Page 4 - 02/10/2025
P. 4
Jueves 2 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
También hay bajas significativas respecto
Ciudad. con emergencia, y este año solo hubo tres”
de los inicios del plan, cuando había 22 días
Mario rivas
SEREMi DE MEDio AMbiEntE
Diego ChaCana Entre el 1 de
[email protected] abril y el 30 de
fotos: la discusión
septiembre,
se registraron
l pasado 30 de septiembre 38 episodios
concluyó el período 2025 críticos, lo que
de gestión de episodios representa una
críticos (GEC) en la in- disminución de
Etercomuna de Chillán y un 12% respecto
Chillán Viejo, dando paso al balance al año pasado.
realizado por los organismos a cargo
de implementar la medida.
Este año significó una disminu-
ción en los episodios críticos en
comparación a 2024, así como la
baja considerable de emergencias
ambientales.
Entre el 1 de abril y el 30 de sep-
tiembre, se registraron 38 episodios
críticos, lo que representa una
disminución de un 12% respecto
al año pasado.
Según explicó el seremi de Medio
Ambiente de Ñuble, Mario Rivas,
los indicadores muestran una
mejora sostenida, recalcando que
este año solo hubo tres emergencias
ambientales, volviendo a números
similares a 2023.
“Durante esta fecha se detectaron
38 episodios críticos en la interco-
muna de Chillán y Chillán Viejo,
con una disminución de un 12% en
el número de días que respiramos
aire contaminado respecto del
año anterior. También hay bajas
significativas respecto de los inicios
del plan, cuando había 22 días con
emergencia, y este año solo hubo
tres”, comentó.
El seremi destacó además que el gestión de episodios críticos de contaminación en chillán y chillán viejo
78% de los días del invierno no tuvo
episodios críticos, lo que equivale
a 118 días con buena calidad del
aire. Bajan episodios
Esta evolución, dijo, se vincula
a factores como el uso de leña más
seca, el recambio de calefactores y
un mayor interés ciudadano por
tecnologías más limpias. “Esto críticos y se eleva
nos alienta a seguir impulsando la
educación ambiental y fortalecer el
programa de recambio de calefac-
tores”, añadió.
En comparación, el año pasado el cumplimiento en
se decretaron 43 episodios críticos.
Aunque entonces se destacó una
baja respecto al promedio histórico,
las emergencias fueron más largas
e intensas. En 2025, en cambio, se la venta de leña
observa no solo una disminución en
el número total, sino también en la
gravedad de los episodios.
Balance salud y fiscalizaciones Año 2025 cerró con solo 38 días complejos. Autoridades destacaron una reducción de
Desde la cartera de Salud, el
seremi (s) Gustavo Rojas destacó la emergencias, menos sumarios sanitarios y altos niveles de cumplimiento ambiental.
reducción de sumarios sanitarios
en este período, lo que califica
como un compromiso de la propia
comunidad. organizaciones sociales, las insti- Viejo mantuvo leña seca durante
“Se cursaron 149 sumarios; el tuciones públicas y privadas, y la todo el período”, afirmó.
año pasado fueron 200. Disminuir academia”, sostuvo. plimiento de límites de emisión
La SMA también revisó el cum-
la cantidad de sumarios refleja el
¿2026? compromiso de la comunidad con Balance de la Superintendencia en instalaciones industriales y
del Medio Ambiente
supervisó la compensación de
la normativa”.
Rojas detalló que las fiscalizacio-
emisiones en colegios, con el re-
Por su parte, el jefe regional
nes incluyeron tanto residencias
como instalaciones industriales y de la Superintendencia de Medio cambio de calefactores a equipos
más eficientes.
Ambiente, Cristián Lineros, calificó
recalcó que la salud depende en gran el año como “súper atípico” por los “Como año excepcional, no
El Ministerio de Medio Ambiente se encuentra traba- medida de factores externos. altos niveles de cumplimiento. evidenciamos ningún incumpli-
jando en un nuevo PDA, que ampliará su cobertura a “Solo el 25% de los determinan- “En el marco de los 38 episodios miento ambiental. Tenemos un
11 comunas adicionales del valle central, entre Ñiquén tes corresponden directamente críticos realizamos 45 actividades regulador comprometido con el
y Yungay. El seremi Rivas explicó que se han realizado a la salud; el resto son sociales y de fiscalización. Fiscalizamos más plan de descontaminación, con
30 reuniones ciudadanas, con la participación de más estructurales. Por eso mejorar los de mil metros cúbicos de leña y el estándar ambiental y con el
de 500 personas, y que el plan pronto será sometido indicadores requiere del trabajo prácticamente todo el comercio desarrollo sostenible de la región”,
a revisión de gremios y actores sociales. conjunto de la comunidad, las establecido de Chillán y Chillán concluyó.