Page 7 - Diario 30/09/2025
P. 7

www.ladiscusion.cl                                                                                                 Sábado 30 de agosto de 2025

        Ciudad




                                                                                                                Celebraron


                                                                                                                aniversario de

                                                                                                                la Educación

                                                                                                                Técnico-

                                                                                                                Profesional en


                                                                                                                el IP Virginio

                                                                                                                Gómez



















        Equipos expusieron sus investigaciones en formato de stands y presentaciones orales

        presentaron más de 60 proyectos científicos escolares

        Congreso Explora




        Ñuble 2025 reunió



        a más de 120                                                                                            El 26 de agosto de 1942 se creó la Dirección de


                                                                                                                Educación Profesional en Chile, marcando un hito
                                                                                                                en la historia del país al dar origen a la Educación
        estudiantes                                                                                             Técnico-Profesional (TP) y estableciendo su conme-
                                                                                                                moración anual.
                                                                                                                En este marco, el Instituto Profesional Virginio Gómez
                                                                                                                Sede Chillán llevó a cabo la “Feria Impulsa TP 2025”,
                                                                                                                instancia que reunió alrededor de 180 estudiantes de
                                                                                                                liceos técnico-profesionales y a docentes de la Región
                                                                                                                de Ñuble, con el objetivo de relevar la importancia
        El congreso contó además con la presencia de instituciones                                              de esta formación en el desarrollo del país, desta-
        vinculadas al quehacer científico y cultural.                                                           cando el vínculo con los sectores socio-productivos
                                                                                                                como ejes centrales en la preparación de técnicos
                                                                                                                y profesionales.
                                                                                                                La jornada permitió que las y los jóvenes visitantes
                                                                                                                conocieran de cerca la experiencia educativa del
        LA DISCUSIÓn                                                posiciona como un polo emergente
        [email protected]                                                                                   Instituto, a través de stands de sus cinco escuelas,
        fotos: La Discusión                                         en ciencia y tecnología”.                   concursos, recorridos por laboratorios y actividades
                                      Zonas rurales                  Por su parte, la directora del             que fomentaron la integración y el aprendizaje en un
                                                                    PAR Explora Ñuble, Inés Figueroa            ambiente de celebración.
                n la sede Inacap Chillán   La jornada se distinguió además por   Cares, valoró la alta convocatoria   Mauricio López Muñoz, Director de la sede Chillán del
                se realizó el Congreso   la amplia participación de equipos   y el compromiso de las comunida-  IP Virginio Gómez, destacó la relevancia de la con-
                Regional Escolar Explora   provenientes de zonas rurales y di-  des educativas. “Tenemos en este   memoración: “La Educación Técnico-Profesional es
                Ñuble 2025, un espacio de   versas comunas de Ñuble. Las y los   momento una gran cantidad de   clave para el desarrollo del país, y actividades como la
        Eencuentro en el que más      estudiantes participaron en talleres   estudiantes participando y, además,   Feria Impulsa TP nos permiten abrir nuestras puertas
        de 120 niñas, niños y adolescentes   lúdicos y formativos, reforzando su   destaco el apoyo de instituciones   a los liceos y mostrarles cómo proyectar su futuro. En
        de diversos establecimientos educa-  entusiasmo y compromiso con la   y autoridades de Explora central   la región del Ñuble existen 44 liceos técnico-profesio-
        cionales de la región, acompañados   investigación y la innovación desde   que nos han acompañado hoy. Esto   nales con más de 6.500 estudiantes, una comunidad
        por sus docentes, presentaron más   la etapa escolar.       refleja que el trabajo asociativo de        que merece todo nuestro compromiso”.
        de 60 proyectos científicos escola-                         Explora Ñuble, con el ecosistema            Actualmente, agregó, “contamos con 15 alternancias
        res, tanto de investigación como de                         regional se fortalece año a año, en         en Sede Chillán y más de 40 en total, permitiendo a los
        innovación.                   stands y compartieron experiencias   beneficio de nuestras comunidades    estudiantes de Enseñanza Media Técnico-Profesional
          La actividad fue organizada por   con la comunidad escolar.  escolares”.                              fortalecer sus aprendizajes en contextos reales. Esa
        el Proyecto Asociativo Regional   Los equipos expusieron sus in-  El protagonismo del congreso lo       colaboración cobra sentido cuando reconocen en el
        (PAR) Explora Ñuble, iniciativa   vestigaciones en formato de stands   tuvieron niñas, niños, adolescentes   Virginio Gómez una opción concreta de continuidad,
        financiada por el Ministerio de   y presentaciones orales, lo que   y docentes, quienes compartieron    vinculada directamente con el mundo laboral y con
        Ciencia, Tecnología, Conocimiento e   permitió un valioso intercambio de   sus aprendizajes y reflexiones.   la innovación que Chile necesita”.
        Innovación y ejecutada en la región   conocimientos entre pares y con la   Así lo expresó Renata Loyola,   Sebastián Godoy Bustos, presidente de la Cámara
        por la Universidad de Concepción,   comunidad científica invitada.  estudiante del Colegio Divina       Chilena de la Construcción de Chillán, contó que esta
        Campus Chillán.                El Seremi de Ciencia de la Macro-  Pastora de Yungay, al presentar       instancia “motiva de forma clara a los estudiantes que
          El congreso contó además con la   zona Centro Sur, Gustavo Núñez   su investigación en formato stand.   hoy están viendo que carrera poder estudiar una vez
        presencia de instituciones vinculadas   Acuña, destacó la relevancia de   En tanto, la profesora Lilian Vill-  que finalicen la enseñanza media”.
        al quehacer científico y cultural, entre   esta instancia: “En el marco de los   anueva, de la Escuela Rural San   La conmemoración por los 83 años de la Educación
        ellas INIA, el Servicio Nacional de   30 años de Explora, celebramos en   Jorge de Ñiquén, valoró el espacio   Técnico-Profesional continuará celebrándose en las
        Patrimonio Cultural, Centro Interac-  Ñuble el crecimiento de la ciencia   como una oportunidad única para   tres sedes del Instituto Virginio Gómez hasta el 8 de
        tivo Liceo Marta Brunet, y Centro de   escolar, con proyectos que reflejan   que sus estudiantes proyecten su   septiembre, con charlas, capacitaciones y la gran
        Instrumentación Científica de la Uni-  la diversidad, innovación y conoci-  curiosidad y creatividad en un   Final Desafíos Liceos TP 2030, todo en el marco de
        versidad Adventista, que instalaron   miento de una región joven que se   contexto científico.          la Semana de la Educación TP.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12