Page 8 - 04/07/2025
P. 8

Viernes 4 de julio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           Universidad




           herramientas pedagógicas alineadas con el modelo educativo institucional                                                 Además, enfatizó el rol de la inno-
                                                                                                                                   vación y el trabajo colaborativo en los
                                                                                                                                   procesos formativos. “La innovación
           Cuarta versión del                                                                                                      pedagógica, el trabajo colaborativo
                                                                                                                                   y la evaluación formativa son claves
                                                                                                                                   para fortalecer la formación integral
                                                                                                                                   y preparar a nuestras y nuestros
           Programa de Iniciación                                                                                                  estudiantes para los desafíos del
                                                                                                                                   futuro”, aseguró.
                                                                                                                                   Experiencias de transformación
                                                                                                                                   docente
                                                                                                                                    Durante el desarrollo del programa,
           Pedagógica refuerza                                                                                                     las y los participantes reflexionaron
                                                                                                                                   sobre sus prácticas, integrando he-
                                                                                                                                   rramientas concretas para planificar,
                                                                                                                                   evaluar y construir ambientes de
           compromiso docente con                                                                                                  aprendizaje más conectados con las
                                                                                                                                   necesidades del estudiantado.
                                                                                                                                    Desde la Facultad de Agronomía,
                                                                                                                                   el académico Dr. Winfrey Espejo
                                                                                                                                   Contreras, quien además dirigió
           una educación inclusiva                                                                                                 unas palabras en la ceremonia en
                                                                                                                                   representación de las y los docentes
                                                                                                                                   participantes, compartió que su
                                                                                                                                   experiencia en el PIP ha sido trans-
                                                                                                                                   formadora tanto en lo metodológico
                                                                                                                                   como en lo actitudinal: “Aprendí a
           La Universidad de Concepción continúa fortaleciendo la formación pedagógica de su cuerpo                                estructurar mejor las clases, manejar
                                                                                                                                   los tiempos, aplicar metodologías más
           académico a través del Programa de Iniciación Pedagógica (PIP-UdeC), que certificó recientemente a                      didácticas y evaluaciones vinculadas
                                                                                                                                   con el entorno. El programa también
           una nueva cohorte de docentes provenientes de diversas facultades y campus.                                             me permitió entender que cada aula
                                                                                                                                   es distinta y necesita un abordaje
                                                                                                                                   diferente”, manifestó.
                                                                                                                                    Agregó además que su compro-
                                                                                                                                   miso con una docencia inclusiva se
           NoTICIAS UDEC                                especializados: “Nuestros académicos                                       ha fortalecido: “Este programa me
           [email protected]
           fotos: Noticias udec                         y académicas son investigadores,                                           hizo más consciente de la equidad
                                                        especialistas en su disciplina, pero   Innovación                          de género y de las distintas necesi-
                                                        no tienen por qué saber de didáctica                                       dades del estudiantado. Ponerse en
                    cadémicas y académicos              y pedagogía. Y eso es lo que hace   Su enfoque apunta no solo a entregar herramientas   su lugar y adaptar la enseñanza es
                    de distintas facultades de          el PIP: generar una base inicial de   pedagógicas, sino también a fortalecer una identidad   fundamental”.
                    la Universidad de Concep-           conocimientos que uno sigue pro-  docente conectada con el proyecto educativo UdeC,   Por su parte, la Dra. Antonia Jesús
                    ción culminaron la cuarta           fundizando a lo largo del ejercicio   promoviendo prácticas que aporten a una universi-  Recabal Beyer, académica de la Facul-
           Aversión del Programa de                     docente, pero que permite desplegar   dad más innovadora, inclusiva, conectada con su   tad de Ciencias Biológicas, destacó
           Iniciación Pedagógica (PIP-UdeC), que        en el aula todas aquellas condiciones   entorno y preparada para los desafíos del presente   el valor práctico de los contenidos
