusión no estuvo exenta de nales, han sido discutidas transversal-
matices. Si bien los diputados Jaime mente y constituyen un avance relevante
Mulet y Miguel Ángel Calisto propusie- frente a la creciente fragmentación del
ron flexibilizar la norma -planteando Congreso”, expresó.
limitarla a los dos primeros años de En tanto, el diputado Cristóbal Mar-
mandato o permitiendo renuncias tínez (UDI) recalcó que la propuesta
por diferencias con órganos colegiados coincide con iniciativas impulsadas
internos-, ambas indicaciones fueron por su bancada.
rechazadas. Sí prosperó, en cambio, la “Hemos presentado varios proyectos
propuesta de que la norma rija con poste- que buscan mejorar el sistema político.
rioridad a las elecciones parlamentarias Estamos absolutamente convencidos de
de noviembre, con el argumento de que que estas propuestas permitirán darle
las actuales candidaturas ya fueron mayor gobernabilidad al país, mejorarán
inscritas bajo reglas previas. la representatividad y permitirán que
En Ñuble, los diputados han ex- volvamos a la lógica de los grandes
presado, en su mayoría, respaldo a acuerdos”, sostuvo.
la medida. La única parlamentaria que rechaza
la medida es la representante del PSC,
Sara Concha.
“Si bien es importante resguardar
la gobernabilidad, esta reforma puede
La medida, enmarcada en la reforma al sistema político, busca evitar el discolaje entre los legisladores. socavar la legitimidad del sistema demo-
crático al cerrar la puerta a la renovación
El diputado Felipe Camaño (IND-DC) institución de los partidos. La dispersión política. Los partidos tradicionales
la dispersión es lo que nos tiene mal, y eso no resaltó la necesidad de una reforma, es lo que nos tiene mal como país, y eso no pueden tener el monopolio de la
solo se genera por diputados díscolos en sus aunque planteó matices sobre el no solo se genera por diputados díscolos representación”, manifestó.
El debate continuará en la Sala de
en sus partidos, sino que por coalicio-
enfoque.
partidos, sino que por coaliciones débiles”. “Si bien creo que es necesaria una nes débiles, ya que no hay incentivos a la Cámara, donde se espera que la
reforma al sistema político ésta tiene trabajar juntos”, aseveró. votación vuelva a reflejar la tensión
feLipe camaño que ir enfocada en incentivar las coali- Desde Renovación Nacional, el entre disciplina partidaria y autonomía
DIPUtADo IND.-DC ciones políticas, más que a fortalecer la diputado Frank Sauerbaum sostuvo parlamentaria.