Page 8 - 09/07/2025
P. 8

Miércoles 9 de julio de 2025                                                                                            www.ladiscusion.cl

           Universidad




           VRIM UDEC
           [email protected]         EN CHILLÁN
           fotos: VRIM UDEC


                     on el fin de compartir
                     experiencias, apren-  UdeC impulsa encuentro
                     dizajes y herramientas
                     concretas que fortalez-
           Ccan el vínculo entre la
           Universidad y el territorio, la UdeC,   sobre Innovación
           a través de la Vicerrectoría de Rela-
           ciones Institucionales y Vinculación
           el Medio, realizará el seminario
           “Innovación Social: Una estrategia   Social como estrategia
           formativa para la Vinculación con
           el Medio”.
             El encuentro reunirá a integrantes
           de la comunidad universitaria y   formativa para la
           representantes de comunidades y
           organizaciones, quienes conocerán
           sobre cómo la innovación social puede
           integrarse como parte fundamental
           del proceso formativo en la educación   Vinculación con el Medio
           superior. Este se llevará a cabo en la
           Universidad de Concepción Campus
           Chillán el viernes 11 de julio, a las
           11.30 horas, en el Auditorio José
           Suárez Fanjul.                La actividad presentará el Modelo de Innovación Social de la Universidad de Concepción,
             Durante la actividad se presentará
           el Modelo de Innovación Social de   desarrollado junto con las comunidades que fueron parte del proyecto UCO2395 Fortaleciendo la
           la UdeC, desarrollado en el marco
           del proyecto UCO2395, propuesta   Innovación Social de mujeres de los territorios urbano-rurales de Biobío y Ñuble.
           que se basa en la co-construcción de
           soluciones junto a las comunidades,
           el trabajo interdisciplinario y el
           aprendizaje vivencial, promoviendo   Los participantes
           la formación de profesionales com-  del seminario
           prometidos con su entorno.    podrán conocer
             Además, se dará a conocer la Guía   cómo la
           de Innovación Social aplicada al   Innovación
           proceso formativo, una herramienta   Social  puede
           metodológica diseñada para orientar   integrarse en
           a equipos académicos en la imple-  el proceso
           mentación de experiencias forma-  formativo de las
           tivas con enfoque territorial.  y los estudiantes.
             El seminario contará con la presen-
           tación de iniciativas que obtuvieron
           financiamiento del concurso Impacta
           UdeC, que permitió la realización de
           prototipos de solución diseñados bajo
           la metodología de Innovación Social
           y co-creadas entre las agrupaciones
           de mujeres que participaron del
           UCO2395 y equipos conformados
           por integrantes de la comunidad
           universitaria.
             “Con este encuentro gratuito y
           abierto a participar a toda la co-
           munidad interesada en Innovación
           Social, buscamos promover un
           modelo que transforme la forma
           de enseñar, aprender y conectar a
           la Universidad con la comunidad
           y sus constantes desafíos, forta-
           leciendo tanto la responsabilidad
           que tenemos como institución de
           educación superior, como la que


                                                                                                     tenemos con el estudiantado que   que involucrarán a la comunidad
                                                                                                     es formar profesionales con un   académica, estudiantes y a las
                                                                                                     alto sentido social que aporten al   principales beneficiarias, quienes
                                                                                                     desarrollo local, regional y nacional”,   mejor comprenden en las áreas
                                                                                                     comentó el director de vinculación   donde necesitan apoyo. Esto res-
                                                                                                     Social, Jaime Contreras Álvarez.  paldará la generación y desarrollo
                                                                                                      El encuentro finalizará con un   de ideas y proyectos culturalmente
                                                                                                     espacio de café y conversación,   pertinentes y sustentables para el
                                                                                                     donde se fomentará el intercambio   territorio.
                                                                                                     de ideas y la generación de redes de   El proyecto UCO 2395, considera
                                                                                                     colaboración entre los y las asistentes   el trabajo con las comunidades de
                                                                                                     al Seminario.                 Biobío y Ñuble, para diagnosticar
                                                                                                                                   situaciones relacionadas con las
                                                                                                     Proyecto Institucional        condiciones socio-naturales que
                                                                                                      Fortaleciendo la Innovación Social   enfrentan particularmente las mu-
                                                                                                     de mujeres de los territorios urbano-  jeres. La comunidad universitaria
                                                                                                     rurales de Biobío y Ñuble, mediante el   abordará estas situaciones mediante
                                                                                                     modelo bidireccional de Vinculación   metodologías de innovación social,
                                                                                                     con el Medio de la UdeC (UCO2395),   generando de manera colaborativa
                                                                                                     contribuirá al desarrollo de habili-  ideas y soluciones que contribuyan
                                                                                                     dades, competencias y herramientas   al desarrollo de las personas bene-
                                                                                                     que mejoren las condiciones de vida   ficiarias.
                                                                                                     de las mujeres en las comunidades
                                                                                                     donde impactará el proyecto.  Inscripciones aquí:
                                                                                                      Esto se logra mediante acciones   Chillán: https://forms.office.
           Gracias al trabajo colaborativo con las comunidades se elaboró el Modelo y Guía de Innovación Social UdeC.  de innovación social y voluntariado,   com/r/JrswKLcuUX
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13