Page 6 - 17/07/2025
P. 6
Jueves 17 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Abren postulaciones para Beca
Mérito Académico 2025
La Oficina Municipal de Asuntos Juveniles de la Municipalidad La directora de Dideco, Alejandra Martínez, destacó que se
de Chillán, impulsa por segundo año consecutivo la Beca Mé- trata de una beca de libre disposición, lo cual facilita su uso,
rito Académico, orientada a alumnos de Educación Superior y siempre cumpliendo con los requisitos establecidos. “El monto
que otorga un monto de $300 mil a 30 estudiantes destacados de $300 mil que se entrega no es con una contra rendición,
de la comuna. ya así cada estudiante prioriza en que destina estos recursos
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó que se trata que entrega la Municipalidad de Chillán”, comentó.
de un reconocimiento a quienes muestran una responsabilidad La Beca Mérito Académico, que se otorga solo una vez, bene-
académica y que como tal es importante apoyar. “Invitamos a ficia a estudiantes de educación superior que cursan carreras
los estudiantes que cuenten con los requisitos a que se acer- en universidades, institutos profesionales y centros de forma-
quen a la Oficina de Asuntos Juveniles, es una decisión que ción técnica, tal como lo expresó el coordinador de la OMAJ,
tomamos como municipalidad para apoyar a personas que Sebastián González. “Queremos hacer un llamado para que
tienen un buen desempeño académico, le hacemos entrega este beneficio sea una motivación y fomentar para que en el
de este monto para que puedan costear parte de los gastos futuro sean profesionales que aporten con su conocimiento
de estudio”. al desarrollo de nuestra región”.
en el transporte público
Desinterés en la Región de
Ñuble a programas que buscan
implementar la electromovilidad
El principal problema radica en el coste de los terminales de carga, ya que los actuales programas no tienen
financiamiento para ello. Desde el GORE están financiado estudios para analizar de mejor manera la brecha existente.
Diego ChaCana Público y Conectividad Regional combinación de ambas, que se aso-
[email protected]
fotos: la discusión de la Ley N° 20.378 no contempla cian exclusivamente con el objetivo
financiamiento directo para electro de optimizar el acceso al financia- Renueva Tu Micro y Taxi Colectivo
Desde 2021 terminales. Estamos a la espera de las miento, adquisición y mantención
ue en junio pasado cuando la Seremi de modificaciones legales que impulsa de buses eléctricos”. Se trabaja para la versión 2025 de los programas
la línea Ruta Las Playas, Transportes el Ministerio de Transportes”. Además, detalló que cada integran- “Renueva Tu Micro” y “Taxi Colectivo”. Para este año
en Concepción, Región mantiene dentro De igual modo, comentó Quiroz, te de la UTP “debe ser propietario el financiamiento para “Renueva Tu Taxi” alcanza los
del Biobío, implementó de su programa “el actual programa de renovación de de uno o más vehículos salientes $9.400.000 por vehículo, donde se proyecta destinar
F16 buses eléctricos para “Renueva Tu buses por buses eléctricos permite y entrantes. En conjunto, actúan alrededor de $200 millones para la renovación de
su flota, un avance inédito en la Micro” la opción acceder a su renovación a través de como un único postulante dentro taxis colectivos. En la misma línea, estará abierta la
capital penquista. A un mes de haber de postular la figura de la Unión Temporal de del proceso de renovación convoca- convocatoria para “Renueva Tu Taxi Eléctrico”, con
comenzado sus trayectos, se han re- con vehículos Postulantes (UTP). Esta consiste do por el Gobierno Regional, en el un financiamiento que alcanza los $2.468 millones,
gistrado más de 250.000 kilómetros entrantes en una agrupación de personas marco del Programa Especial. Una aproximadamente $16 millones por auto.
en viajes, demostrando el éxito de eléctricos. naturales, personas jurídicas o una vez adjudicados los beneficios, los
este tipo de transporte.
Pero en el caso de Chillán, capital integrantes se independizan”.
regional de Ñuble, el panorama pa- Desde la Seremi de Transportes
rece ser muy distinto y hasta lejano también realizaron el llamado a
respecto de la implementación de “que exista un interés” de parte de
buses eléctricos. los operadores.
Y eso que desde el año 2021 la Sere- El programa, indicó el seremi Ja-
mi de Transportes mantiene dentro vier Isla, “ya ha tenido experiencias
de su programa “Renueva Tu Micro” exitosas en otras zonas del país, y
la opción de postular con vehículos que, además, tienen un beneficio
entrantes eléctricos. Pero según lo directo en los propios usuarios del
explicado por el propio seremi, Javier transporte público”.
Isla, “en la Región de Ñuble aún no
se han recibido postulaciones con Financiamiento especial
buses eléctricos”. Debido a estas limitancias, desde
Algunas de las razones se explican el GORE Ñuble informaron que
porque en Chillán no existe ninguna están financiando un proyecto para
terminal enfocada exclusivamente en construir un plan de acción que
cargar buses eléctricos y el programa identifique las principales brechas
“Renueva Tu Micro” no incluye el y diseñar un plan estratégico que
financiamiento para ello. permita implementar la electromo-
Desde el Gobierno Regional de vilidad en el territorio. El proyecto
Ñuble, organismo que financia los es ejecutado por la Universidad
programas relacionados al cambio Católica de la Santísima Concepción
de micros o colectivos, indicaron (UCSC).
que actualmente “hemos tenido “Este programa tiene como propó-
una limitante para avanzar en el sito principal desarrollar un análisis
transporte mayor eléctrico” de brechas y elaborar un plan de
Así lo mencionó Cristian Quiroz, acción estratégico que facilite la
jefe de la División de Infraestructu- implementación de la electromo-
ra y Transporte del GORE Ñuble, vilidad en la región, considerando
agregando que esta imposibilidad las particularidades económicas,
se da debido a que “el reglamento sociales y técnicas del territorio”,
del Fondo de Apoyo al Transporte señaló Cristian Quiroz.