Page 6 - Diario 24/08/2025
P. 6

Domingo 24 de agosto de 2025                                                                                            www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           Durante el
           segundo
           semestre
           concluye la
           evaluación del
           estado de los
           establecimientos,
           que registra un
           50% de avance.









































           susana núñez
           [email protected]         Las tareas a ejecutar en eL segundo semestre para cuLminar transición
           foto: CEDIDA


                    casi cuatro meses de  Traspaso al SLEP
                    culminar el traspaso de
                    la educación municipal
                    al Servicio Local Valle
                      g
                     i
                    D
           A uillín, que agrupará a
           las comunas de Chillán, Chillán Viejo,  Valle Diguillín entra
           Pemuco, Bulnes, Yungay y San Igna-
           cio, la nueva institucionalidad pública
           ya ha resuelto tareas relacionadas
           con la instalación administrativa,
           la logística, la implementación de  en su recta final
           instrumentos de gestión así como
           también actividades de vinculación
           con actores clave y mesas técnicas.
             El proceso entra en su recta final
           a partir de septiembre, en que se   Serán traspasados a la nueva administración pública 131 establecimientos educacionales
           zanjarán áreas clave como dotación
           total, diagnóstico completo de la in-  de seis comunas con un total 3.922 profesores y asistentes de la educación. La revisión de
           fraestructura de recintos educativos
           y licitaciones de servicios críticos.  la dotación definitiva, concluir el diagnóstico de la infraestructura y la adquisición de servicios
             El director ejecutivo del Servicio   críticos, serán parte del cronograma de acción dentros de los próximos cuatro meses.
           Local de Educación Pública (SLEP)
           de Valle Diguillín, Claudio Guíñez,
           anticipó el detalle del próximo
           cronograma a gestionar antes de              aquí a octubre. Una apreciación bien   “Todo aquello que es necesario   servicio de pago de remuneraciones,
           enero de 2026.                               general, creo que hay un estado regu-  a partir del año escolar 2026. Por   una vez validados los ingresos que
             “Los DAEM, los alcaldes, por ley,          lar hacia abajo de la infraestructura   ejemplo, en el verano hay que hacer   corresponden a cada funcionario,
           tienen que subir, hasta este mes,            de los establecimientos. Eso significa   mantención a los establecimientos.   tras el funcionamiento de la comi-
           un decreto municipal, con toda               con deficiencia en las cubiertas, en   Tenemos que tener resuelto quién   sión encomendada con esa función.
           la información de personas. Es               los sistemas eléctricos, es decir, se   va a hacer la mantención.  Para eso   “Vamos a hacer tres ensayos de
           decir, cuántos profesores tienen             les cae la luz tres mil veces durante   vamos a contratar un servicio. El   remuneraciones, entre septiembre
           contratados, en qué calidad, con             la jornada de clase. Incumplimiento   primero de marzo, tienen que estar   y diciembre, para evitar errores con
           qué subvención se les paga, cuáles           de normas, por ejemplo, el gas que   los libros de clase, el material de   nuestro primer sueldo, que vamos a
           son los sueldos, los asistentes de la        necesita un sello”, precisó.  oficina y el material de aseo. Eso,   pagar el 29 de enero de 2026. Vamos
           educación, etc. Todas las dotacio-             Por ejemplo, de acuerdo al diag-  si lo hacemos en enero, no alcan-  a adelantar las liquidaciones de
           nes. A pesar de que trabajamos ese           nóstico realizado por el SLEP, de   zamos a llegar con todo eso a los   sueldo, para que unos cinco días
           tema, viene una comisión donde va            los 44 recintos visitados de un total   establecimientos en marzo. Cada   antes llegue su liquidación a todos
           a estar la Dirección de Educación            de 131, el 93% de estos presenta   DAEM tiene un contrato de internet   los funcionarios, para que tengamos
           Pública, la Municipalidad y noso-            deterioro en las instalaciones de   para sus escuelas distinto. Nosotros   esos días para corregir cuando haya
           tros, para nuevamente revisar esa            gas, un 73% carece de sistemas de   tenemos que hacer un solo contrato   alguna observación”, detalló.
           información, porque hay muchas               energía eficientes, un 45% registra   para todo el territorio. Hay comunas
           variables que conforman la renta             un deterioro en el área eléctrica y   donde no existe libro de clase físi-  Planes de mejora
           de un profesor”, dijo.                       un 50% presenta problemas en su   co, sino que digital. Tenemos que   Desde el SLEP aseguraron que
             Asimismo, durante el segundo               cubierta.                     contratar esos servicios para darle   los planes de infraestructura serán
           semestre ya concluye la evaluación             En la misma línea, Guíñez apuntó   continuidad. Todo eso lo licitamos   gestionados de manera más eficiente
           del estado de los establecimientos           que se deben adquirir servicios   ahora el segundo semestre para   que en el presente. A partir de una
           educacionales, que, al presente,             fundamentales para la operatividad   que podamos contratar a partir de   plataforma que registrará antece-
           registra un 50% de avance.                   interna de las unidades educativas   enero”, explicó.       dentes y categorías de priorización
             “Queda terminar ese diagnóstico de         del territorio.                 En detalle, se implementará un   para intervenir. Lo que en el presente,
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11