Page 13 - Diario 28/08/2025
P. 13
Jueves 28 de agosto de 2025 13
Versión digital
Cultura. Además de la versión impresa que fue presentada este miércoles en el
Campus Chillán de la UdeC, hay una versión digital que puede ser revi-
sada por los lectores a través de las redes sociales de la casa de estudio,
puesto que el objetivo es que la publicación llegue a la mayor cantidad
de personas.
destinado a preservar la memoria y proyectar el legado académico en la región
UdeC lanzó libro que recopila los 70
años de historia de su Campus Chillán
La actividad también contempló un conversatorio en donde se recordaron anécdotas e historias relacionadas a la
casa de estudios. El libro podrá ser también visitado en su versión digital en las redes sociales de UdeC Chillán.
Carolina Marcos
[email protected]
fotos: Cristian Cáceres
ste miércoles se realizó en
el Campus Chillán de la
Universidad de Concep-
ción el lanzamiento del
Elibro “70 años Campus
Chillán UdeC. Un relato permanente”,
publicación que se erige como un
documento destinado a preservar
la memoria y proyectar el legado de
esta unidad académica en la Región
de Ñuble.
La actividad se desarrolló en
dependencias del campus, con la
participación de autoridades univer-
sitarias, académicos, funcionarios
y estudiantes. En la ceremonia, el
director del Campus Chillán, Pedro
Pablo Rojas, fue el encargado de dar
la bienvenida, destacando la impor-
tancia de la publicación. “Este libro
reúne la historia de siete décadas de
nuestra querida unidad académica,
por lo mismo, esta publicación
le pertenece a todo el campus y a
cada uno de los protagonistas de
ayer y de hoy, quienes en su hacer
permanente quedaron inscritos en La presentación en representación del rector de la académica de la Facultad de Cien- como vecinos y organizaciones
la historia para siempre. Este libro del libro se Universidad de Concepción. La cias Veterinarias, Pamela Jara, la con las que el Campus Chillán ha
busca reconocer y valorar el trabajo desarrolló este autoridad felicitó a todos quienes ex funcionaria Edith Yáñez y el trabajado durante estas siete dé-
de diversas generaciones que han for- miércoles en el hicieron posible la realización del ex presidente de la Federación de cadas, resaltando el vínculo con la
jado el campus: el cuerpo académico, Campus Chillán libro, valorando el esfuerzo colec- Estudiantes, Bastián Pino. comunidad local.
el personal y el estudiantado. Tiene de la Universidad tivo que permitió concretar esta El libro incluye testimonios de De esta forma, “70 años Campus
como objetivo contar a las nuevas de Concepción. publicación. estudiantes, académicos y funciona- Chillán UdeC. Un relato permanente”
generaciones de dónde venimos y rios, además de un valioso registro se convierte en un material de con-
hacia dónde queremos dirigirnos”, Conversatorio fotográfico, que permiten dar cuenta sulta y reflexión para quienes deseen
señaló Rojas. Para presentar el texto, se realizó de los aciertos, logros y experiencias conocer la historia y el aporte de esta
Tras sus palabras, el director del un conversatorio en el que participa- que han marcado al campus en sus unidad académica, consolidando su
campus hizo entrega de un ejemplar ron la directora de Comunicaciones 70 años de existencia. Asimismo, rol en la formación, la investigación
al vicerrector de Asuntos Económicos UdeC, Tabita Moreno, el profesor la publicación incorpora relatos de y la vinculación con el medio en la
y Administrativos, Miguel Quiroga, emérito Fernando Bórquez, la agentes externos a la universidad, Región de Ñuble.
Consejo de Monumentos aprueba
declaratoria de Casa y Parque Colvin
Este miércoles, en el marco de su sesión ordinaria, de Arte en 1970.
el Consejo de Monumentos Nacionales aprobó En representación de la familia, participó en la
por unanimidad la declaratoria como Monumento sesión Javier Fuenzalida May, quien agradeció al
Histórico Nacional de la Casa de Marta Colvin y el Consejo por este reconocimiento a la memoria y
Parque de las Esculturas, ubicados en el Campus trayectoria de Marta Colvin. Asimismo, estuvieron
Fernando May de la Universidad del Bío-Bío en presentes Katherin Henríquez, directora del Mu-
Chillán. seo Marta Colvin, y el sobrino de la artista, Jorge
La decisión había sido anticipada este martes por Etchevers Colvin.
la subsecretaria de Patrimonio Cultural y presi- La declaratoria reconoce el valor histórico y artístico
denta del Consejo de Monumentos Nacionales, de este espacio, que no solo refleja la arquitectura
Carolina Pérez, quien visitó las instalaciones en racionalista posterior al terremoto de 1939, sino que
compañía de autoridades universitarias y regio- también resguarda parte fundamental de la obra de
nales, destacando la importancia de preservar el Marta Colvin, una de las escultoras más relevantes
legado de la escultora chillaneja, Premio Nacional de Chile y con proyección internacional.