Page 2 - Diario 30/09/2025
P. 2

Sábado 30 de agosto de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Oportuna advertencia







           Casi la mitad de los incendios                                 ada invierno revive una preocupa-         de enchufes en un mismo punto, son prácticas
           domésticos en Ñuble tienen                                     ción en Carabineros y Bomberos de         cotidianas que esconden un potencial riesgo.
                                                                          la Región de Ñuble por un problema
                                                                                                                    El frío de nuestra zona empuja a las familias a
                                                                          de seguridad que se repite con in-        buscar soluciones rápidas, pero ese atajo puede
           como origen fallas eléctricas. El  C quietante frecuencia: los incendios                                 transformarse en tragedia. A ello se suma el uso
           uso de guías no certificadas, las                   estructurales. Aunque los números varían año a       de calefactores a leña con ductos de evacuación
                                                               año, la tendencia se mantiene estable en más de
                                                                                                                    sucios, instalaciones artesanales mal aisladas y el
           “ñañas” con huincha aisladora,                      160 emergencias en este periodo, según registros     hábito de secar ropa directamente sobre estufas o
                                                                                                                    chimeneas. Errores comunes, con consecuencias
                                                               de Carabineros. Una estadística que no habla solo
           las sobrecargas de enchufes en                      de pérdidas materiales, sino de familias que ven     que pueden ser devastadoras.
                                                               interrumpida su vida cotidiana por el descuido,
                                                                                                                     En sectores rurales, la situación adquiere un matiz
           un mismo punto, son prácticas                       la improvisación o la negligencia en el uso de       distinto, pero igual de riesgoso. Velas, mecheros y
           cotidianas que esconden un                          fuentes de calor.                                    combustibles inapropiados siguen presentes como
                                                                                                                    fuente de iluminación, generando incendios que
                                                                 Los peritajes del Laboratorio de Criminalísti-
           potencial riesgo. El frío de nuestra                ca de Carabineros (Labocar) Ñuble entregan un        avanzan con rapidez y muchas veces lejos de la
                                                               diagnóstico claro: gran parte de los siniestros
                                                                                                                    asistencia inmediata de Bomberos.
                                                                                                                     La educación en seguridad contra incendios
           zona empuja a las familias a                        pudieron evitarse con medidas simples, de esas       debería ser parte de la vida cotidiana. Acciones
                                                               que no requieren inversión millonaria, sino solo
           buscar soluciones rápidas, pero                     un poco de conciencia de riesgo. El Suboficial       como revisar instalaciones eléctricas, limpiar
                                                                                                                    caños de calefactores, alejar estufas de materiales
                                                               Mayor y perito criminalístico José Arriagada
           ese atajo suele transformarse en                    Solar lo resume con una imagen concreta: “El         combustibles y evitar improvisaciones.
                                                                                                                     La historia reciente de Chillán y sus comunas
                                                               factor distancia es clave: los calefactores, ya sean
           tragedia. Errores comunes, con                      eléctricos o a leña, nunca deben estar a menos de    dan cuenta de tragedias que pudieron evitarse. Por
                                                                                                                    eso, es necesario instalar una cultura de la preven-
                                                               80 centímetros de cortinas, camas, ropa u objetos
           consecuencias que pueden ser                        combustibles”. Una advertencia que se escucha        ción permanente. Que cada hogar entienda que
           devastadoras.                                       todos los años, pero que en demasiados hogares       detrás de una estufa mal ubicada o de un enchufe
                                                                                                                    recalentado puede haber un incendio.
                                                               sigue sin aplicarse.
                                                                 Las cifras refuerzan la alerta: casi la mitad de los   Se necesitan hogares conscientes, autoridades
                                                               incendios domésticos en Ñuble tienen como origen     persistentes en la educación preventiva y comu-
                                                               fallas eléctricas. El uso de guías no certificadas,   nidades que valoren la seguridad por sobre la
                                                               las “ñañas” con huincha aisladora, las sobrecargas   improvisación.
           Opinión                                                                                                    En las redes

