Page 2 - Diario 08/10/2025
P. 2

Miércoles 8 de octubre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Televigilancia en el centro de Chillán







           Estas inversiones en cámaras                                as estadísticas muestran un incremento en el nú-  Carabineros.
                                                                                                                     Desde el municipio chillanejo resaltan que se están ins-
           de televigilancia no brindarán                              mero de robos en el área de las cuatro avenidas, en   talando más cámaras en la ciudad, donde la comunidad lo
                                                                       Chillán. Autoridades y Carabineros reconocen el alza
                                                                       de este delito en viviendas y locales comerciales, un
           el resultado deseado si no                          Lfenómeno que contribuye a la creciente percepción   solicita y donde hay mayor incidencia de delitos y afluencia
                                                                                                                    de público, de acuerdo con criterios técnicos. Además, pronto
           están integradas al sistema                         de inseguridad entre los residentes y locatarios.    se integrarán 30 cámaras que instalaron locatarios de ave-
                                                                 Para muchos micro, pequeños y medianos empresarios,
                                                                                                                    nida Argentina. Lamentablemente, el proyecto postulado
           de monitoreo municipal y a                          estos robos pueden poner en serio riesgo la sostenibilidad de   por los empresarios de avenida Libertad al concurso “Barrio
                                                               sus negocios, enfrentados, además, a mayores costos.
                                                                                                                    comercial, barrio seguro”, de Sercotec, no fue calificado.
           Carabineros, así como también                       de Chillán también atrae a los delincuentes, quienes pueden   cámaras de televigilancia no brindarán el resultado deseado
                                                                 Al concentrar el grueso de la actividad económica, el centro
                                                                                                                     Sin embargo, estas inversiones públicas y privadas en
           es clave que exista un monitoreo                    operar con relativa impunidad aprovechando deficiencias   si no están integradas al sistema de monitoreo municipal
           efectivo y continuo, lo que, según                  como la falta de luminarias en algunos puntos, el comercio   y a Carabineros, así como también es clave que exista un
                                                               ilegal sin control y las incivilidades asociadas, así como los
                                                                                                                    monitoreo efectivo y continuo, aspecto que, según vecinos
           vecinos y comerciantes, no se                       limitados recursos públicos y privados para invertir en   y comerciantes, no se estaría cumpliendo a cabalidad.
                                                                                                                     Frente al rápido aumento de cámaras que se verifica en
                                                               seguridad, por ejemplo, en cámaras de televigilancia.
           estaría cumpliendo a cabalidad.                     sala de monitoreo 24/7, donde personal certificado por   la ciudad, de la mano de tecnologías más accesibles y la
                                                                 El sistema de televigilancia municipal cuenta con una
                                                                                                                    priorización de recursos en seguridad en el sector público,
           Es necesario poner el acento en                     Carabineros detecta situaciones sospechosas o delictivas,   en las empresas y en los barrios, es lógico pensar que el
                                                                                                                    recurso humano es y será insuficiente para el monitoreo
                                                               dando la alerta a las patrullas mixtas o a Carabineros para
           la disponibilidad y gestión de esa                  que acudan al lugar. El efecto positivo de la instalación de   efectivo de todas las cámaras. Por esta razón, también es
                                                               cámaras es reconocido por todos, pues son una herramienta
                                                                                                                    pertinente el empleo de herramientas tecnológicas, como
           información, en la articulación                     importante, tanto en la prevención del delito como en la   softwares especializados en reconocimiento de imágenes
                                                               investigación penal, al aportar valiosa información; además,
                                                                                                                    operados con inteligencia artificial.
           y cooperación de los actores                        desde Carabineros subrayan que ha contribuido a disminuir   Es justo reconocer el esfuerzo de instituciones públicas,
           involucrados, y particularmente, en                 los tiempos de respuesta.                            de organizaciones vecinales, empresariales y sociales en el
                                                                                                                    robustecimiento de esta red, pero también es necesario poner
                                                                 En la ciudad existen alrededor de 1.200 cámaras, de
           la coordinación con Carabineros y en                las cuales, 200 son municipales y estarían en pleno fun-  el acento en la disponibilidad y gestión de esa información,
                                                               cionamiento, mientras que el resto corresponde a juntas
                                                                                                                    en la articulación y cooperación de los actores involucrados,
           su velocidad de respuesta.                          vecinales y organizaciones sociales, las que no necesaria-  y particularmente, en la coordinación con Carabineros y en
                                                               mente están conectadas con la central de monitoreo o con
                                                                                                                    su velocidad de respuesta.
           Opinión                                                                                                     ARchIvO LA DIscusIón
           Alfonso Lagos Villar, gran filántropo de Ñuble



