Page 9 - Diario 07/07/2025
P. 9
Lunes 7 de julio de 2025
durante los últimos años hemos vivido inviernos
Política. obras de captación en nuestro país y en Ñuble ha im-
bastante lluviosos, pero a pesar de eso, la falta de
pedido que pudiéramos acumular toda esa agua para
distintos usos”
isabel charlín reyes
[email protected] iniciativa de los diputados Bravo y Martínez
foto: archivo
Cámara Baja aprueba proyecto
espués de una tramitación
que se extendió durante
casi dos años, la Cámara
Baja aprobó un proyecto que busca facilitar la construcción
Dde ley que los diputados
por la Región de Ñuble, Marta Bravo
y Cristóbal Martínez, presentaron de embalses agrícolas y
en agosto de 2023, con el objetivo de
facilitar la construcción de embalses
de uso agrícolas en todo el país, como
una manera de promover la captación fomentar la captación de agua
de agua.
Ambos parlamentarios -junto al
resto de la bancada- presentaron la
iniciativa con la finalidad de evitar los
trámites burocráticos al que se exponían Los representantes de Ñuble explicaron que la iniciativa permitirá que los tranques de hasta
estas obras.
Por lo mismo, la propuesta aprobada 150 mil metros cúbicos y cuyos muros no superen los siete metros de altura no tengan que ser
durante esta jornada por la Cámara de
Diputados y que se convertirá en ley autorizados por la Dirección General de Aguas, siempre que no estén en un cauce natural.
una vez que la promulgue el Gobierno,
amplía de 50 mil metros cúbicos (m3) a
150 mil m3 los embalses de uso agrícola
que, de ahora en adelante, no deberán Bravo y Martínez
contar con autorización de la Dirección justificaron la
General de Aguas (DGA), siempre y iniciativa a raíz
cuando mantengan una altura de hasta de la “excesiva
siete metros y no estén ubicados dentro burocracia”
de un cauce natural, para así evitar a la que se
cualquier tipo de catástrofe. ven afectadas
En tanto, para los tranques que las obras de
estén ubicados en cauces naturales y captación
cuya altura no supere los cinco metros, de agua.
deberán contar con los respectivos
permisos en caso de superar los 50 mil
m3 de capacidad.
En esa misma línea, se estableció
que los propietarios deberán infor-
mar a la DGA el inicio de las obras,
detallando las dimensiones y otros
puntos de interés. Asimismo, dentro
del plazo de seis meses de terminada
la construcción, se deberá informar la
dirección de los embalses no solo para
conocimiento de las autoridades, sino
que también para que sean incluidas
en un catastro público.
“Durante los últimos años hemos
vivido inviernos bastante lluviosos, a prácticamente a todo el país. Por Bravo y Martínez justificaron la ini- que exige la autoridad sectorial.
pero a pesar de eso, la falta de obras de eso es una muy buena noticia que se ciativa a raíz de la “excesiva burocracia” Por lo mismo, los representantes de
captación en nuestro país y en Ñuble ha haya aprobado este proyecto, porque a la que se ven afectadas las obras de Ñuble llamaron al Gobierno a promulgar
impedido que pudiéramos acumular finalmente los pequeños agricultores captación de agua, asegurando que la nueva ley lo antes posible, reiterando
toda esa agua para distintos usos. Uno podrán avanzar con estas construcciones pueden demorar -en promedio- cerca que “llevamos tanto tiempo discutiendo
de ellos es el agrícola, que lleva más de tan importantes, sin la necesidad de de 20 meses en recibir las respectivas sobre la necesidad de construir nuevos
una década enfrentando una grave requerir tantos permisos administra- autorizaciones, a lo que se suma el gasto embalses en nuestro país, que no
crisis hídrica y que no solo termina tivos que terminarán por retrasar las en que deben incurrir los agricultores en podemos desaprovechar esta gran
afectando a los productores, sino que obras”, manifestaron. la elaboración de los distintos estudios oportunidad que hoy tenemos”.
Prompleo: Core emplaza al gobierno
a regularizar sueldos impagos
Nuevamente el programa Proemplo está en el cen- nistrativa del gobierno, con trámites que se hacen
tro de la polémica, luego que una parte del gremio a última hora y que después deben pasar también
de los trabajadores denunciaran sueldos impagos por una visación de Contraloría”.
correspondientes al mes de junio. Beatriz Osorio, presidenta del sindicato Proempleo
La consejera regional por Ñuble, Lorena Jardúa, intercomunal de Ñuble, afirmó que hay trabajadores
emplazó al gobierno por tratarse de un “problema en una situación económica compleja, incluso con
recurrente y con un profundo trasfondo social”. problemas de salud, lo que exige “una actitud más
“En el mes de diciembre, el gobernador y el sub- profesional de las autoridades”.
secretario del Trabajo, anunciaron con bombos y “Estamos cansados de la precariedad de nuestros
platillos un acuerdo por el empleo regional, que empleos, y donde cada cierto tiempo pasamos estos
consideraba una solución de financiamiento para malos ratos que nos tienen francamente agotados.
este programa que reúne a 220 trabajadores. Sin De los años que muchos de nosotros llevamos tra-
embargo, a poco andar, han caído en los mismos bajando en este programa, nunca se ha solucionado
incumplimientos de años anteriores”, criticó la re- este problema de raíz. Es hora que le pongan el
presentante ciudadana. cascabel al gato, por el bienestar de mis compañeras
La nueva traba para el pago de las remuneraciones, que dependen de este trabajo para sacar a nuestras
según la consejera, “se debe a la mala gestión admi- familias adelante”, comentó la dirigente.