           Cuando el futuro no cabe en el presente                                                                                 Misaela Cortez. Donde están
                                                                                                                                   nuestro parlamentarios para
                                                                                                                                   presentar un proyecto que
                                                                                                                                   nos saque adelante como
                                  n un país que aspira al   zables son parte del paisaje cotidiano   Por eso, los próximos candidatos   región?
                                  desarrollo, resulta incom-  en muchas comunidades escolares. A   presidenciales tienen el deber mo-
                                  prensible que cientos de   esto se suma el uso de salas modulares   ral y político de poner este tema en   José Francisco Berton
                                  miles de estudiantes vivan   provisorias que se han vuelto perma-  el centro de sus programas. No se   Matus. Quién fiscaliza a los
                          Esu experiencia escolar en     nentes, normalizando lo que debiera   trata de una promesa más: se trata de   camiones de CMPC que
                          condiciones indignas. Chile enfrenta   ser inaceptable.       devolverle la dignidad a la educación      botan sus chips en la orilla
                          un déficit crónico de infraestructura   En paralelo, hay comunas donde sim-  pública desde su base material. Los   de carretera por las noches .
                          educativa que no solo limita el acceso   plemente no hay suficientes escuelas   candidatos presidenciales debieran   Deberían ser multados.
                          a la educación, sino que daña pro-  para absorber la demanda, obligando   comprometerse con un plan nacio-
                          fundamente su calidad y equidad. Es   a miles de niños y niñas a desplazarse   nal de infraestructura escolar que   @talorojasc. La región de
                          una deuda silenciosa, de esas que no   largas distancias o quedar en lista de   permita proyectar los próximos 20   Ñuble se crea en septiembre
                          generan escándalos ni portadas, pero   espera año tras año.   años, no solo apagar los incendios         de 2017 y empezó a funcionar
              Catalina    que erosiona día a día la promesa de   El problema no es nuevo. Se ha venido   del presente.  Un plan robusto, con   un año después. Cuando
               Binder     ofrecer igualdad de oportunidades   arrastrando por décadas, postergado   plazos, modalidad de financiamiento   empezó cambiaron todas
           Vicepresidenta   desde la sala de clases.     una y otra vez en la priorización pre-  y voluntad real de ejecución.     las placas en los servicios
             del Consejo    En muchas comunas del país,   supuestaria. La inversión en infraes-  Construir escuelas no es solo le-  públicos que había dejado la
           de Políticas de   especialmente en sectores rurales y   tructura escolar ha sido fragmentada,   vantar muros. Es invertir en cohesión   presidenta Michelle Bachelet,
           Infraestructura   periurbanos, simplemente no hay   reactiva y muchas veces determinada   social, en seguridad, en equidad   por placas con el nombre de
               (CPI)      suficientes escuelas para cubrir la   más por presiones locales que por una   territorial. Es decirle a cada niño y   Piñera.
                          demanda actual. En las que existen,   estrategia nacional.  ¿Cómo se construye   niña, con hechos, que su educación
                          presentan un grave deterioro estruc-  un proyecto educativo transformador   importa, sin considerar en qué comuna   @ClaudinhoG7. Hagan una
                          tural, con salas que se llueven, instala-  si ni siquiera hay condiciones mínimas   viva o a qué colegio asista. Es decirles   ley para que las placas sólo
                          ciones eléctricas obsoletas, servicios   para estudiar con dignidad?  que Chile los ve, los cuida y los considera   digan a nombre del Estado y la
                          higiénicos en mal estado o espacios   Chile no puede seguir postergando a   parte del pacto social, aunque aún no   fecha real de la inauguración.
                          comunes inutilizables.         sus niños. Ellos no eligen autoridades,   tengan edad para votar.
                            Según cifras del propio Ministerio   pero las decisiones de esas autoridades   El déficit de escuelas es una herida   @thecliniccl. Se necesita
                          de Educación, más de 300 mil estu-  los marcan para toda la vida. Invertir   abierta que nos habla de prioridades. Y es   esa actitud”: el apoyo de
                          diantes asisten hoy a escuelas que   en las escuelas del presente es invertir   momento de que esa herida sea visible,   Marcela Cubillos al programa
                          presentan algún grado de deterioro   en la productividad, la democracia y   debatida y enfrentada con seriedad.   de José Antonio Kast y
                          estructural. Techos con filtraciones,   la cohesión del Chile que queremos   Porque cuando no hay escuela, no hay   sus acercamientos con los
                          baños clausurados o patios inutili-  construir.               futuro. Y sin futuro, no hay país.         republicanos.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7