Page 3 - 03/10/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Viernes 3 de octubre de 2025
FRASES DE HOY Son más de $1.600 millones en una ruta Los datos de la EMAT de agosto de 2025
esperada por años, luchada por los veci- vienen a confirmar la trayectoria ascen-
nos y por el alcalde” dente”
FREDDY JELVES AUGUSTO GONZÁLEZ
SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS DIRECTOR REGIONAL DE SERNATUR
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Robo de cables
Destacada
¿Cómo quiero vivir mi propia vejez?
Señor Director:
Cada 1 de octubre, en el Día Mundial de las Personas Mayores, acostumbramos a dirigir la mirada a las instituciones y ¿Y tú?, ¡¿Viste algo?!
autoridades, exigiendo políticas y programas que acompañen el progresivo envejecimiento de nuestra población.
La vejez no es una etapa ajena, sino parte natural del curso de vida. Y lo cierto es que cómo vivamos esta etapa dependerá,
en gran medida, de las decisiones y hábitos que cultivemos en el presente. Los factores protectores de una buena vejez —la
actividad física, la participación social, la educación continua, los vínculos significativos, la prevención en salud— no comienzan
el día después de cumplir 60 años: se construyen día a día, desde edades tempranas, como parte de un proyecto de vida.
Por eso el llamado hoy es a repensar cómo queremos vivir: ¿Cómo aseguramos futuros cuidados dignos y accesibles? ¿Cómo
construimos infraestructuras que inviten a la participación social y al encuentro intergeneracional? ¿Cómo adaptamos la
economía digital y los servicios públicos para una inclusión real de las personas mayores? ¿Cómo nos comprometemos a
derribar el edadismo que limita la mirada sobre el valor de la experiencia y la trayectoria vital?
Este 1 de octubre, más que exigir a otros, invito a hacerse una pregunta simple y profunda: ¿cómo quiero vivir mi propia
vejez? La respuesta, estoy convencida, será el motor de un cambio cultural que necesitamos comenzar ahora y que en tiempos
de elecciones puede hacer la diferencia.
Alejandra Arriagada FOTO DEL LECTOR
Directora Escuela de Kinesiología UDP.
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
La relevancia estratégica del cuatro extremistas en Pichoy, fusila- der por resultados. Chile merece
tercer lugar do el comandante Pepe, ejecutados menos relato y más cuentas claras.
Señor Director: 11 extremistas, Extremistas buscados Lo demás es ruido.
La elección presidencial del próxi- por la justicia”. El 6-10-73, Ismael
mo 16 de noviembre estará marcada Huerta, Comandante y Ministro Kênio Estrela
por la disputa entre Jeannette Jara de Relaciones Exteriores dijo en la Académico e Investigador
y José Antonio Kast, quienes según OEA: “El gobierno chileno respetará Universidad Finis Terrae
las encuestas lideran con márgenes fielmente los derechos humanos”.
estrechos. Sin embargo, más allá de Junto con las actividades del general Historia y calidad: Hospital de San Carlos Dr
quién logre encabezar la primera Nilo Floody, oficiales de su estado Voto obligatorio Benicio Arzola Medina celebró su aniversa-
vuelta, el verdadero factor decisi- mayor y escoltas en el Complejo Señor Director: rio 151. En emotiva ceremonia realizada en el Centro
vo podría estar en quién ocupe el Panguipulli, el Correo de Valdivia Ad portas de una nueva elección Cultural de San Carlos, el Hospital de San Carlos conme-
tercer lugar. publicó: “La Bernarda huye acosada presidencial, resurgen debates moró sus 151 años de vida institucional, en un acto que
Ese espacio, disputado hoy por por el hambre y enfermedades”. A sobre el voto obligatorio y el voto reunió a autoridades, representantes de instituciones,
Evelyn Matthei, Johannes Kaiser pesar de esto, ella logró escapar. extranjero. En 2022, Chile reins- gremios y la comunidad hospitalaria, destacando su
y Franco Parisi, no es meramente Lo ocurrido en Chile, con todos tauró el voto obligatorio, una calidad, servicio a la comunidad y proyectando los obje-
simbólico. El caudal de votos que los perseguidos y sus familias fue medida controvertida no solo por tivos más próximos.
