Page 10 - 09/09/2025
P. 10

10   Martes 9 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 967,07  UF        $ 39.485,65  UTM SEPTIEMBRE       IPC AGOSTO     0,0%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.135,46  MAÑANA  N.D.        DESEMPLEO (MAYO-JULIO)  ACUM. 12 MESES  4,0%
                                                                                                                  $ 69.265,00
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                  1,1%
                                                                                                      1,8%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,8% / DIGUILLÍN: 11,4%
                                                                        JULIO
                                                                                            JULIO
           LA DISCUSIÓN
           [email protected]         participaron ocho productores locales
           foto: CEDIDA


                     on masa dorada, re-  “La Abuelita” logró primer
                     lleno jugoso y sabor
                     tradicional, la pastelería
                     “La Abuelita” se llevó el
           Cprimer lugar en la com-      lugar como la mejor
           petencia por la Mejor Empanada de
           Chillán 2025, certamen que se realiza
           por tercer año consecutivo.
             El evento fue organizado por
           Inacap Sede Chillán, la Cámara de   empanada de Chillán 2025
           Comercio de Chillán-Ñuble, y la
           Dirección de Desarrollo Económico
           y Productivo (Didepro) de la Muni-
           cipalidad de Chillán.
             Ocho negocios locales -entre   Ganador destacó que la receta familiar de más de 50 años se mantiene invariable. Competencia
           panaderías y restaurantes- parti-
           ciparon en esta sabrosa contienda,   fue organizada por Inacap, la Cámara de Comercio de Chillán y la Didepro del municipio.
           presentando empanadas con valores
           entre los 1.800 y 2.700 pesos.
             El jurado evaluó sabor, textura y
           presentación; y fue integrado por
           Ricardo Sepúlveda, de la agrupación
           Le Toques Blanches; Julio Zurita, de
           la agrupación Huellas del Diguillín;
           Emanuel Luengo, chef ejecutivo de
           Marina del Sol; y Liliana Puentes,
           directora del área Gastronomía,
           Turismo y Hospitalidad, de Inacap
           Chillán.
             Dentro de los criterios de evalua-
           ción, se consideraron los aspectos
           de sabor, consistencia, equilibrio de
           ingredientes, calidad de la masa y
           una de las principales características
           de la tradicional empanada chilena,
           sus tres o cuatro puntas.
             La premiación estuvo encabezada
           por Christian Landerretche, vicerrec-
           tor de Inacap Sede Chillán; Jeanette
           Oehrens, vicepresidenta de la Cámara
           de Comercio de Chillán; y Renato
           Segura, director de la Didepro.
             “Para nosotros es muy relevante
           ser parte de la elección de uno de
           los productos más representativos
           de las Fiestas Patrias, sobre todo,
                                                        en una región con tanta tradición   sido la misma hace más de 50 años,   reconocimiento”.  Es tercer año
                                                        como la nuestra. También agradecido   es una creación de mi mamá (Berta   Destacó, además, el trabajo de su   consecutivo que
                                                        que una vez más somos parte de un   Dueñas, fundadora de La Abuelita),   equipo, “que la mayoría tiene más   se desarrolla
                                                        equipo público-privado unido por   de mi abuela (Dora Rodríguez, quien   de 30 años conmigo, por eso es tan   este certamen.
                                                        generar estímulos a las empresas de   inspiró el negocio), de esos años, y   fácil hacer lo mismo tantos años con
                                                        la comuna”, expresó Segura.   yo trato de conservarla”, expresó con   la calidad de siempre”.
           la receta siempre ha sido la misma hace más                                satisfacción y alegría, tras enterarse   Sanhueza detalló que “La Abuelita”
           de 50 años, es una creación de mi mamá, de   Receta tradicional            del triunfo.                  vende empanadas todos los fines de
                                                                                                                    semana durante el año, y a partir de
                                                          La Abuelita conquistó los paladares
                                                                                        El empresario aseveró ,con orgullo,
           mi abuela y yo trato de conservarla”         del jurado con una receta que honra   que “el público reconoce esa receta,   la próxima semana, en el marco de
                                                        la tradición y el oficio. Según subrayó   nosotros tenemos clientes de toda   las Fiestas Patrias, todos los días, en
           ALEJANDRO SANHUEZA DUEÑAS                    Alejandro Sanhueza, propietario del   la vida y pasan de generación en   sus dos locales (avenida Argentina
           PROPIETARIO DE “LA ABUELITA”                 negocio familiar, “la receta siempre ha   generación y ahí tenemos el mejor   y calle Flores Millán).

           SAG intensifica fiscalizaciones de la Ley de la Carne en la región



                                                                       Con el objetivo de fiscalizar y verificar la trazabilidad   como Servicio”, indicó el director regional del SAG,
                                                                       animal, tanto en el transporte como en los recintos   Osvaldo Alcayaga, “respecto de trazabilidad animal,
                                                                       feriales de Ñuble, el SAG, junto a personal de la patrulla   verificando que los transportes tengan un movimiento
                                                                       especializada de abigeato de Carabineros, además   amparado a través de un formulario de movimiento
                                                                       de autoridades regionales, visitaron la Feria CAR, de   animal, y para los bovinos, que estén individualizados
                                                                       Bulnes.                                      con el DIIO. Además, en lo que respecta al transporte
                                                                       Esta fiscalización se ve reforzada en esta temporada   de ganado, se verifica que tengan su certificado al día,
                                                                       como parte de la campaña “Por un 18 seguro”, que   asociado al vehículo fiscalizado. Dentro del recinto
                                                                       considera medidas como el reforzamiento de la fisca-  ferial, fiscalizamos la normativa de bienestar animal,
                                                                       lización de la Ley de Carne en recintos feriales, plantas   verificando que no lleguen animales heridos o que no
                                                                       faenadoras, carnicerías y supermercados.     puedan movilizarse”.
                                                                       “Hemos diseñado un plan de fiscalización regional   En tanto, el seremi de Agricultura, Antonio Arriagada,
                                                                       con los distintos servicios”, destacó el delegado pre-  destacó que “verificamos que se respete la reglamentación
                                                                       sidencial, Rodrigo García, quien hizo un llamado a los   que busca proteger al consumidor final y el proceso de
                                                                       consumidores a realizar sus compras en comercios   transacción del ganado; en esta feria regional, una de
                                                                       formales.                                    las más importantes de Ñuble, aumentan las transac-
                                                                       “Estamos fiscalizando los ámbitos que nos competen   ciones de ganado en vísperas de las Fiestas”.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15