Page 2 - Diario 30/07/2025
P. 2

Miércoles 30 de julio de 2025                                                                                           www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Diversificación exportadora







           El anuncio de la Casa Blanca, de                              uble, así como el resto del país, tiene el gran   de Estados Unidos, el segundo socio comercial del país y de
           aplicar a partir del 1 de agosto                              desafío de diversificar los mercados de destino   Ñuble (el primero es China).
                                                                         de sus exportaciones. Si a la alta dependencia
                                                                                                                     Según estadísticas de ProChile, elaboradas con datos del
                                                                         de China y Estados Unidos -en conjunto re-  Servicio Nacional de Aduanas, en 2024 los envíos de Ñuble a
           un arancel general de 10% a las  Ñpresentan el 60% de los embarques- se añade                            Estados Unidos totalizaron US$ 326 millones, lo que repre-
           importaciones chilenas, reactivó                    que la canasta exportadora está concentrada en un puñado   sentó un 27,9% de las exportaciones totales de la región. Los
                                                               de commodities, es evidente que la región es doblemente
                                                                                                                    principales productos fueron: tableros de madera, madera
           el desafío de la diversificación                    vulnerable frente a los vaivenes del comercio exterior, y   contrachapada, arándanos frescos, harinas y almidones y
                                                                                                                    derivados de cereales y arándanos congelados.
                                                               particularmente de esos dos gigantes.
           de los mercados. Por ello,                          nes son un pilar fundamental, lo que significa que la región   temporada de que se avecina, ya que la medida significará
                                                                                                                     En el agro cunde la preocupación por lo que ocurrirá en la
                                                                 Para una economía pequeña como Ñuble, las exportacio-
           independiente de lo que logren                      tiene una alta exposición a lo que ocurra en los mercados   que las frutas pasarán de gozar un arancel cero, en virtud
           los equipos negociadores de Chile                   internacionales, para bien y para mal. Las crisis económicas   del TLC vigente con EE.UU., a enfrentar una tasa de 10%, lo
                                                                                                                    que se traducirá en un mayor precio para los consumidores
                                                               o los conflictos que se producen al otro lado del mundo
           en Washington, la tarea ineludible                  pueden tener un efecto en la demanda y en los precios de los   norteamericanos, quienes probablemente reduzcan su
                                                                                                                    demanda. En ese contexto, desde la Sociedad Nacional de
                                                               productos de la región, como la celulosa, las maderas o las
           para la región es incrementar los                   frutas frescas y congeladas, afectando, con ello, los retornos   Agricultura han planteado que, si se ratifica el nuevo arancel,
                                                               para los productores, el empleo y la economía local.
                                                                                                                    será necesario redireccionar los envíos, una tarea compleja
                                                                 Para los productores de cerezas, por ejemplo, las desventajas
           esfuerzos por salir a buscar nuevos                 de concentrar el 90% de los envíos a China han sido eviden-  si se considera que muchas veces las relaciones comerciales
                                                                                                                    son resultado de años de trabajo y confianza.
           mercados, un trabajo público-                       tes, lo que les ha significado enfrentar temporadas para el   advierte un eventual impacto para las frutas, como el arándano,
                                                                                                                     De igual manera, el gremio de los agricultores de Ñuble
                                                               olvido, como ocurrió durante la pandemia y también este
           privado que se viene realizando                     año, en que los precios se desplomaron y muchos cerraron   ya que Estados Unidos es el principal destino, al concentrar
                                                                                                                    el 27,1% de los embarques de arándanos de la región.
                                                               con números rojos. Y si bien la industria está consciente
           en los últimos años en Ñuble, con                   de la necesidad de colocar cerezas en otros mercados, los   Por ello, independiente de lo que logren los equipos
           auspiciosos resultados, pero aún                    esfuerzos desplegados muestran avances acotados.     negociadores de Chile en Washington, la tarea ineludible
                                                                                                                    para la región es incrementar los esfuerzos por salir a buscar
                                                                 En ese sentido, el anuncio de la Casa Blanca, de aplicar
           insuficientes para la magnitud del                  a partir del 1 de agosto un arancel general de 10% a las im-  nuevos mercados, un trabajo público-privado que se viene
                                                               portaciones chilenas (salvo excepciones, como el cobre, que
                                                                                                                    realizando en los últimos años en Ñuble, con auspiciosos
           desafío que hay por delante.                        enfrentará un 50%), reactivó el desafío de la diversificación   resultados, pero aún insuficientes para la magnitud del
                                                                                                                    desafío que hay por delante.
