Page 11 - Diario 24/08/2025
P. 11
www.ladiscusion.cl Domingo 24 de agosto de 2025 11
Entrevista
muy importante, un hito, pero sólidos de carácter industrial, Los planes de descontami- y Cayumanque.
confiamos en que el “camión del en la ribera sur del río Chillán, nación en el sur han mos- La extracción de áridos sigue
reciclaje” aumente su cobertura diversas entidades públicas rea- siendo un tema complejo. Esta
al 100% del radio urbano de la lizaron un amplio operativo de trado avances concretos: semana también se supo de
comuna el próximo año. fiscalización en el sector. Entre en promedio, las zonas extracciones al límite de la
Este proyecto no solo mejora la los organismos participantes se legalidad en algunas comunas
gestión de residuos domiciliarios, encuentran la Seremi de Salud, con planes vigentes han ¿Cuál es su visión respecto a
sino que también promueve una la Superintendencia del Medio reducido un 34% las con- estas empresas y de qué forma
cultura del reciclaje entre la ciuda- Ambiente, Carabineros de Chile y centraciones de material como Gobierno trabajan para
danía. Como ministerio valoramos la Municipalidad de Chillán, con el evitar que se produzca un
enormemente esta iniciativa, ya objetivo de verificar en terreno la particulado fino (MP2,5), el daño al medio ambiente?
que representa un paso concreto magnitud del problema y adoptar más dañino para la salud, Es preciso recordar que los
hacia una economía circular, y es las medidas correspondientes, en los últimos 12 años. proyectos pasan por el Sistema
parte de una estrategia más amplia cursando procedimientos de de Evaluación de Impacto Am-
que se proyecta replicar en otras carácter sanitario por parte de biental (SEIA) y, en ese proceso,
comunas del país a medida que la Seremi de Salud. los organismos y servicios con
avanza la implementación de la Este tipo de acciones se enmarca competencia ambiental entregan
Ley REP en Chile. en los lineamientos establecidos Es clave integrar a los sus observaciones con las respec-
En el contexto medioambiental por el Ministerio del Medio Am- humedales en la planifi- tivas consideraciones buscando
de Ñuble ¿Qué cambios traerá biente, a través de la Hoja de Ruta que se genere el menor impacto
el nuevo Plan de Prevención para un Chile Circular al 2040. cación de las ciudades, posible.
y Descontaminación Este instrumento de política porque nos ayudan a puri- En ese mismo sentido es impor-
Atmosférica desde 2026 y pública orienta e impulsa el for- ficar el agua y amortiguar tante recalcar que las empresas que
cómo impactará a Ñuble? talecimiento de la fiscalización tengan pretensiones de realizar
Primero que todo, es necesario de la disposición inadecuada de inundaciones, entre otros proyectos o acciones de esa índole
destacar que los planes de descon- residuos, con la finalidad de for- beneficios” deben asegurarse de contar con
taminación en el sur de Chile han talecer la institucionalidad y las todos los permisos necesarios,
mostrado avances concretos: en capacidades del Estado en materias ya que no solo basta con contar
promedio, las zonas con planes de fiscalización de la disposición con permisos municipales y con
vigentes han reducido un 34% inadecuada de residuos, consi- un informe favorable de extrac-
las concentraciones de material derando los ámbitos ambiental No solo basta con contar ción por parte de la Dirección de
particulado fino (MP2,5), el más y sanitario, y aprovechando la con permisos municipales Obras Hidráulicas (dependiente
dañino para la salud, en los últi- disponibilidad de nuevas tecno- del MOP), sino que también debe
mos 12 años. logías para apoyar esta labor, de y con un informe favora- considerar la pertinencia de in-
El actual Plan de Descontami- forma que se logre hacer cumplir ble de extracción por parte greso al SEIA.
nación Atmosférica de Chillán y de forma eficiente y eficaz las nor- de la Dirección de Obras Esto, para poder operar en total
Chillán Viejo ha tenido resultados mativas ambientales y sanitarias cumplimiento de la normativa, y
positivos en la reducción de MP2,5. presentes y futuras. Hidráulicas, sino que así también evitar un daño am-
Por ejemplo, en 2025, a pesar de Dentro de las acciones definidas también debe considerar biental, que podría ser motivo
haber enfrentado condiciones en la Hoja de Ruta de economía de multas y sanciones por parte
meteorológicas más desfavorables circular, se encuentra reforzar la la pertinencia de ingreso de la Superintendencia de Medio
en los meses de junio y julio, el pro- fiscalización de la Ley Nº 20.879, al SEIA” Ambiente (SMA).
medio acumulado de concentración que sanciona el transporte de dese- ¿Cuál es la postura del
ha sido de 43,3 µg/m³, mejor que chos hacia vertederos clandestinos. Ministerio ante empresas
el registrado en 2024 (43,9 µg/m³) En la presente ley, se sanciona que buscan eliminar una
y significativamente inferior al con multa una serie de conductas la sequía y garantizar un uso declaratoria de humedal?
promedio histórico entre 2016 y relacionadas con el transporte de sustentable del agua? ¿Cuál es la importancia de
2024 (50,4 µg/m³). desechos o depósitos de basura El Ministerio de Obras Públicas proteger estos espacios?
