Page 30 - 12/10/2025
P. 30
30 Domingo 12 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
Cultura. Lanzamiento
El nuevo libro de la historiadora local Alicia Romero será lanzado este martes
14 de octubre a partir de las 10.00 horas en el mismo Liceo Narciso Tondreau
de Chillán. Será un momento para relevar la historia escondida de este inédito
material que hoy ve la luz.
Carolina Marcos Ch.
[email protected] ha sido por más de 90 años custodiado por el establecimiento
fotos: Archivo fotográfico del Museo
Histórico Nacional.
a historiadora Alicia Ro-
mero lanzará este martes ¿Qué contiene el mítico Libro
una edición facsimilar y
contextualizada del Libro
Lde Oro del Liceo Narciso
Tondreau, un documento único ela- de Oro del Liceo Narciso
borado para el centenario de Chillán
en 1935. El Libro de Oro del Liceo
Narciso Tondreau es mucho más que
un registro. Es un álbum monumental
de pergaminos, ilustraciones y firmas Tondreau de Chillán ?
que retrata el espíritu de una época
en que la educación y la cultura eran
el corazón de Chillán.
Concebido en 1935, durante las La historiadora Alicia Romero lanzará este martes una edición facsimilar y contextualizada
celebraciones del centenario de la
cuarta fundación de la ciudad, per- del Libro de Oro del establecimiento, un documento único elaborado para el centenario de
maneció durante décadas guardado
en los archivos del liceo, protegido Chillán en 1935. El texto original, firmado por figuras como Gabriela Mistral y Pablo Neruda.
por la memoria y la devoción de
quienes conocían su existencia.
Hoy, gracias al trabajo de la histo-
riadora Alicia Romero, ex alumna El Libro de Oro original fue creado Ni el tiempo ni la distancia serán cuadros del siglo XIX, la biblioteca
del establecimiento, el documento por el liceo en el marco de las fes- capaces de cortar estos lazos”. donada por Tondreau en 1922 y los
vuelve a ver la luz. Su investigación tividades de 1935, organizadas con “El liceo ha tenido buena estrella antiguos libros de actas que narran
da origen al libro “Libro de Oro. Liceo la presencia del presidente Arturo en la dotación de su profesorado, la historia educativa de Chillán.
Narciso Tondreau en el Centenario Alessandri Palma. La comisión a cargo circunstancia que siempre le ha “Este libro es una manera de salvar el
del Cuarto Chillán”, una obra que de la edición la presidió Armando dado prestigio. Mi satisfacción patrimonio del liceo y de mostrar su
reproduce fielmente los pergami- Lira, ex alumno y artista, quien pidió más íntima es evocar tiempos en valor. Durante la pandemia sentí que
nos originales y los acompaña de al propio Narciso Tondreau, rector que hombres que hoy figuran en debía hacerlo ahora, antes de que esas
una profunda contextualización del establecimiento durante 28 años el mundo profesional y político se fotos o documentos se perdieran. Es
histórica. (1897–1925), que escribiera el prólogo. sentaban en los bancos del liceo, también un homenaje a los profesores
“Cuando el rector Narciso Lla- Ese texto, titulado “Evocaciones de pantalón a la rodilla y cuello de y alumnos que dieron prestigio al
nos me mostró por primera vez y recuerdos”, es una joya literaria marinero, pendientes de los labios establecimiento”, explica la autora.
el álbum, quedé en shock. Era un en sí misma: un repaso afectuoso de su profesor”, precisa. Entre los nombres destacados
documento extraordinario, con y lúcido por las generaciones que La nueva publicación no solo rescata que recoge el Libro de Oro figuran
dibujos hermosos y las firmas de pasaron por el liceo y que luego el texto y las firmas del documento Nicanor Parra, Fernando Santiván,
casi todos los personajes ilustres de destacaron en la vida pública, po- original, sino que amplía su mirada. Marcial Mora Miranda, Armando
Chillán y del país. Estaban Gabriela lítica, cultural y artística del país. Contiene cuatro capítulos de análi- El presidente Lira, Tito Davison, José Tohá González
Mistral, Pablo Neruda, Armando En uno de sus pasajes, Tondreau sis histórico y una extensa adenda Arturo Alessandri y Alfonso Lagos Villar, entre muchos
Lira, Enrique Molina Garmendia, escribe: “Ligado a Chillán por 36 fotográfica. En ella, Romero integra Palma, observa otros. Cuatro de ellos fueron Premios
entre muchos otros. Pensé que ese años y al liceo por 28 de rectorado fotografías patrimoniales, fichas el desfile desde Nacionales, y varios ocuparon cargos
tesoro debía darse a conocer antes y profesorado, había motivo para de profesores, pinturas y registros un balcón de alta relevancia política y cultural,
de que pudiera perderse o dañarse”, comprender cuán hondamente han de archivo que muestran la riqueza de la Intendencia desde ministerios y embajadas hasta
cuenta Romero. penetrado las raíces de mis afectos. material e inmaterial del liceo: sus de Chillán. la vicepresidencia de la República.
Romero destaca además que este
rescate podría ser el primer paso hacia
una declaratoria patrimonial.
“El liceo merece ser reconocido
como monumento histórico. Este
libro deja en evidencia su enorme
legado educativo y cultural. La co-
munidad lo ha recibido con mucho
cariño, especialmente los profesores
jubilados, que sienten este lanza-
miento como un acto de justicia con
la memoria del establecimiento”.
La historiadora, quien estudió allí en
los años 70, cuando el liceo era mixto
por un breve periodo, recuerda con
emoción su vínculo personal con el
lugar. “Éramos menos de treinta niñas
entre dos mil alumnos. Pasábamos
desapercibidas, pero el espíritu del
liceo nos marcó para siempre. Este
libro también es un acto de gratitud
hacia esa formación”.
El lanzamiento del Libro de Oro del
Liceo Narciso Tondreau se realizará
este martes en el propio establecimien-
to a las 10.00 horas, con la presencia de
autoridades, profesores y ex alumnos.
Será la primera vez que el público
conozca el contenido íntegro de este
documento, custodiado durante
casi 90 años en el corazón del liceo.
“El libro es memoria viva de Chillán”,
concluye Romero. “Es un testimonio
de amor a la educación, a los maes-
tros y a la ciudad. Cada firma, cada
pergamino, es una huella del alma
de quienes construyeron nuestra
historia”.