Page 34 - 12/10/2025
P. 34

34   Domingo 12 de octubre de 2025                                                                                           www.ladiscusion.cl

           Cultura




           EN EL PARQUE CENTRAL DE LA CASA DE ESTUDIOS SUPERIORES



           Relevando una tradición:



           Inician tercera versión del




           taller de Bordadoras de Ninhue




           en la UdeC Campus Chillán








           Este nuevo ciclo finalizará con un viaje al Museo Vivo Artenin, para conocer in situ el espacio creativo de la
           agrupación nacida en 1971.




           UDEC CAMPUS CHILLÁN           La jornada
           [email protected]         inaugural se
           fotos: UDEC CAMPUs CHILLÁN
                                         realizó en la
                                         pérgola del
                   a Universidad de Con-  parque central
                   cepción Campus Chillán   del Campus
                   es el lugar en el que la   Chillán.
                   histórica Agrupación
           Lde Bordadoras “Carmen
           Benavente” de Ninhue, comenzó la
           tercera versión del taller “Borda-
           doras de Ninhue: El arte de bordar
           desde lo cotidiano”. La iniciativa es
           organizada por la UdeC Campus
           Chillán en conjunto con la Federa-
           ción de Estudiantes y la Fundación
           Superación de la Pobreza en Ñuble,
           a través del Servicio País de dicha
           comuna de la provincia de Itata.
             La jornada inaugural se realizó
           en la pérgola del parque central del
           Campus Chillán, siendo también
           este el lugar donde cada bordadora
           se agrupó con las personas inscritas
           de la comunidad universitaria; es-
           tudiantado, personal funcionario
           y docentes. El resto de las sesiones
           del taller se realizarán en la Sala
           21 (APTC).                                                                                                              El arte de bordar
             “Para la Universidad de Con-                                                                                           Inés Rodríguez Venegas, Elena
           cepción es fundamental que el                                                                                           Manríquez Parra, Dina Loyola Arias
           estudiantado conozca el trabajo que                                                                                     e Isolina Silva Parra, son quienes
           están realizando las bordadoras.                                                                                        compartirán sus saberes y técni-
           Rescatar ese arte y esa artesanía, y                                                                                    cas en el arte del bordado crewel
           que puedan apropiarse de ello para                                                                                      durante este taller de 8 sesiones.
           difundirlo, es un objetivo importan-                                                                                    Esta última bordadora comenzó
           te. Este año hemos puesto el foco                                                                                       en este quehacer hace 48 años y
           de inscripción del taller en las y los                                                                                  enfatizó que “me siento orgullosa
           estudiantes. La vinculación de la                                                                                       de poder enseñar a otras personas,
           UdeC con el territorio, y con una                                                                                       para que aprendan y continúen
           fundación como la Superación de                                                                                         transmitiendo este conocimiento.
           la Pobreza —que cumple 30 años—,                                                                                        Ojalá podamos seguir con este ta-
           nos llena de alegría. Agradezco                                                                                         ller más adelante; me parece muy
           profundamente las voluntades de                                                                                         valioso que cada vez más personas
           todas y todos quienes han hecho                                                                                         se interesen y sigan aprendiendo”,
           posible concretar esta tercera                                                                                          sostuvo Silva Parra.
           versión del taller”, destacó el Jefe                                                                                     Pilar Lagos Cabello, estudiante de
           de la Unidad de Vinculación con el                                                                                      tercer año de la carrera de Ingenie-
           Medio de la UdeC Campus Chillán,                                                                                        ría Ambiental, manifestó que “me
           Juan Monroy Castillo.                                                                                                   gustan mucho las manualidades y
             Por su parte, la presidenta de                                                                                        es una buena instancia para rela-
           la Federación de Estudiantes de              invisibilizado, pero profundamente   zona es precisamente la visibili-  La iniciativa   jarse entre las clases y las pruebas.
           la Universidad de Concepción                 significativo”, relevó la dirigente   zación de este valioso patrimonio.   es organizada   Además de crear arte, me permite
           Campus Chillán, Isabella Ca-                 estudiantil.                  Agradecemos a la Universidad de   por la UdeC   disfrutar de la compañía de otras
           rrasco Sepúlveda, expresó que                  En esa línea, el Director de la   Concepción Campus Chillán, y a la   Campus Chillán   personas”, dijo.
           “celebramos mucho más que un                 Fundación Superación de la Pobreza   Federación de Estudiantes por ser   en conjunto con   Durante la ceremonia inaugural
           encuentro en torno al bordado:               en Ñuble, Nelson Alarcón Medina,   parte de esta colaboración fructífera   la Federación   del taller, se destacó la labor de
           celebramos la historia viva de               agregó que “nos encontramos muy   que ha hecho posible el desarrollo de   de Estudiantes   la fundadora de la Agrupación,
           nuestras bordadoras, guardianas de           contentos como Fundación, ya que   este taller desde 2023. Asimismo, les   y la Fundación   Carmen Benavente Puga, fallecida
           una tradición que nos conecta con            damos inicio a la tercera versión   invito a convertirse en difusores del   Superación   recientemente en Estados Unidos, a
           la tierra, la identidad y los afectos        de este taller, el cual ha permitido   arte y oficio de Ninhue, legado que   de la Pobreza   sus 103 años. Fue en los años setenta
           más profundos. Es fundamental                posicionar el arte y oficio de Ninhue a   nuestras profesoras compartirán   en Ñuble.  cuando, con generosidad y visión,
           valorar el conocimiento popular,             nivel regional. Uno de los principales   con ustedes con tanto compromiso”,   compartió sus conocimientos de
           artesanal y femenino, muchas veces           enfoques de nuestro trabajo en la   recalcó Alarcón.                       bordado con mujeres de Ninhue.
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38