Asimismo, se ha logrado dis- en sitios eriazos, vertederos se está haciendo cargo de este Desde el Ministerio del Medio
minuir el número de episodios clandestinos o ilegales, en bienes tema y sin duda puede entregar Ambiente reconocemos que estos
críticos y mejorar la calidad del nacionales de uso público o en la más detalles. Por nuestra parte, las ecosistemas, los humedales, son
aire en la mayoría de los días, vía pública, para así evitar poner políticas impulsadas desde nuestro fundamentales para resguardar
alcanzando niveles calificados en riesgo la salud de la población ministerio siempre cuentan con la biodiversidad, pero también
como “buenos” o “regulares”. Esto y el medio ambiente. un enfoque hacia la sustentabi- enfrentar el Cambio Climático
ha sido posible gracias a medidas Además, desde el Ministerio de lidad y la adaptación al Cambio en el país, haciéndonos más resi-
como el recambio de calefactores, Medio Ambiente se ha impulsado la Climático, lo que incluye el uso lientes a los efectos adversos del
la fiscalización efectiva y campañas hoja de Ruta de Economía Circular racional de los recursos naturales, calentamiento global.
de educación ambiental lideradas en Construcción, que promueve entre ellos, el agua. Por eso es clave integrar a los
por nuestra Seremi del Medio la economía circular en la cons- De igual forma, mediante las humedales en la planificación de
Ambiente. trucción y una gestión de residuos jornadas de educación ambiental las ciudades, porque nos ayudan
El actual plan solo abarca a las alineada con los principios de que impulsa y organiza esta car- a purificar el agua y amortiguar
comunas de Chillán y Chillán Viejo. sostenibilidad, estableciendo tera, el tema del uso racional y el inundaciones, entre otros benefi-
Sin embargo, estudios técnicos y el ejes estratégicos enfocados en la cuidado del agua siempre están cios. En otras palabras, cuidando
trabajo con las comunidades han gestión sustentable de materiales presentes, porque reconocemos la los humedales, reconociendo
evidenciado que la contaminación y residuos, el cumplimiento nor- importancia y la necesidad actual el rol que juegan, mejoramos la
por el uso de leña afecta a todo el mativo y la reducción de impactos de gestionar mejor los recursos calidad de vida de las personas y
Valle Central de Ñuble, al igual ambientales, dejando atrás el mo- hídricos disponibles, de modo protegemos la naturaleza.
que a muchas ciudades del sur de delo lineal tradicional del rubro. que el crecimiento y desarrollo Entendemos que llevamos
Chile durante el invierno. Se ha promovido la Ley REP, la humano, afecte en el menor grado décadas con una mirada hacia
Por ello, nos encontramos en la cual tiene como principal instru- posible los ciclos y flujos naturales los humedales que no destacaba
etapa final de revisión del borrador mento la responsabilidad de los de este recurso. estos beneficios que nos entre-
del Anteproyecto del nuevo Plan de productores de la organización Asimismo, impulsamos accio- gan, por lo que es necesario un
Descontaminación Atmosférica, y financiamiento de la gestión nes, planes y políticas que están cambio cultural sobre cómo nos
el que ampliará su cobertura a 13 de los residuos derivados de la derechamente relacionadas con relacionamos con ellos.
comunas. Se espera que este sea comercialización de sus productos la mantención de la calidad de los La sociedad completa, incluyen-
sometido a consulta ciudadana en el país. recursos hídricos, como la Ley de do a las empresas, deben transitar
entre octubre y noviembre de Por ello, es fundamental que Humedales Urbanos, que no solo hacia un paradigma en que los
este año. todos los actores involucrados en protege los humedales, sino que humedales no son un pantano
La ampliación del plan permitirá la gestión de residuos mantengan también reconoce y protege los que hay que rellenar, sino que
que más familias se beneficien un rol fiscalizador activo respecto servicios ecosistémicos que nos constituyen ecosistemas valiosos
de las medidas de prevención y de los sitios de disposición in- entregan estos cuerpos de agua, que podemos poner en valor.
mitigación, avanzando así hacia adecuada de residuos, los que no los que están intrínsecamente Es importante subrayar que
una mejora sostenida en la ca- sólo dañan nuestro ecosistema e relacionados con la calidad y la ley de humedales urbanos no
lidad del aire en toda la región impiden que los residuos puedan disponibilidad de los recursos busca frenar el desarrollo, sino
de Ñuble. valorizarse, sino que, además, hídricos. que garantizar que sea susten-
Esta semana se publicó impactan en la salud de la pobla- Por su parte, a través del proyecto table, minimizando los impactos
un reportaje sobre la gran ción aledaña. GEF de Restauración de Paisajes, negativos sobre los ecosistemas
cantidad de basura que En este sentido, las denuncias hemos financiado obras como protegidos. Seguiremos traba-
existe en distintos ríos de ciudadanas significan un aporte zanjas de infiltración, terrazas y jando de manera coordinada con
Ñuble. ¿Qué medidas se están fundamental, ya que, a través manejo de coberturas vegetales, los municipios y la ciudadanía en
evaluando para enfrentar la de evidencias, se puede hacer que permiten mejorar la retención la implementación de ordenan-
acumulación de basura en los valer la normativa sanitaria y de agua, reducir la erosión del zas y en el fortalecimiento de la
ríos? ambiental. suelo y fortalecer la producción gobernanza local, con el objetivo
Ante la presencia de un sitio de ¿Qué programas o inversiones agrícola de manera sostenible en de asegurar su conservación a
disposición inadecuada de residuos se planifican para enfrentar los ecosistemas Altos de Ninhue largo plazo.