arrastre el tercer candidato puede responsabilidad exclusiva de la su obligatoriedad, sino también
definir el desenlace del balotaje. La dictadura. Ojalá, Bernarda Vera por incluir a los extranjeros en
experiencia comparada es clara: en pueda ahora dar su testimonio. Lo elecciones presidenciales, algo EnCUESTA DEL DíA
Argentina 2023, Patricia Bullrich que vivió su pequeña hija desde 1973 poco común en el mundo: solo 27
quedó tercera, pero sus votantes en adelante es un sufrimiento difícil países permiten un sistema similar
se transformaron en el impulso de superar. El dolor causado a las (voto obligatorio), la mayoría en ¿Estaría dispuesto a donar sus
decisivo de Javier Milei hacia la personas y menores en dictadura, América Latina. órganos al fallecer?
presidencia. la catarsis, puede ayudar. El problema no es la voluntarie-
En Chile, si la oposición logra dad, sino la obligación de votar,
ordenar sus fuerzas tras un lide- Derico Cofré Catril especialmente para extranjeros,
razgo común, podría replicar ese en un contexto de desafección
escenario. Pero si prevalece la política y falta de confianza en las
fragmentación - histórica en la instituciones. El gobierno buscaba 72% 28%
derecha -, Jara tendría un mar- La república en cadena aumentar la participación ciuda-
gen de oxígeno que le permitiría Señor Director: dana, sin embargo, este nuevo
sostener su opción más allá de los La cadena nacional sobre el grupo tendió inclinarse hacia la
límites que hoy le imponen tanto Presupuesto no fue rendición de oposición. Analistas señalan que Sí No
sus altos niveles de rechazo como cuentas, fue propaganda. En vez de la raíz del problema es la falta de
los del gobierno. explicar con precisión las prioridades educación cívica, la escasa infor-
En definitiva, el tercer lugar no del erario, el Presidente dedicó el mación confiable y el impacto de
es un premio de consuelo, sino la mensaje a descalificar la propuesta las fake news.
llave política que determinará si de recorte de seis mil millones de Recientemente, se aprobó un ARCHIvO LA DISCUSIón
la segunda vuelta se resuelve en dólares de un candidato. ¿Para esto proyecto que sanciona con multas
torno a la unidad opositora o a la usamos una cadena nacional? a quienes no voten y eleva de 5 a
persistencia de la dispersión. La ciudadanía no vive de etique- 10 años el tiempo de residencia Más carabi-
tas ni de alusiones veladas. Vive para que los extranjeros puedan neros para
Rodrigo Durán Guzmán de servicios que funcionan y de votar. Tal escenario puede generar Ñuble. El
metas verificables. ¿Dónde están votantes desinformados, atraídos debate sobre la
los cronogramas con plazos, los cri- por promesas populistas, que de- desigualdad en la
terios de asignación, las auditorías bilitan la democracia. distribución de los
Bernarda Vera e hija públicas? Mientras tanto, siguen La obligatoriedad y las sanciones recursos policiales
Señor Director: esperando quienes perdieron su dispuestas no solucionan la falta en el territorio es
Tras el golpe cívico-militar de 1973, casa, quienes no llegan a fin de de interés político. Es urgente un de antigua data, y
la dictadura controló la televisión, mes y quienes temen la inseguri- debate profundo, donde los extran- así lo demuestra
radios y diarios; así, estos medios dad en sus barrios. Si el lenguaje jeros no sean moneda de cambio esta noticia de
de comunicación dieron a conocer reemplaza a la gestión, la gestión y podamos construir, juntos y con 1950, donde se
lo que el régimen quería. Titulares se evapora. información, el país que realmente plantea la necesi-
del Diario El Correo de Valdivia La ética pública exige sobriedad: queremos.
(1973): “68 detenidos en Valdivia, cadenas para informar, no para dad de reforzar en
Extremistas suicidas en Valdivia, hacer campaña. Gobernar no es Yennifer Silva 100 funcionarios
Caen el Comandante Pepe y jefes caricaturizar al adversario, es dar Magíster © en Administración la dotación de la
guerrilleros del Complejo, muertos razones, mostrar costos y respon- Pública y Gobierno, Udalba” provincia.