Page 23 - Diario 05/10/2025
P. 23
www.ladiscusion.cl Domingo 5 de octubre de 2025 23
Economía
la alta dependencia de insumos importados también expone al sector a shocks externos, explicó el líder de la CChC ñuble.
materiales de construcción. Según los materiales de construcción au- Medidas para enfrentar la crisis
el informe “Evolución reciente de los mentaron su precio, y un 33% lo hizo En medio de este escenario, el
precios al productor de materiales por sobre el promedio de 2024”. Gobierno anunció el adelanto de
de construcción”, elaborado por la “La alta dependencia de insumos recursos del Subsidio al Crédito
Gerencia de Estudios y Políticas importados también expone al sector Hipotecario. Este beneficio permite
Públicas de la CChC con datos del a shocks externos, lo que agrega Ese aumento histórico generó un ‘salto de a los compradores reducir la tasa de
INE, si bien en el último año estos incertidumbre al proceso de plani- nivel’ en los costos que, aunque se ha es- interés hipotecaria en más de un
precios han crecido por debajo del ficación y ejecución de proyectos punto porcentual, pasando de un
IPC, el fuerte incremento registrado habitacionales”, agregó. tabilizado, sigue afectando los márgenes” promedio de 4,4% a cerca de 3,3%, y
entre 2021 y 2022 dejó un efecto contempla una garantía estatal para
persistente. Eliminación del CEEC sebastián godoy facilitar el acceso al crédito.
El líder de la CChC Ñuble explica Desde la CChC Ñuble indican PrEsIdENtE CChC ñublE Además, se anunció la inclusión
que “ese aumento histórico generó que otro factor importante ha de un aumento de capital para el
un ‘salto de nivel’ en los costos que, sido la eliminación progresiva del Fondo de Garantía para Pequeños
aunque se ha estabilizado, sigue Crédito Especial para Empresas déficit habitacional”, advirtió. Empresarios (Fogape) en la Ley de
afectando los márgenes de utilidad Constructoras (CEEC), un beneficio Presupuestos 2026, por un monto
de las empresas constructoras. Por tributario que por décadas permitió Retrasos en pagos del Ministerio de US$ 120 millones, que permitirá
ejemplo, en julio de 2025, el 67% de a las empresas recuperar parte del de Vivienda elevan costos financiar 30 mil créditos adicionales
IVA asociado a la construcción de Aunque en Ñuble el problema de en un solo año.
viviendas, especialmente sociales. los atrasos del Serviu en el pago a las Desde el gremio constructor esta
Godoy explica que “la Ley 21.420, constructoras no se ha replicado con medida fue valorada positivamente,
pero señalan que aún queda mucho
fuerza, desde mayo de este año em-
que busca reducir exenciones para
67% aumentar la recaudación fiscal, con- presas constructoras de otras regiones, por hacer pues, actualmente existen
más de 70 mil viviendas con permisos
templa la desaparición gradual de
como la Metropolitana y el Maule, han
reportado demoras en los pagos y en
este beneficio: en 2022 fue de 12,3%,
aprobados en el país que no pueden
bajó a 6,1% en 2023, se redujo a 3,08%
falta de financiamiento.
este año, y en 2027 será eliminado la entrega de anticipos para obras con iniciar su construcción debido a la
subsidio estatal.
completamente. Este cambio tendrá Esto ha generado importantes proble- En este sentido, Sebastián Godoy
de los materiales de construcción aumentaron su efectos directos sobre el acceso a la mas financieros para las constructoras, reiteró el llamado a mantener un
precio en julio de 2025 respecto al año pasado, se- vivienda. “La eliminación del CEEC que deben enfrentar intereses banca- diálogo permanente entre sector
gún el informe “Evolución reciente de los precios al se traducirá en viviendas más caras, rios, sueldos y arriendos sin los flujos público y privado para enfrentar
productor de materiales de construcción”, elaborado menor participación de constructoras comprometidos por el Estado. Algunos las trabas estructurales que siguen
por la Gerencia de Estudios y Políticas Públicas de la en proyectos sociales y, en definitiva, retrasos superan los 60 días, según dificultando el acceso a la vivienda
CChC con datos del INE. en un freno a la meta de reducir el datos recopilados por la CChC. en Ñuble y el resto del país.