Page 23 - 31/08/2025
P. 23
www.ladiscusion.cl Domingo 31 de agosto de 2025 23
Economía
de desempleo más altas que el de desempleo local” y lanzó: ¿se casi nula), los cuales se extienden
promedio nacional junto con una puede hablar de una “emergencia a 25 trimestres consecutivos si
alta informalidad en el empleo laboral” en Ñuble?”. consideramos la creación de
y, al mismo tiempo, 74% de las En esa línea, el profesional su- empleos formales”, explicó el
empresas reporta vacantes sin brayó que “la tasa de desempleo profesional.
cubrir, lo que refleja grandes de Ñuble no solo supera holga- Labra indicó que “las señales Ñuble enfrenta una verdadera crisis labo-
dificultades para encontrar per- damente a la tasa de desempleo que entrega el mercado laboral ral estructural. Mantiene tasas de desem-
files adecuados, especialmente nacional, sino que es persistente regional en los últimos trimes-
en oficios técnicos. Esto significa en el tiempo”. tres son de mayor dinamismo pleo más altas que el promedio nacional”
que mientras miles de personas -que estarían en línea con el
buscan empleo, las empresas no Lento crecimiento dinamismo que ha presentado ricardo salman
logran contratar porque no en- El académico de la Facultad la actividad económica-, en el prEsIdENtE dE corÑubLE
cuentran los perfiles adecuados. de Ciencias Empresariales de la cual se evidencian incrementos
Es un escenario contradictorio y Universidad del Bío-Bío, César en la fuerza de trabajo (personas
preocupante: tenemos desempleo Salazar, prefiere evitar hablar ocupadas y personas desocu-
y trabajos sin cubrir al mismo de crisis. “La palabra crisis es padas), generándose empleos,
tiempo. Eso es verdaderamente superfuerte, hay que tener cui- pero no los suficientes para
una crisis, y no un problema co- dado. Técnicamente, la crisis cubrir a toda la población que
yuntural o estacional”, sentenció está vinculada también a una está en la búsqueda de empleo,
el dirigente empresarial. situación de caída de la activi- incrementándose de esta forma Los antecedentes reflejan que poco y nada ha
Salman agregó que “sí hay tra- dad económica, donde hay un la población desocupada, siendo se ha hecho para revertir, al menos, los dos
bajo en Ñuble. Hay vacantes en la crecimiento negativo; eso no está éste uno de los desafíos para la
agroindustria, en la construcción, pasando, nosotros nos estamos región”. dígitos que presenta la tasa de desempleo”
en los servicios especializados y recuperando de la pandemia,
en la logística. El problema no hay también problemas globa- Proyecciones renato segura
es la falta de empleos, sino que les que nos están impactando, Todos coinciden en que, hacia el académIco usm
un porcentaje de las vacantes pero el crecimiento económico verano, por factores estacionales,
queda sin cubrir porque no hay ha sido positivo, incluso, en el el empleo mejorará en la región,
postulantes con las competencias último trimestre fue mejor de pero también plantean que serán
que se requieren. Es decir, la pega lo esperado, por tanto, hablar incidentes la reducción de la in-
existe, pero no logramos conectar de crisis creo que no corres- certidumbre política, una mayor
adecuadamente la oferta laboral ponde, lo que sí hay es un alto actividad económica y la ejecución
con la demanda empresarial. Y desempleo, sobre 10%; en Chile de proyectos de inversión.
esto genera frustración en ambas también se ha mantenido alto en Según el profesor César Salazar, Este crecimiento ha sido lento y eso no se
partes: en los empresarios, que el último tiempo y eso obedece de la UBB, “hay señales que dicen ha traducido en la creación de puestos la-
no encuentran trabajadores, claramente a situaciones exter- que la situación laboral podría
y en los trabajadores, que no nas e internas. Mi impresión es mejorar, dado que hay señales borales a una velocidad que uno esperaría”
logran acceder a mejores opor- que este crecimiento que hemos de estabilización del crecimiento
tunidades”. tenido ha sido lento y eso no se económico, un crecimiento leve, césar salazar
Respecto a los factores de la ha traducido en la creación de pero mejor de lo esperado; la tasa académIco facE-ubb
“crisis laboral”, el presidente de puestos laborales a una velocidad de interés de política monetaria
Corñuble analizó que, “en primer que uno esperaría”. viene a la baja, la inflación está
lugar, estamos afectados por un El profesor Salazar recordó siendo controlada, todavía está
bajo nivel de inversión. Si bien que “nosotros venimos saliendo, en 4%, en el rango superior de la
en los últimos años la inversión entre comillas, de un periodo meta del Banco Central, pero sí
pública ha avanzado de manera inflacionario muy alto y eso está siendo controlada, entonces,
importante, esto no es suficien- obligó al Banco Central a subir uno esperaría que una inflación
te: se requiere con urgencia la tasa de interés y a tratar de un poco más controlada, con una Las señales que entrega el mercado labo-
mayor inversión privada, y para frenar un poco la economía, tasa de interés más baja, puedan ral regional en los últimos trimestres son
ello es indispensable generar para hacer volver la inflación reactivar algunos proyectos de
condiciones de estabilidad y a 3% anual. Y eso generó una inversión y mejorar la situación de mayor dinamismo”
reducir la incertidumbre. Las ralentización de la actividad en términos de empleo”.
