Page 4 - Diario 08/10/2025
P. 4
Miércoles 8 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
Plan Maestro de Transportes
Ciudad. forman parte del Plan Maestro de Transportes de la ciudad de Chillán,
Estas obras que, inicialmente, presentaban un costo por $6.500 millones,
que arrancó en 2021 y proyecta mejoramientos en distintas arterias de
la capital regional de Ñuble, completando faenas en 23,6 kilómetros
lineales, lo que integra -por ejemplo- vías como Diagonal Las Termas
y la construcción del Paso Nivel de Parque Lantaño.
felipe ahumada jegó
[email protected] Conforme al serviu los trabajos no registran retrasos de ejeCuCión
fotos: maricio ulloa ganz
esde el Serviu Ñuble Obras de mejoramiento
detallaron que las obras
de mejoramiento en
el proyecto conocido
Dcomo Diego Portales- en Francisco Ramírez
Francisco Ramírez, frente al hospital
Herminda Martín de Chillán y el
Consultorio Violeta Parra, ya cuentan
con cerca del 52% de avance, lo que
les permite refrendar que la faena presentan 52% de avance
no presenta retrasos en los plazos de
ejecución propuestos por la empresa
Ingeconsur, quien se adjudicó la
licitación.
Actualmente, se continúa traba- Locatarios y usuarios de las bermas no reconocen mayores alteraciones a la cotidianidad,
jando en la reposición de la carpeta
asfáltica,, para el tramo 1, la insta- salvo por el uso de platabandas en Argentina como estacionamientos. Las faenas que iniciaron
lación del sistema de colectores de
aguas lluvias; y en el traslado de las en agosto pasado deberían estar concluidas a fines del año 2026.
redes eléctricas en los tramos 1 y 2 de
la avenida Francisco Ramírez,
Tal dinámica de trabajo le permite robos a locales. Claro que nosotros la intervención de la calzada, el des- inconvenientes ni generado acciden-
a personal del Serviu afirmar que mismos tuvimos que bajar la altura plazamiento de postes y matrices, tes de tránsito, al menos, atribuibles
se está avanzando con base a los de las mallas, para que esto quedara y también un desvío peatonal a la a estas disposiciones.
cronogramas, con plazos de acuerdo más iluminado y a vista de las cá- faja sur desde el inicio del tramo. Así, para la circulación de poniente
a lo programado, de manera que maras”, apunta Estefanía Espinoza, Ambas obras están planificadas con a oriente, se sugiere el uso de las calles
se mantiene como fecha estimada del local de frutas La Esperanza, en término aproximado para inicios Blanco Encalada y Avenida España
de entrega de obra la de los meses calle Francisco Ramírez. de 2026. como opciones para el tránsito al
de noviembre o diciembre del año Pese a esto, comenta que sí les han La directora subrogante de Ser- oriente.
2026. advertido de algunos asaltos que viu, Aracelly Godoy, explicó que se Para quienes tomen la ruta por
Pese a los paneles de madera, a la han sufrido peatones que cruzan definieron los trabajos en dos tramos Blanco Encalada, se instalaron
instalación de malla por toda la ave- esas veredas “tapiadas” en horas “entendiendo la relevancia de ese señales en la intersección de Ave-
nida, e incluso la clausura del cruce de la noche. sector de la ciudad y así poder agilizar nida Argentina con Portales y en la
peatonal por la vereda norte, hacia las intervenciones. Nuestros equipos esquina de Avenida Argentina con
la Avenida Argentina, tanto los loca- Las dos etapas de Obras Urbanas han socializado Blanco Encalada.
tarios como los usuarios del tramo El proyecto se divide en dos etapas, este plan en diversas reuniones con Para el tránsito en Blanco En-
en intervención dicen no sentir que reconocidas como Tramo 1 (Avenida las entidades públicas del área de la calada hay opciones para ir al La empresa
se haya alterado el acontecer regular Argentina - Eje de acceso al Servicio salud, kiosqueros, juntas de veci- oriente por Avenida Coihueco asegura ir de
del sector, salvo por la ausencia de Médico Legal) y que incluye obras de nos, municipio y todos los actores y por el puente Las Lilas. En la acuerdo al
tránsito de vehículos, o el uso de la demolición, construcción de obras involucrados”. intersección de Blanco Encalada cronograma
platabanda de la Avenida Argentina, de aguas lluvias, urbanización y En cuanto a los desvíos, que tam- con Avenida Coihueco, se dispuso por lo que no se
que previsiblemente, se utilizaría diseño urbano; y el Tramo 2 (Eje bién fueron anunciados antes de de semáforos móviles en horas de registran retrasos
para estacionar vehículos. de acceso al Servicio Médico Legal la toma de terreno por parte de la mayor flujo vehicular, de 8 a.m. a en la obra.
Gerardo Alarcón, uno de los co- - Avenida Coihueco), que contempla empresa, no ha presentado mayores 10 a.m. y de 5 p.m. a 7 p.m..
merciantes de la vereda sur, dice que
“la cantidad de personas que pasa
por acá, la cantidad de gente que
entra o sale del hospital, e incluso la
cantidad de gente que nos compra
cosas, es la misma de siempre. Sin-
ceramente, no podría decir que esto
nos ha perjudicado o favorecido, ya
que es los mismo de antes”.
Otra de las comerciantes, Isabel
Arias, añade que “tampoco hemos
tenido problemas por ruido o porque
se levante polvo, ni nada. Igual la
gente que se queja debe entender
que esto es temporal y va ser para
mejor”.
Mientras que desde la vereda norte,
caracterizada por la presencia de
locales establecidos como restorantes,
farmacias, minimarket o verdulerías,
si bien acusaron una ola de robos
apenas se instalaron los paneles de
madera y las mallas (debido a que
tapaban las cámaras de seguridad),
ahora “ya no hemos sabido más de
Ya no hemos sabido de más robos en los
locales, desde que se bajaron las mallas,
pero sí se ha sabido de asaltos en la calle”
esTafanía esPinoza
LoCaTaria DE CaLLE fraNCisCo raMírEz