Page 3 - Diario 18/07/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                   Viernes 18 de Julio de 2025


        FRASES DE HOY                                Si hay parlamentarios que deben dejar de                   El problema del comercio ambulante nos
                                                     postularse para facilitar la unidad, tam-                  motivó a organizarnos. En San Carlos,
                                                     bién debemos estar disponibles”                            creemos que esto está desbordado”
                                                     FRANK SAUERBAUM                                            KAREN GARCÍA LEIVA
                                                     DIPUTADO RN                                                PRESIDENTA CÁMARA COMERCIO SAN CARLOS




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR Retiro de vehículos abandonados


        Destacada


        Aumento de la escolaridad
        Señor Director:
          Los resultados del Censo 2024 arrojan datos que nos alegran como país, especialmente en educación. El promedio
        de escolaridad alcanzó los 12,1 años, superando la obligatoriedad. En 1992 era de 8,7 años y en 2017 de 11,3, lo que
        evidencia un avance sostenido, con mayor acceso a la educación terciaria y de postgrado. Este logro recuerda el
        impacto de las políticas educativas de los años 90, centradas en aumentar la cobertura escolar a nivel nacional.
          Sin embargo, tras la cobertura, el gran desafío ha sido la calidad. Y hoy, pese al aumento en escolaridad, sur-
        gen señales preocupantes. Según el estudio Juventud y Bienestar 2024 de SENDA, un 41,1% de los jóvenes cree
        que no es bueno en nada y un 33,9% se siente un fracaso, cifras similares a las de años anteriores. Este malestar
        existencial podría reflejar que el sistema educativo no está respondiendo a las necesidades más profundas del
        ser humano.
          Existen enfoques que podrían ayudarnos a corregir el rumbo. Uno de ellos es el concepto alemán de Bildung,
        entendido como el cultivo de la humanidad a través del saber, el desarrollo emocional y cultural, y el encuentro   ...ahora que me estaba acostumbrando al paisaje
        con otros. Tal concepto fue alguna vez la guía inspiradora para la construcción del sistema educacional chileno, y
        hoy puede volver a inspirarnos para enmendar el rumbo.

                                                                                  Fernando Murillo              FOTO DEL LECTOR
                                                               Facultad de Educación U. Autónoma de Chile

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]