                                 a obra benefactora de este “Hijo   desde entonces. El joven propietario debió   de su diario en 1970, con la presencia de
                                 Ilustre” de Ñuble, hombre público   enfrentar el terremoto de 1939, que destrozó   Ramón Vinay entre otras personalidades y
                                 de excelencia, selló su vida de   por completo las instalaciones del diario,   seis años después legó todo su patrimonio
                                 grandeza y constituye un orgullo   reapareciendo dos meses más tarde con   personal, compuesto por su casa, el diario La
                          Lpara la región. A su vez, este legado   una significativa editorial titulada: “Re-  Discusión, la radio homónima, el Archivo, una
                          involucra un compromiso de todos nosotros   construyámonos”.   impresora, a la Universidad de Concepción,
                          los chillanejos, para velar que permanezca   En el año 1945, con un nuevo edificio,   para que este patrimonio se quedara en Ñuble
                          a través del tiempo.          diseñado por el arquitecto Hernán Larraín,   y Chillán, administrado por ella. Además,
                            Alfonso Lagos Villar (Minas del Prado 1900   -el mismo que construyera la catedral de   se creó una Fundación con el nombre de
                          – Chillán 1976) fue un periodista autodidacta,   Chillán y la cruz monumental-,  contrató   su hija, para becar estudiantes de escasos
                          estudió en el Liceo de Hombres de Chillán   a la artista plástica Noemí Mourgues, para   recursos en la ciudad, para continuar estudios
           Alicia Romero   (hoy Liceo Narciso Tondreau). Se casó en   que realizara un mural sobre la historia de   superiores. La obra de Alfonso Lagos Villar
           Silva          primeras nupcias con la señora Adriana   la imprenta en el hall del diario. Posterior-  fue un pilar de las comunicaciones en toda
           Historiadora     Pagueguy, con quien tuvo una hija, Laura   mente, a la muerte de su hija, le solicitó a   la antigua provincia de Ñuble, adquiriendo
                          Lagos Pagueguy, estudiante de periodismo,   Marta Colvin una obra para la tumba de   un diario como La Discusión, fundado en
                          quien falleció en 1961, y su madre unos   Laura, siendo ésta la primera escultura de la   1870, el cual a la fecha es el segundo diario
                          años más tarde. Contrajo matrimonio en   artista, que tuvo la ciudad de Chillán en un   más antiguo de Chile, con 155 años y solo
                          segundas nupcias con la profesora Cremilda   recinto público. Lagos Villar fue un impulsor   superado por El Mercurio de Valparaíso
                          Manríquez, directora del Liceo de Niñas en   de importantes iniciativas en la provincia de   fundado en 1827.
                          ese entonces.                 Ñuble como fueron: el grupo arquitectónico a   El diario La Discusión es uno de los
                            Lagos Villar se inició en el periodismo en   la memoria de O’Higgins en Chillán Viejo y el   principales archivos de Ñuble, sin esa fuente
                          la redacción de los diarios chillanejos, junto   Banco de Chillán. Perteneció a instituciones   de primer orden, no me imagino investigar
                          a sus compañeros liceanos como Arturo   como el Rotary Club, la Liga de Estudiantes   nuestra historia regional, plasmada por   01-10-1950
                          Gardoqui y Walterio Millar entre otros. Fue   Pobres, el Instituto Chileno-Norteamericano   decenas de periodistas y colaboradores a   Piden más carabineros para Ñuble.
                          redactor del diario El Día, fundado en 1918   de Cultura y el Instituto O’Higginiano de   través de estos tres siglos. Por tanto, invito   El debate sobre la desigualdad en la distribución de los
                          por el periodista, escritor y posteriormente   Ñuble. Lagos recibió el Premio Nacional de   respetuosamente a las universidades,   recursos policiales en el territorio es de antigua data. En
                          Premio Nacional Rafael Maluenda, luego pasó   Periodismo en Redacción, el año 1961 y fue   especialmente a la beneficiaria legal y ad-  esta noticia de 1950 se plantea la necesidad de reforzar
                          a la redacción de La Discusión de Chillán,   homenajeado en Chillán, junto a la escritora   ministradora de este legado, en revalorar y   en 100 funcionarios la dotación de la provincia, para
                          medio en el que alcanzó la dirección en   Marta Brunet, su amiga, Premio Nacional   mantener este valioso patrimonio (edificios,   garantizar la seguridad de sus habitantes y enfrentar el
                          1935, llegando a ser su propietario en 1936,   de Literatura, el mismo año.    diario, radio y archivo), sin el cual no nos   déficit de carabineros en localidades apartadas.
                          manteniendo una línea editorial pluralista   Alfonso Lagos Villar celebró el centenario   imaginamos en Ñuble un día sin él.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Carolina Andrea Rosales Durán (i) • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7