reformas tributarias, laborales económica, créditos más caros, “Ahora bien -continuó el acadé- jonathan labra
y previsionales han impactado y el sector de la construcción se mico-, estamos en un escenario coordINador obsErvatorIo LaboraL ÑubLE
directamente la inversión y, con está viendo deprimido porque político y eso genera incertidum-
ello, la generación de empleo”. las tasas fueron altas”. bre, que hace que la gente que
“Este efecto se agrava por la Sin embargo, acotó que “hoy, invierte tenga un poquito más
lenta evolución de la economía eso se está revirtiendo, las tasas de cautela y espere hasta que la
-continuó Salman-, con bajas están bajando, pero también se situación se aclare en términos de
tasas de crecimiento que no per- mantiene un costo de la cons- si va a haber una continuidad o si 25.692
miten cerrar las brechas actuales trucción alta en términos de va a haber un nuevo gobierno con
en el empleo. Por otro lado, el materiales, por tanto, el despegue otro enfoque. Esas cosas también
incremento del salario mínimo del sector construcción, que es generan cautela por parte de los
ha dejado a los trabajadores con uno de los motores del empleo, inversionistas, que hace que las
menor calificación con menos ha sido más lento de lo esperado, cosas se ralenticen, por tanto, personas es la estimación del número de desocupados
oportunidades de conseguir eso también puede explicar por este año va a ser complejo, en en Ñuble, en el trimestre mayo-julio de 2025, según
empleo formal, lo que termina qué el desempleo se mantiene ese sentido, uno esperaría que el INE; cifra que representó un aumento de 3,3% en
alimentando la informalidad. en tasas altas”. en los próximos meses repunte, comparación con igual periodo del año pasado. La
Finalmente, las restricciones al pero no tanto, sin embargo, al tasa de desocupación se ubicó en 10,8%.
financiamiento siguen golpeando Mayor dinamismo del empleo principio de 2026 yo creo que va
con fuerza a las pymes, limitando El coordinador del Obser- a ser clave, vamos a tener más
su capacidad de invertir y generar vatorio Laboral Ñuble -de la certeza desde el punto de vista que, “en el corto plazo veremos
más trabajo”. Subsecretaría del Trabajo-, político, una tasa de interés más una mejora estacional. Con la
El dirigente también apuntó Jonathan Labra, reconoció que baja, la llegada del verano con la primavera y el verano aumentará
que “Ñuble sigue atrapado en una “persisten desafíos asociados actividad agrícola en la región, y la demanda en la agricultura y
matriz productiva muy estacio- a la tasa de desocupación, que eso hace que las expectativas en en el turismo, y eso se traducirá
nal y poco diversificada, donde históricamente suele ser más alta términos de empleo mejoren”. en más contrataciones tempo-
los empleos son temporales y en temporada invernal, debido a Al respecto, el profesor Renato rales. Pero la mejora sostenida
con alta rotación, influida por las características del territorio, Segura, de la USM, reafirmó que no vendrá por el clima, sino
salarios bajos que desincentivan además de ser en la actualidad la “la intervención en el mercado por la capacidad de Ñuble de
la permanencia. Hay un proble- más alta a nivel nacional”. laboral ha sido brutal. Lo único invertir, innovar y capacitar. Si
ma de fuerte concentración del Subrayó que, en la última medi- que puede hacer variar el magro seguimos dependiendo de los
empleo en tres sectores econó- ción del INE, “el mercado laboral comportamiento es un shock de ciclos agrícolas, cada año vol-
micos: agricultura, comercio y de Ñuble mostró señales positivas inversión, para ello se requiere veremos a la misma discusión.
construcción, cerca de la mitad en la ocupación y formalidad de que se alineen varios planetas: La verdadera solución está en
del empleo, dando cuenta de la los empleos generados”. certeza jurídica, reducción sig- fortalecer programas de capaci-
falta de diversificación”. “Estas cifras mantienen la ten- nificativa de las barreras a la tación vinculados directamente
dencia de los últimos trimestres inversión y ganar en atractivos a la demanda empresarial y
Emergencia laboral en la región, la cual ha estado rentabilidad-riesgo de las eco- aumentando la inversión e inno-
Para Renato Segura, econo- creando empleos. En este ámbito, nomías vecinas. Esto significa vación productiva, de manera de
mista de la Universidad Federico la región acumula 11 trimestres alinear los tres poderes del Estado generar empleos permanentes,
Santa María, “los antecedentes móviles consecutivos con crea- para que surtan efectos dichos calificados y bien remunerados.
reflejan que poco y nada ha se ha ción de empleo (incluyendo el esfuerzos”. Solo así dejaremos atrás la esta-
hecho para revertir, al menos, los trimestre octubre-diciembre En tanto, el empresario Ricardo cionalidad y construiremos un
dos dígitos que presenta la tasa 2024 en el cual la variación fue Salman, de Corñuble, aseguró mercado laboral sólido”.