        Unidad electoral              evidencia falta de rigor, coordinación y   nuestra audición sea motivo de orgullo,
        Señor Director:               responsabilidad de los órganos encar-  no de vergüenza. Porque escuchar bien
          Me referiré al artículo referido, cuyo   gados de salvaguardar la justicia, pilar   no debiera ser un privilegio ni un tabú,
        tema es la futura, probable, composición   fundamental de la democracia.  sino un derecho y una posibilidad al
        de las listas de postulantes al Congreso   Esto no sólo debilita al sistema judicial,   alcance de todos.
        para las elecciones de noviembre del   sino que erosiona la soberanía del Estado
        año en curso.                 frente al crimen organizado.                   Víctor Astudillo
          Para cualquier análisis debe tenerse   No basta con declaraciones de buenas   Fonoaudiólogo GAES Chile
        presente que: 1.-El sistema electoral   intenciones ni con sumarios que se diluyen
        vigente, desde 1925, premia a la más alta   en la niebla de la impunidad adminis-
        mayoría relativa con un porcentaje de   trativa, la gravedad del hecho exige   Temor al comunismo
        cargos electos superior al de los sufragios   responsabilidades políticas y operativas,   Señor Director:  Brigadistas de Ñuble a Canadá. Siete ñublensi-
        obtenidos.                    porque en democracia cuando se comete   Que la candidata del oficialismo   nos se cuentan dentro de la delegación de 62 brigadistas
          Un ejemplo, en marzo de 1965, la   un error de este calibre, pedir disculpas   pertenezca al Partido Comunista, mo-  enviados por la Conaf para apoyar durante un mes al
        lista más fuerte fue la del Partido De-  es insuficiente. Hay que responder con   tiva algunas consideraciones. Según el   combate de incendios en la provincia de Alberta, en
        mócrata Cristiano, con un 42.36% de la   consecuencias y la ciudadanía merece   marxismo, la lucha de clases es la fuerza   Canadá.
        votación nacional emitida y elogió 82   respuestas, no promesas.  motriz de la historia, y desemboca en la
        diputados, 55.78% de los componentes                        guerra civil. La revolución que cambiará
        de la Cámara.                              Jorge Gacitúa Muñoz  los fundamentos de la sociedad capitalista
          En el caso contrario, marzo de 1953, el          Abogado  será inexorablemente violenta, porque       EnCUESTA DEL DíA
        ibañismo afrontó dividido estas elecciones                  en una sociedad dividida en clases, el
        en tres listas: Alianza Nacional del Pueblo;                Estadio ejerce la dictadura de la clase
        Federación Nacional de Fuerzas Inde-  Día Internacional de la Escucha  dominante, de la burguesía. Entonces,   ¿Se debe priorizar la implementación
        pendientes y Movimiento Nacional del   Señor Director:      es necesario destruirlo y reemplazarlo      de la electromovilidad en el trans-
        Pueblo. Estas listas en conjunto sumaron   Este 18 de julio se conmemora el Día   por el Estado de dictadura del proleta-
        un 48,479% de los votos, con 73 diputados,   Internacional de la Escucha, una fecha   riado, para luego instaurar la sociedad   porte público de Ñuble?
        frente al 48.49% y 74 diputados de los   que nos invita no solo a valorar la capa-  comunista.
        opositores, también divididos.  cidad de oír, sino también a cuestionar   La ideología marxista, en especial
          2.-El sistema tiende a actuar como   los estigmas que aún persisten en torno   su versión leninista, a la que adhiere
        mayoritario cuando el número de cargos   a la pérdida auditiva. En pleno siglo XXI,   expresamente el PC criollo, no es ente-  78% 22%
        a distribuir es pequeño, cinco o menos,   muchas personas siguen postergando la   ramente parangonable con otras ideas
        y proporcional si es mayor.   búsqueda de apoyo auditivo por prejuicios   políticas, ni con las visiones finales que
          Los partidos pequeños, tanto gobier-  culturales o temor a ser etiquetadas. Sin   ellas envuelven. Ello porque el marxismo
        nistas como opositores, pugnarán por   embargo, hoy más que nunca, escuchar   descansa en una antropología en que   Sí                     No
        un mayor número de candidatos para   bien es parte de vivir bien.  el individuo, la persona humana es
        poder la barrera de entrada del 4%, o,   Afortunadamente, la industria ha   irrelevante y sucumbe frente al colec-
        en su defecto, elegir cuatro congresales   comenzado a dar pasos importantes en   tivo; se autodefine, en el concierto del
        y seguir existiendo.          derribar estas barreras. Los audífonos han   pensamiento, como una interpretación
          Esperamos el resultado de las eleccio-  dejado de ser vistos como una solución   científica de la historia, es decir, necesaria   ARCHIvO LA DISCUSIón
        nes de noviembre, mi mujer y coautora,   exclusivamente médica y estigmati-  y fatalmente certera; su compromiso con   92›  la discusiÓn  I  155 AÑOS
        Andrea Carolina Ibáñez Villavicencio y   zada, para convertirse en dispositivos   la democracia es meramente táctico y   05-07-1995
        yo, para concluir  nuestra: “Historia del   tecnológicos, conectados, funcionales y   funcional, supeditado a que ayude a             05-07-1995
        funcionamiento del sistema electoral   estéticamente integrados al estilo de vida   avanzar hacia su horizonte estratégico,           La medialuna
        d´Hondt en Chile, 1925-2025. Un siglo   de sus usuarios. El desafío ya no es solo   la sociedad comunista, antecedida por la          de San Carlos
        de vigencia.                  compensar una disminución auditiva,   dictadura del proletariado, y, finalmente,                        fue el escenario,
                                      sino ofrecer una experiencia completa,   es una ideología que despliega múltiples                       el 5 de julio
               Jaime Antonio Etchepare Jensen  intuitiva, discreta y empática.  formas de lucha, incluida por cierto la                       de 1995, del
                                       Este cambio de paradigma ha ampliado   violencia, asignando prioridad a una u
                                      también el perfil de quienes buscan apoyo   otra dependiendo de las condiciones                         “Sancarlazo”,
        “Falla administrativa”        auditivo: ya no son solo adultos mayores,   objetivas de la sociedad en un momento                      manifestación
        Señor Director:               sino también jóvenes, profesionales y   histórico determinado.                                          convocada por
          La liberación de Osmar Ferrer no es   nativos digitales que exigen soluciones   Poco importa si el colectivismo lo                  la SNA que
        una mera anomalía jurídica, sino una   alineadas con sus expectativas. Frente a   impone un marxista o algún aliado                   reunió más de
        puñalada a la convicción ciudadana de   ello, el rol de la industria es claro: escuchar   circunstancial del PC; siempre será el      20 mil agricul-
        que la justicia protege a los vulnerables y   activamente a estos nuevos consumidores   fundamento de un régimen totalitario,         tores, por los
        castiga la violencia. Este hecho no puede   y responder con innovación, accesibilidad   sin plazo de término.                         bajos precios de
        ser relativizado ni reducido a una simple   y diseño centrado en las personas.                                                        los cereales y la
        “falla administrativa”, es síntoma de   El llamado es a romper los prejuicios y   Gustavo Adolfo Cárdenas Ortega                      falta de apoyo
        una descomposición institucional que   avanzar hacia una sociedad donde cuidar   Abogado                                              estatal.
                                                                                                                       “Sancarlazo”
                                                                                                                 La medialuna de San Carlos fue el escenario, el 5 de julio de 1995, del llamado
                                                                                                                 “Sancarlazo”, una protesta masiva de agricultores por la crítica situación que
                                                                                                                 enfrentaban por los bajos precios de los cereales y la falta de transparencia en el
                                                                                                                 mercado del trigo, así como también por la ausencia de apoyo estatal, todo ello, en el
                                                                                                                 contexto del ingreso de Chile al Mercosur y al Nafta. En la manifestación, convocada
                                                                                                                 por la Sociedad Nacional de Agricultura, se reunieron más de 20 mil agricultores de
                                                                                                                 todo el país, convirtiéndose en la más grande realizada por el sector y contribuyendo
                                                                                                                 a visibilizar las demandas del agro. Una asamblea con similares propósitos se replicó
                                                                                                                 en 2001 en San Carlos, a la que concurrieron unos 15 mil agricultores.
   1   2   3   4   5   6   7   8