Page 6 - Diario 08/07/2025
P. 6
Martes 8 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Seremi del Medio Ambiente
realiza jornadas de educación
ambiental del nuevo PPDA
El nuevo Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) que como a los gobiernos locales, con el objetivo de motivar
se prepara en Ñuble incluye a 11 comunas adicionales a una participación integral e informada en la elaboración
las ya declaradas saturadas, que son Chillán y Chillán Viejo. de normativas ambientales. Este enfoque ha priorizado las
Gracias al Decreto Supremo 69/2023, se ha permitido fu- comunas fuera de Chillán y Chillán Viejo, buscando una
sionar el proceso de actualización del PPDA vigente con la mirada territorial inclusiva.
elaboración de este nuevo PDA para un territorio ampliado, Bajo este contexto, el seremi del Medio Ambiente de Ñuble,
conformado por las comunas de Ñiquén, San Carlos, San Mario Rivas Peña, comentó: “Invitamos a la comunidad a
Nicolás, Coihueco, Pinto, Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, participar activamente en estos procesos y esté atenta a la
Quillón, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay. información que constantemente publicamos para avanzar
Este nuevo instrumento no solo está siendo analizado y hacia una mejor calidad de aire en Ñuble. De esta forma,
discutido por organismos públicos con competencias en construiremos una herramienta que incorpore una visión
calidad del aire, sino que también incluye instancias de descentralizada, intersectorial y los aprendizajes obtenidos
participación ciudadana. con la implementación de medidas del actual PDA, pero
Por ello, a través de un ciclo de seminarios y talleres comu- además una perspectiva de las distintas comunas de la re-
nales, comenzará un nuevo proceso de sensibilización y, al gión inmersas en este nuevo plan, cuyo principal objetivo
igual que el año 2024, estará dirigido tanto a la comunidad es cuidar la salud de todas y todos”.
SuSana núñez
[email protected] cifra a la fecha llega a -41%
fotos: la discusión
ese a las lluvias reporta- Chillán entre las ciudades
das el domingo recién
pasado en Chillán, con
6,4 milímetros de agua
Pcaída, la ciudad no ha sido con mayor déficit de
capaz de revertir los bajos niveles que
arrastra desde inicio del año.
La capital regional de Ñuble es la
cuarta ciudad del país con mayor
caída en las precipitaciones, solo precipitaciones en Chile
superada por Santo Domingo (-
50.4%), Antofagasta (-63%) e Iquique
(-100%).
De acuerdo al informe climatológi-
co de la Dirección Meteorológica de De acuerdo al informe climatológico de la Dirección Meteorológica de Chile, la capital regional
Chile, la capital regional registra, en
su estación de monitoreo Bernardo registra, en su estación de monitoreo Bernardo O’Higgins, un -41% de déficit de lluvias a la fecha.
O’Higgins, un -41% de déficit de
lluvias a la fecha. Es decir, 307,6 Es decir, 307,6 milímetros de agua han caído hasta ahora, siendo normal la cantidad de 521,6 mm.
milímetros de agua han caído hasta
ahora, siendo normal la cantidad que
debería reportarse, a estas alturas cambio cuando la fase es negativa, que presentemos inviernos más más tenía que llover, entiéndase,
del año, de 521,6 mm. los sistemas frontales se desplazan secos en el Chile central, ya es una junio-julio, tenemos una alta presión
El año pasado la ciudad anotó 564,4 a latitudes más bajas, hacia la zona tendencia, se ha visto en los últimos ubicada frente del territorio que evita
de agua caída a igual fecha. centro sur de este país. Pero en este años. Las proyecciones de cambio que llueva y eso está haciendo que las
En palabras del meteorólogo de la año, en particular, la oscilación climático indican que estas tenden- lluvias se desvíen hacia el extremo
DMC, Andrés Moncada, una de las antártica han estado positiva, por cias van a continuar hacia fines del sur. De hecho, este frío grande que
causas que explica el descenso en lo tanto, los sistemas frontales han siglo”, precisó el profesional. tuvimos, la ola polar, es una baja
el agua caída es la neutralidad del estado más restringidos hacia el El investigador en Agrometeo- presión y por tanto evita también
fenómeno del niño que están afectado polo y las precipitaciones han sido rología de INIA Quilamapu, Raúl que entren precipitaciones. Y esta
a la zona centro sur este 2025. menores en la zona centro sur del Orrego, aportó que la existencia de alta presión también hizo de que el
“La escasez hídrica o de precipita- país”, sostuvo. una baja presión, localizada en el frente que venía, el ciclón tropical,
ciones durante este año está presente El cambio climático también está mar, también impide la ocurrencia no tuviese la cantidad de humedad
en gran parte de la zona central y directamente relacionado con la de lluvia en el territorio. pertinente”, aclaró.
sur de país. Prácticamente todas las alteración de los patrones de lluvia, “Este año, si bien es cierto, no es Actualmente, los embalses de la
estaciones meteorológicas presentan pudiendo generar sequías prolon- ni Niño ni Niña, sino una condición Chillán es región se mantienen con niveles
déficit pluviométrico. Santo Domingo gadas o inundaciones repentinas, neutral, la tendencia de cambio la segunda cercanos al 50% de su capacidad, lo
llega al -50.4% y Chillán llega al -41%. una tendencia que ha sido notoria climático ha tendido a que en las estación del que otorga algo de holgura a corto
Esto está asociado, a que en este en los últimos años. condiciones normales se tienda a centro-sur plazo. Sin embargo, si el déficit de
momento tenemos neutralidad en “Tampoco hay que dejar de lado el tener un año más seco. Ahora, lo del país con lluvias continúa en los meses veni-
el fenómeno del niño. El año pasa- cambio climático que con el paso de que está pasando particularmente matyor déficit deros, estos reservas podrían verse
do estuvimos con este fenómeno, los años cada vez va ser más común es que justamente en los meses que de agua caída. perjudicadas.
esto favorece una mayor cantidad
de precipitaciones. Sin embargo,
este año estamos con neutralidad,
por lo tanto, las precipitaciones
tienden a disminuir. Además, hay
otras oscilaciones que juegan un rol
importante en la precipitación. como
la oscilación Antártica, que en este
momento está en fase positiva. Es
decir, los sistemas frontales tienden
a desplazarse más cerca del polo. En
Bajo lo normal
De acuerdo a los análisis de la Dirección Meteorológica,
el pronóstico trimestral, julio-agosto-septiembre, ha
reportado que las precipitaciones en Chile Central,
en general, estarían por debajo de lo normal.