                                                               de los mercados, en este caso, para reducir la dependencia
           Opinión                                                                                                    En las redes
           El déficit docente no solo es una estadística                                                                           Claudita Cuevas. Les va a pasar
                                                                                                                                   lo mismo que en los años 70
                                                                                                                                   con Allende, no aprendieron la
                                                                                                                                   lección. Y la historia se los va a
                                     oy nos enfrentamos,   yecto de ley que busca reemplazar el   que garantiza calidad, pues tiene   recordar.
                                     como  sociedad,  al   artículo 27 bis e introducir nuevos   que cumplir obligatoriamente con
                                     creciente déficit de   elementos en la Ley 20.129, con el   altos estándares establecidos por la   @eugeniotironi. Lo de Uribe
                                     docentes idóneos para   propósito de revertir la caída soste-  Comisión Nacional de Acreditación   es un fuerte golpe a la derecha
                          Hcubrir la demanda cu-         nida de las matrículas de las carreras   (CNA) para ser acreditadas, rendir   latinoamericana, que lo irguió en
                          rricular del sistema escolar. En Chile,   de pedagogías, y así anticiparse   las pruebas diagnósticas (iniciales   un icono. Es cosa de recordar
                          particularmente, las regiones más   al déficit proyectado. Al respecto,   y finales) y, cuando egresan, deben   sus visitas a Chile, cuando
                          afectadas son las extremas del país,   el Consejo de Rectores de las Uni-  adscribir a la carrera de desarrollo   CasaPiedra lo aplaudía de pie.
                          con proyecciones nacionales que   versidades Chilenas estima que el   profesional docente, que conlleva la
                          sitúan el déficit en 33.468 docentes   proyecto de ley va hacia la dirección   evaluación docente. Cabe preguntarse   Hector San Martin Osses.
                          hacia 2030 (Elige Educar, 2021). Esto   correcta, puesto que reconoce que la   ¿qué otra carrera profesional es tan   ¡Con qué facilidad los que
                          refleja las desigualdades estructurales   calidad docente no se puede prever   sobre regulada en el país?  viven del estado, que jamás
             Dra. Fancy   que sufre el sistema educacional a lo   o proyectar a partir de solo un buen   Es urgente considerar las conse-  han emprendido un proyecto,
               Castro     largo y ancho del territorio, donde las   rendimiento en las pruebas de selec-  cuencias para el país, porque nada   inventan feriados que solo
              Rubilar     regiones más apartadas, así como las   ción universitaria.    o poco se dice del costo social, me-       contraen la economía!
              Decana      más pobres, son, y seguirán siendo,   La discusión, sin embargo, debe ir   nos del impacto que tendrá para el
             Facultad de   las más afectadas.            más allá de un análisis meramente   desarrollo económico si la crisis de   Roberto G Parada. Chillán
            Educación y     En muchos establecimientos las   técnico, puesto que, de prevalecer,   la educación persiste. La educación   avanzaba más cuando era
            Humanidades   solicitudes para ejercer la docencia   como advierte el rector de la Uni-  nos necesita a todos dialogando y   provincia, ahora solo se reparten
             Universidad   sin formación pedagógica son una   versidad Academia de Humanismo   escuchándonos. Las universidades    el presupuesto en cargos
             del Bío-Bío
                          solución que les permite cubrir de-  Cristiano (UAHC), “corremos el   estamos esforzándonos para formar   políticos inventados.
                          mandas específicas o generales. En   riesgo de perder una generación de   profesionales de la educación que
                          Ñuble las solicitudes para realizar   docentes y de dejar un vacío irrever-  aporten al engrandecimiento de   @robertoampuero. Tendrá
                          clases (2022-2025) suman un total   sible en las aulas”. Suponer que no   nuestra patria. Ahora, la discusión   sensibles repercusiones de
                          de 4.996 (3,6% del total nacional),   subir los puntajes de admisión para   está en manos del Congreso Nacional,   largo alcance para Chile que
                          destacando el Liceo Bicentenario   la pedagogía se está afectando su   deseamos que esté disponible para   la Argentina de Milei consiga
                          de San Nicolás, con 285 solicitudes,   calidad, no tiene base científica, no   encontrar acuerdos, que permitan   su anhelada cooperación
                          seguido por otros establecimientos   hay estudios que demuestren dicha   preservar el legado educacional del   estratégica con EEUU
                          en San Carlos y Chillán.       predictividad. Lo que sí es demos-  país y proyectar con tranquilidad     mientras pdte Boric emitía
                            Frente a este escenario, el gobierno   trable es que la formación inicial   los desafíos que el acelerado cambio   imprudentes opiniones sobre la
                          ha presentado al Congreso un pro-  docente desarrolla un itinerario   societal nos depara.               superpotencia y su mandatario.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7