           promueve herramientas pedagógicas            necesarias para generar ambientes   y del futuro.                          trabajados: “Hubo muchas herra-
           alineadas con el Modelo Educativo            que permitan el aprendizaje sig-                                           mientas que me entregaron, como
           institucional y los desafíos de una          nificativo y profundo de nuestro                                           estrategias para captar la atención
           enseñanza centrada en el bienestar           estudiantado”, comentó.       de Docencia, Dra. Carolyn Fernán-            en los momentos adecuados o para
           y la diversidad del estudiantado.              Además, la autoridad universitaria   dez Branada, valoró el compromiso   reactivar la participación. Eso cambia
           Esta nueva versión del programa,             remarcó la importancia de alinear la   docente con una enseñanza centrada   la forma en que uno planifica y evalúa
           impulsado por la Dirección de                práctica docente con los lineamientos   en el bienestar del estudiantado y en   una clase”, indicó.
           Docencia a través de la Unidad de            institucionales, tales como el Modelo   la construcción de comunidades edu-  En su testimonio, subrayó que la
           Investigación y Desarrollo Docente           Educativo, las políticas de equidad de   cativas inclusivas y significativas. En   docencia centrada en el estudiantado
           (UnIDD), reafirma su propósito de            género, interculturalidad, bienestar   sus palabras, destacó que “la calidad   no comienza solo en el aula, sino desde
           promover una enseñanza de calidad,           y sostenibilidad: “Estamos educando   en la enseñanza requiere atención    la planificación misma. “Ahora pienso
           inclusiva y centrada en el aprendizaje       para la vida y eso significa formar   plena y sensibilidad en cada acto    distinto al diseñar una clase, desde
           significativo.                               ciudadanas y ciudadanos. El PIP-  pedagógico, fomentando ambientes         cómo evaluar hasta cómo estructurar
             Para la vicerrectora de la Univer-         UdeC prepara a nuestro profesorado   de confianza donde el aprendizaje     las actividades, considerando siempre
           sidad de Concepción, Dra. Paulina            para enfrentar los desafíos actuales,   sea significativo para todas y todos.   el ritmo y la interacción”, dijo.
           Rincón González, uno de los mayores          como el uso de nuevas tecnologías,   Cada clase es una oportunidad para     Desde el Campus Los Ángeles, el
           desafíos que enfrentan quienes se            la interdisciplina y la inteligencia   inspirar, transformar y construir una   jefe de carrera de Ciencias Naturales
           incorporan a la docencia universitaria       artificial, desde una mirada inclusiva   comunidad educativa que valore la   y Biología, Prof. Fabián Cifuentes
           es integrar el enfoque pedagógico            y transformadora”, añadió.    diversidad, la inclusión y el compro-        Robledo, valoró el enfoque del PIP
           en contextos académicos altamente              Durante la ceremonia, la directora   miso ético”, subrayó.               como una oportunidad para integrar
                                                                                                                                   plenamente el Modelo Educativo
                                                                                                                                   UdeC: “Este programa fue funda-
                                                                                                                                   mental para darnos a conocer todo
                                                                                                                                   el apoyo institucional que tenemos.
                                                                                                                                   Nuestra labor es formar competen-
                                                                                                                                   cias, no solo disciplinarias, también
                                                                                                                                   transversales, y eso implica tener un
                                                                                                                                   enfoque de enseñanza constructivis-
                                                                                                                                   ta”, manifestó.
                                                                                                                                    También subrayó el compromiso
                                                                                                                                   social de la Universidad: “Ahora
                                                                                                                                   somos mucho más conscientes de
                                                                                                                                   la diversidad en el aula. No se trata
                                                                                                                                   de una moda, es una necesidad
                                                                                                                                   país y mundial. Como sello UdeC,
                                                                                                                                   es nuestra responsabilidad avanzar
                                                                                                                                   hacia la inclusión desde nuestras
                                                                                                                                   prácticas docentes”.

                                                                                                                                   Un paso más hacia una docencia con
                                                                                                                                   sentido institucional
                                                                                                                                    El Programa de Iniciación Peda-
                                                                                                                                   gógica es parte de una estrategia
                                                                                                                                   institucional que articula formación
                                                                                                                                   docente, acompañamiento académico
                                                                                                                                   y actualización curricular, en cohe-
                                                                                                                                   rencia con las políticas transversales
                                                                                                                                   de la Universidad.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13