Page 9 - Diario 08/10/2025
P. 9

www.ladiscusion.cl                                                                                               Miércoles 8 de octubre de 2025

        Ciudad




        OceanógrafO Oscar PizarrO lideró mediciOnes en zOnas de mínimO OxígenO

        Geofísicos de la UdeC finalizan




        participación en crucero






        científico “Cabo de Hornos”




        Campaña, coordinada por el Comité Oceanográfico Nacional, se centró en estudiar la ventilación de la Zona de
        Mínimo Oxígeno (ZMO) del Pacífico Suroriental frente al norte de Chile, una de las más extensas del planeta y de vital

        importancia para la biogeoquímica oceánica regional.


        LA DISCUSIÓN
        [email protected]
        fotos: Geofísica udec


                  n equipo del Departa-
                  mento de Geofísica y del
                  Centro de Instrumen-
                  tación Oceanográfica
        U(CIO) de la Universidad
        de Concepción completó exitosa-
        mente su participación en el crucero
        científico CIMAR 30 Norte, embarca-
        do a bordo del buque oceanográfico
        AGS-61 “Cabo de Hornos”, entre el
        15 de agosto y el 16 de septiembre de
        2025. El crucero se consolidó como
        una de las principales campañas
        oceanográficas del país.
          Se trata de un crucero que reúne a
        destacados proyectos nacionales en
        áreas como geofísica, biogeoquímica,
        fitoplancton y zooplancton, cons-
        tituyéndose en un espacio clave de
        colaboración interdisciplinaria.
          Esta campaña, coordinada por el
        Comité Oceanográfico Nacional, se
        centró en estudiar la ventilación de la
        Zona de Mínimo Oxígeno (ZMO) del
        Pacífico Suroriental frente al norte
        de Chile, una de las más extensas
        del planeta y de vital importancia
        para la biogeoquímica oceánica
        regional.
          El crucero forma parte del plan
        quinquenal del programa de Cru-
        ceros de Investigación Marina en
        Áreas Remotas y tiene por objetivo
        reunir datos base en zonas oceánicas
        de difícil acceso.
          El grupo liderado por el Dr. Óscar
        Pizarro realizó mediciones inéditas
        con un perfilador de microestruc-
        tura VMP-250, capaces de estimar
        la intensidad de la turbulencia y la
        eficiencia de la mezcla vertical en
        el océano.
          Estos procesos determinan cómo se
        transporta oxígeno desde aguas más
        ventiladas hacia las capas hipóxicas,
        afectando la dinámica de la ZMO.
        Las observaciones permiten, por
        primera vez en la zona, comparar
        el rol de la turbulencia mecánica   crucero que reúne a destacados proyectos científicos nacionales.
        con el de la llamada doble difusión
        o “dedos de sal”, un mecanismo de            temperatura y salinidad.     agua lateral y verticalmente dentro   gran experiencia participar en este
        mezcla generado por contrastes de                                         del océano.                   crucero y recolectar importantes
                                                     Perfiles hidrográficos         Según el Dr. Pizarro, “la campaña   datos que nos ayudarán a mejorar
                                                      Paralelamente, se efectuaron   nos entrega el conjunto más com-  nuestra comprensión del océano
                                                     perfiles hidrográficos profundos   pleto de observaciones de mezcla   frente a Chile”.
                                                     (Conductividad, Temperatura y   turbulenta y estructura termohalina   La expedición integró además
                                                     Profundidad) hasta 5.000 metros,   en la ZMO del norte de Chile. Con   proyectos en biogeoquímica, fito-
                                                     que caracterizan la estructura ter-  estos datos podremos evaluar con   plancton y zooplancton impulsados
                                                     mohalina o distribución de masas de   rigor cómo se ventila esta capa   por la U. de Concepción en colabora-
        Pudimos recolectar importantes datos         agua, sus temperaturas, salinidades   hipóxica y mejorar la represen-  ción con el Núcleo Milenio Estudio
        que nos ayudarán a mejorar nuestra           y densidades; y la circulación de   tación de la mezcla en modelos   de la Desoxigenación en el Océano
                                                                                                                Pacífico Sur Oriental, el Centro de
                                                                                  regionales”.
                                                     masas de agua desde la costa hasta
        comprensión del océano frente a chile”       las 200 millas marinas.        Salma Espinoza, estudiante tesista   Investigación Oceanográfica en el
                                                      Estas cantidades son parámetros   del Departamento de Geofísica y   Pacífico Sur Oriental y la Escuela de
        Salma ESpinoza                               clave que describen cuán intensa-  responsable de las mediciones de   Ciencias del Mar de la Universidad
        tesista del departamento de Geofísica        mente y eficientemente se mezcla el   microestructura, comentó: “fue una   Católica de Valparaíso.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14