Page 32 - Diario 05/10/2025
P. 32

32   Domingo 5 de octubre de 2025                                                                                            www.ladiscusion.cl

           Cultura                                                                                                                          Letras.




           (J.A.L.)

           La singular cercanía de la distancia






                                                                                                                                   opinión sobre diversos temas —desde
                                                                                                                                   la obra de Pablo Neruda a la literatura
                                                                                                                                   chilena “de provincias”—, aunque esta
                                                                                                                                   resulte incómoda o políticamente
                                                                                                                                   incorrecta para los tiempos que
                                                                                                                                   corren, pero siempre, como buena
                                                                                                                                   polemista, trata de argumentar con
                                                                                                                                   fundamentos pertinentes, que van
                                                                                                                                   de lo lírico a lo conceptual. En su
                                                                                                                                   óptica, “la escritura es siempre un
                                                                                                                                   fenómeno que expresa dilemas, crisis
                                                                                                                                   o respuestas a su propio tiempo” (p.
                                                                                                                                   166) y, en sus mejores expresiones,
                                                                                                                                   aborda “los temas incómodos, en
                                                                                                                                   los que no hay consenso, los que no
                                                                                                                                   sirven a la unidad nacional o a la paz
                                                                                                                                   política” (p. 133).
                                                                                                                                    Como sostiene la académica Sole-
                                                                                                                                   dad Bianchi en el enjundioso prólogo
                                                                                                                                   del volumen, en este se advierte,
                                                                                                                                   además, “una generosa tentativa de
                                                                                                                                   acercarse y comprender escrituras
                                                                                                                                   no siempre cercanas a las que la
                   l escritor cubano Cintio Vi-  guno). Obviamente, no me refiero a                                                autora ‘ejerce’”, cuestión que habla,
                   tier, miembro y exégeta de   un ejercicio de prensa reporteril o                                                asimismo, de la amplitud de miras
                   la generación de Orígenes,   noticioso, sino a aquel que se filtra,                                             de Torres Agüero.
                   comentó alguna vez cuán   con aguda mirada intelectual, desde                                                    Cuenta la escritora valdiviana
           Eentrañable era para él su    ciertas redacciones culturales.                                                           una anécdota que marcó su carrera
           volumen Prosas leves, un conjunto   Integrado por tres secciones nume-                                                  creativa: el hecho de que su papá se
           de escritos que agradecía a las inte-  radas, una dedicada a glosar textos                                              empeñara en grabar su voz de niña de
           rrupciones de otros empeños creati-  poéticos (la inicial y más extensa);                                               dos o tres años en una cinta magne-
           vos más hondos, como poemarios y   otra, referida a narraciones (cuento                                                 tofónica. Tiempo después, al oírse en
           ensayos. Ciertamente, en la “levedad”   y novela), y la tercera compuesta                                               aquellos viejos casetes, la poeta señala
           de aquellos textos, muchos resultan-  por pequeños ensayos y cartas de la                                               que experimentó “algo sumamente
           tes de presentaciones, comentarios   autora, donde se revelan de manera                                                 extraño: me conocí desde lejos, como
           y reseñas, latía un delicioso aire de   más íntima sus visiones y obsesiones                                            desdoblándome. Me vi y me escuché
           comunicación lírica sencilla, que no   sobre la literatura, La voz de lejos es                                          a mí misma narrando. Desfasada en
           desmerecía en nada otras sustanciales   de esos compendios que los lectores                                             el tiempo como si fuera otra. Verme y
           obras del poeta.              mucho agradecen, pues permiten                 Se combinan en el tomo, armo-              distanciarme del ‘Yo’ habitual fue, me
             Me ha vuelto a la memoria ese libro   reunir y aquilatar de un golpe acer-  niosamente, textos casi fotográficos      parece ahora, una de mis primeras
           de Vitier mientras leía La voz de lejos.   camientos críticos diversos que un   en su brevedad, como el referido a      experiencias literarias”.
           Crónicas, lecturas y recados (Editorial   autor ha ido desgranando a lo largo   Qué vergüenza, de Paulina Flores         En ese “oír/conocer” de lejos, aunque
           Aparte, 2025), de la poeta y profesora   de los años. De hecho, al revisar el   (“Cuando el pudor es sensatez”, pp.     ella no lo declara, intuyo que está la
           valdiviana Antonia Torres Agüero,   origen de los materiales incluidos     122-124), con otros de profundo calado       semilla del título del libro. Solo que,
           pues en él vibra la misma maravilla de   —acápite que la autora coloca al final   analítico, como los dedicados a sendas   valdría agregar, oír es también ver.
           palabra simple y radiante que logran   de la obra—, uno advierte que se trata   obras de Javier Bello (“Javier Bello o   Y, a veces, como demuestra este
           los mejores frutos del periodismo   de enfoques y preocupaciones que       la exégesis de la piedra”, pp. 62-76) y      volumen, hacerlo desde la lejanía
           literario (o de la literatura periodís-  abarcan de 2003 a 2024, es decir, dos   Rosabetty Muñoz (“El poema como        permite un enfoque harto cercano
           tica, como guste el lector acomodar   décadas de pensamiento por y hacia   conjuro”, pp. 51-61).                        a esa inatrapable sustancia que
           los términos, sin desmedro de nin-  el quehacer literario.                   No teme la autora el desplegar su          llamamos literatura.


           Panoramas.                                                                 Alberto Plaza regresa a Chillán
                                                                                      para celebrar sus cuarenta años de
                                                                                      trayectoria artística

                                                                                      El viernes 10 de octubre a las 20.30 horas, Alberto
                                                                                      Plaza se reencontrará con su público chillanejo en el
                                                                                      Centro de Convenciones MDS Chillán, como parte de
                                                                                      su gira 40 Años, un recorrido emotivo por las canciones
                                                                                      que han marcado a varias generaciones. Las entradas
                                                                                      a la venta están en TicketPro con la posibidad de un
                                                                                      meet & greet con el artista a $69.000.

                                                                                      Lugar: Centro de eventos MDS.
                                                                                      Horario: 20.30 horas.
                                                                                      Entrada: TicketPro.


                                                                                                                                   The Beatles en Casino
                                                                                                                                   Marina del Sol
                                                                                                                                   Este sábado 11 de octubre, lo mejor
                                                                                                                                   de la extensa e inolvidable disco-
                                                                                                                                   grafía de The Beatles se presentará
                                                                                                                                   en el escenario de casino Marina
                                                                                                                                   del Sol, de la mano de la banda
           Rodrigo Sepúlveda (“Tengo Miedo Torero”) dirige la his-  Estreno de la                                                  The Sweaters. La presentación se
           toria ambientada en los años 40’s, cuando Arturo Godoy   semana: “Rey del                                               desarrollará a partir de las 22.00
           (Marko Zaror) y Leda Urbinati (Fiorella Bottaioli) llegan a   Ring”, basada en la                                       horas en el mismo casino de juegos
           Nueva York en busca del sueño americano. Él, campeón                                                                    del recinto.
           sudamericano de boxeo, persigue el título mundial frente   historia de Arturo
           a Joe Louis (interpretado por el ex campeón de la UFC,                                                                  Lugar: Casino Marina del Sol.
           Uriah Hall), el mejor peso pesado de la historia. Ella, una   Lugar: Cinépolis.                                         Horario: 22.00 horas.
           talentosa bailarina, sueña con triunfar en Broadway.  Horarios y entradas:                                              Entrada: Ingreso al casino.
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36