Page 11 - 03/10/2025
P. 11

www.ladiscusion.cl                                                                                                 Viernes 3 de octubre de 2025  11



                                                     Asume primer jefe                              La Fiscalía Nacional designó a Miguel Ángel Orellana Pérez como el
                                                                                                    primer Fiscal Jefe de la Fiscalía Supraterritorial, una unidad creada
                                                     de la nueva Fiscalía                           para perseguir el crimen organizado y los delitos de alta complejidad
                                                                                                    con competencia en todo el país. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia,
                                                     Supraterritorial                               destacó que el nombramiento marca “un hito” en la historia del Mi-
                                                                                                    nisterio Público y en la lucha contra organizaciones criminales.
                                                                                                    La Fiscalía Supraterritorial nace al alero de la reforma constitucional
                                                                                                    de la Ley N° 21.644 —que incorporó el artículo 86 bis— y de la Ley
                                                                                                    N° 21.771, que modificó la Ley Orgánica del Ministerio Público para
                                                                                                    establecer formalmente esta unidad especializada. Su intervención
                                                                                                    procederá cuando existan antecedentes de asociaciones crimina-
        País.                                                                                       investigación.
                                                                                                    les o se requiera coordinación suprarregional o transnacional de la
                                                                                                    Orellana, abogado egresado de la Universidad Andrés Bello y con
                                                                                                    magíster en Derecho Penal y Procesal Penal (Universidad Alberto
                                                                                                    Hurtado), acumula más de 20 años de experiencia en el Ministerio
                                                                                                    Público, con foco en alta complejidad y crimen organizado.




        entre 2022 y 2024

        Denuncias por



        discriminación a alumnos



        TEA aumentaron 149%






        La Superintendencia de Educación publicó un informe que recoge el número de
        requerimientos generales durante el período 2014-2024, en formación básica y media.




        AGENCIAS
        [email protected]
        fotos: agencias                                                                                                        CDE

                a Superintendencia de                                                                                          descarta
                Educación reveló que el
                número de requerimien-                                                                                         querella
                tos por discriminación a
        Lalumnos con trastorno del                                                                                             contra
        espectro autista (TEA) han llegado
        a incrementarse en un 157% entre                                                                                       Claudio
        los años 2022 y 2024.
          El documento -titulado “De-                                                                                          Orrego
        nuncias en la Educación Escolar y
        Parvularia 2014-2024”- detalla que,
        entre la década señalada, se presen-                                                                                   El Consejo de Defensa del Estado
        taron un total de 133.357 denuncias                                                                                    (CDE) resolvió no interponer una
        generales ante la Superintendencia                                                                                     querella en contra del gobernador
        por casos en los niveles de básica y                                                                                   de la Región Metropolitana, Claudio
        media, lo que “revela una tendencia                                                                                    Orrego, en el marco de la investi-
        general al alza”, reza el texto.                                                                                       gación del caso Procultura.
          Si bien durante la pandemia el                                                                                       La determinación fue adoptada
        número de denuncias en general                                                                                         por el Comité Penal del organis-
        disminuyeron históricamente un                                                                                         mo, que concluyó tras revisar los
        71,9% con respecto al año 2019, del                                                                                    antecedentes disponibles que no
        2022 en adelante aumentaron “sin                                                                                       existen conductas atribuibles al jefe
        precedentes”, hasta que el 2024 se                                                                                     regional que constituyan delito.
        alcanzó “la cifra más alta de la serie:                                                                                Así lo confirmó el presidente del
        19.109 denuncias (un 67,2% más que                                                                                     CDE, Raúl Letelier, quien explicó
        al inicio del período en 2014)”.                                                                                       que con los elementos recopilados
          Respecto a las denuncias por                                                                                         hasta hoy, no se observan hechos
        discriminación en alumnos con                                                                                          que ameriten una acción penal
        autismo, “han crecido 149%, pa-                                                                                        contra el gobernador.
        sando de 723 casos en 2022 a 1.799                                                                                     De esta forma, la única acción
        en 2024”.                                                                                                              judicial del Consejo continúa diri-
          La causa mayoritaria de las denun-                                                                                   gida contra la representante legal
        cias totales son por convivencia esco-                                                                                 de la fundación Procultura, María
        lar: siete de cada 10 requerimientos   Durante la pandemia las denuncias disminuyeron un 71,9%, pero desde 2022 se incrementaron.  Constanza Gómez, acusada de
        responden a dicha problemática,                                                                                        apropiación indebida en convenios
        mientras que la temática más re-             portada es maltrato a estudiantes,   inmediato a la fiscalización. Y con   por más de $500 millones con
                                                     con 7.967 casos en 2024.     esa fiscalización podía pasar harto          organismos estatales.
                                                      En tanto, en lo referente a discri-  tiempo”.                            Pese a esta decisión, la Fiscalía de
                                                     minación contra los alumnos, “se   “En cambio, hoy, con la gestión        Antofagasta mantiene la tesis de que
                                                     muestra el cambio más marcado:   colaborativa de conflictos -donde        Orrego habría incurrido en fraude
        Discriminación                               en solo dos años aumentó un 67%,   tenemos una serie de estrategias       al fisco, malversación de caudales
                                                     pasando de 1.220 casos en 2022   a través de la conciliación y la         y usurpación de funciones en dos
        La causa mayoritaria de las denuncias totales son por   (7,5% de las denuncias) a 2.039 en   mediación-, lo que hacemos es   convenios suscritos entre el Go-
        convivencia escolar: siete de cada 10 requerimientos   2024 (10,7% de los casos)”.  tratar que, mediante el diálogo,   bierno Regional Metropolitano y la
        responden a dicha problemática, mientras que la te-                       las comunidades educativas y las             fundación, por un monto cercano
        mática más reportada es maltrato a estudiantes, con   Superintendenta destaca la rápida   personas que denuncien puedan   a los $1.690 millones.
        7.967 casos en 2024. En lo referente a discriminación   respuesta a las denuncias  tener una respuesta más temprana    Esa línea investigativa derivó incluso
        contra los alumnos, “se muestra el cambio más mar-  La superintendenta de Educa-  a sus problemas”, resaltó.           en una solicitud de desafuero en la
        cado: en solo dos años aumentó un 67%, pasando de   ción, Loreto Orellana, explicó que   “Hemos bajado mucho el tiempo   Corte de Apelaciones, causa que
        1.220 casos en 2022 (7,5% de las denuncias) a 2.039   “lo que la ley mandataba antes era   de respuesta por la gestión previa   actualmente se tramita en Santiago
        en 2024 (10,7% de los casos)”.               recibir una denuncia y pasar de   que hacemos”, aseguró Orellana.         tras un cambio de competencia.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16