Page 8 - Diario 18/07/2025
P. 8

Viernes 18 de julio de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl

           Universidad




           desarrollo pionero científico y tecnológico de las ias

           Bioingeniería UdeC concreta




           la firma de convenios que





           fortalecen la internacionalización




           e investigación en ciencia de datos







           La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción (FCB-UdeC) consolidó la firma de dos importantes
           convenios para la formación profesional en Bioingeniería.




           Facultad de ciencias biológicas
           [email protected]
           fotos: fac. ciencias biológicas

                   l primero de los acuerdos
                   suscritos este 2025 por
                   el equipo de Decanato,
                   liderado por la gestión
           Ede la jefatura de carrera
           de Bioingeniería, a cargo de la Dra.
           Viviana Torres Águila, fue con el
           Centro Nacional de Inteligencia
           Artificial (Cenia), lo cual permitirá
           estrechar vínculos con este referente
           en ciencia de datos e inteligencia
           artificial en Chile, para fortalecer
           el desarrollo pionero científico y
           tecnológico de las IAs.
             “Esto tiene gran interés para la
           formación en el área de la bioin-
           formática y su aplicación en las
           ciencias de la vida, ya que con-
           templa el desarrollo de prácticas
           profesionales para estudiantes de
           Bioingeniería, así como la colabora-
           ción con académicas y académicos
           e investigadores de la Facultad de
           Ciencias Biológicas que integran
           herramientas de la ciencia de da-
           tos en sus líneas de investigación”,
           compartió la Dra. Torres.
             El decano Fuentealba afirmó
           que, además, este convenio abre
           posibilidades de participación en
           proyectos conjuntos, generando el
           acceso a otras redes de investigación
           científica de alto nivel.
             “Esta articulación se alinea,
           también, con los programas de post-
           grado que ofrece nuestra Facultad,
           como el Magíster en Bioquímica
           y Bioinformática y el Doctorado
           en Bioquímica y Bioinformática,
           consolidando una línea formativa
           con progresión desde el pregrado al
           doctorado, poniendo la formación
           de nuestros estudiantes en la fron-
           tera del conocimiento tecnológico
           e innovador”, aseveró el decano de
           la FCB.
                                         Destaca la creación y participación en la Red Latinoamericana de Bioingeniería (RELABI) y la firma del primer
           Trabajo e impulso permanente a   acuerdo de la UdeC con el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Argentina.
           la internacionalización de la Bio-
                                                        ingeniería UdeC               fortalecer la cooperación académica   malla del rediseño de Bioingeniería,
                                                          Cabe destacar que entre las   y científica con instituciones de   implementada este 2025.
                                                        acciones de internacionalización   excelencia en el continente, lo cual   La Dra. Viviana Torres estableció
                                                        impulsadas por el equipo de Deca-  permite proyectar oportunidades de   que “ambos acuerdos representan
           Cooperación académica                        nato de la FCB-UdeC para la carrera   movilidad, investigación conjunta y   un avance significativo en el for-
                                                        de Bioingeniería, está la creación y   formación en Bioingeniería en un   talecimiento del perfil profesional
           Gracias a estos vínculos se podrá fortalecer la coope-  participación en la Red Latinoame-  contexto latinoamericano.  de nuestras y nuestros estudiantes,
           ración académica y científica con instituciones de   ricana de Bioingeniería (RELABI)   Al respecto, ambas autoridades   y reflejan el compromiso de la
           excelencia en el continente, lo cual permite proyectar   y la firma del primer acuerdo de la   destacaron el compromiso de la   Universidad y la carrera con una
           oportunidades de movilidad, investigación conjunta   UdeC con el Instituto Tecnológico de   Universidad por la formación de   formación de calidad, pertinente y
           y formación en Bioingeniería en un contexto latino-  Buenos Aires (ITBA), Argentina.  profesionales con las competencias   conectada con los desafíos actuales
           americano.                                     Gracias a estos vínculos se podrá   del futuro, consistente con la nueva   de la ciencia y la tecnología”.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13