Page 30 - Diario 17/08/2025
P. 30

30   Domingo 17 de agosto de 2025                                                                                            www.ladiscusion.cl

           Cultura






           La épica que nos falta cuando



           decimos quienes somos




                                           “No trate así a su hermanito, usted,                                                    enfermedad. Lo dijo Isabel Allende:
                                         m’hijo, no es gente común para que se                                                     “entre nosotros el pesimismo es de
                                         acostumbre a hablar con esas palabrotas                                                   buen tono, se supone que solo los
                                         tan feas; usted viene de los hijos del oro                                                tontos andan contentos”. Por eso que
                                         del Cielo; porque eso es lo que significa                                                 recomendamos –desde al Ontoescri-
                                         su apellido Wenchumilla: “hombre de   ”En verdad, uno vive en el espacio narrativo que le   tura y en nuestra comunidad digital
                                         oro”.  Así reprendía a su nietecito un   permite las capacidades de un muy selectivo narrador   “Gimnasio del Alma”- no a olvidar, sino a
                                         sabio anciano mapuche que yo conociera                                                    resignificar, a narrarnos mejor. Es decir,
                                         en mis andanzas etnográficas por los   en las sombras. Uno vive en el espacio interpretativo de   editar, formatear nuestra memoria y
                                         campos de la Araucanía, allá por el 1984.     sus experiencias, particularmente de las pasadas que   editar nuestras experiencias desde la
                                         Y ante esta toma de conciencia, el chico                                                  semilla o núcleo raíz: el Ser interno
                                         le replicaba: “Bah, no me importa, yo   preformatean las presentes; vale decir, entre la memo-  o chispa divina. Vale decir, desde la
                                         hablo no más como habla toda la gente,   ria y el olvido”.                                identidad del Yo superior anterior al
                                         abuelo”. Sin darse cuenta, el repren-                                                     cuerpo físico. Y eso pasa por hacer otra
                                         dido niño, rebajaba su dignidad por                                                       lista detallada de aquellos momentos
                                         ignorancia ancestral. Yo le llamo a esto   Y ésta la conforma una arquitectura de   presentes; vale decir, entre la memoria   que bien pueden ser epifanía de algo
                                         “alzheimer ontológico”, es decir olvidar   palabras, de conceptos de referencias   y el olvido.  trascendente que dejamos pasar. Por
                                         sistemáticamente nuestro origen celes-  al “yo soy” o al yo “creo que soy”. En   Como personas y como país, hay una   tanto, recomendamos capacitar a
                                         te. Y qué duda cabe que toda la actual   verdad, uno vive en el espacio narrativo   fuerza obscura que nos hace recordar   nuestro débil narrador para recuperar
                                         subcultura contribuye funestamente a   que le permite las capacidades de un   intensamente la lista de lo amargo, lo   esos sucesos marginales, y con ellos
           Ziley Mora Penrose            esta desconexión.  Sin darnos cuenta,   muy selectivo narrador en las sombras.   trágico y doloroso y nos hace olvidar   aprender a contarnos una “biografía
           Escritor, etnógrafo y filósofo  desde niños venimos reforzando una   Uno vive en el espacio interpretativo   nuestros recuerdos más preciosos.   no autorizada”. Es decir, nos pasa lo
                                         particular “historia oficial” de nosotros.   de sus experiencias, particularmente   Receta perfecta para envenenar el   mismo que le pasa a Chile y a todas
                                         Enfatizamos determinados aspectos   de las pasadas que preformatean las   alma, y hacernos resentidos hasta la   nuestras hispanoamericanas patrias:
                                         haciendo calzar el presente –forzán-                                                      según la época o el tipo de gobierno, su
                                         dolo- a un guión que nos acomode. A                                                       historia la escribe la fuerza vencedora,
                                         la postre, nos vamos construyendo un                                                      que es la ideología de turno que impone
                                         domicilio donde se refugie la identidad                                                   un relato oficial. Ya sea la Ilustración
                                         que declaramos.                                                                           francesa, el régimen militar, la democra-
                                            Pero resulta que hay dimensiones,                                                      cia, el liberalismo capitalista, etc., nos
                                         perspectivas, hechos y situaciones muy                                                    seleccionan eventos e interpretaciones,
                                         concretas de nuestra historia, que no                                                     reduciéndonos a ese guión. Requisito
                                         entran en ese relato oficial. Así quedan                                                  fundamental es aprender a descubrir el
                                         fuera un inmenso caudal de experien-                                                      hilo rojo de un mejor relato, uno que vaya
                                         cias sencillas, cotidianas, pequeñas                                                      conformando cierta “saga personal”, la
                                         felicidades, que no clasifican para ese                                                   única manera en que haríamos justicia
                                         relato. Por ejemplo, marginamos las                                                       a la dignidad de nuestro Ser. Creo que
                                         visiones fantásticas que alguna vez                                                       no hay una manera no-mitológica,
                                         visitamos en sueño. O aquellos lumi-                                                      no-ideológica, de contar la historia
                                         nosos sentimientos ya olvidados que                                                       de un país. Propongo que para Chile,
                                         brotaron en una tarde al lado de un río.                                                  dada su historia y su “loca geografía”,
                                         Todos sucesos tan intensos, relevantes                                                    esa saga, ese mito sea “país piloto del
                                         como cualquier otra experiencia pues                                                      Espíritu y balcón hacia el infinito”,
                                         se van al mismo lugar del hipocampo de                                                    para desde aquí elegir, y seleccionar
                                         la memoria. Uno no vive en la casa que                                                    los hechos y los personajes que nos
                                         dice que vive, en esa de ladrillo, techo                                                  eleven, nos compacten y nos den una
                                         de zinc sin pintar (lamentablemente)                                                      identidad moral. Y tu lector, ¿con qué
                                         o esa que es parte de tal o cual villa o                                                  recuerdos quieres alimentar tu Ser?
                                         condominio. No. Uno vive en el espacio                                                    ¿Con qué saga-misión te vas a elevar,
                                         emocional de sus propios prejuicios.                                                      para desde allí recuperar tu olvidado
                                         Es decir, uno vive en su hogar interno y                                                  poder interno y desde allí perdonar y
                                         alrededor de la “cocina” de su emocionar.                                                 perdonarte?


           Panoramas.                                                                                               Tributo a Coldplay


                                                                                                                    Este 22 de agosto a partir de las 22.00 horas, Casino
                                                                                                                    Marina del Sol te sorprenderá con un tributo a la banda
                                                                                                                    Coldplay de la mano de los músicos que compone la
                                                                                                                    agrupación Yellow. Ellos prometen repasar lo mejor
                                                                                                                    de la extensa y melódica discografia de la formación
                                                                                                                    británica.

                                                                                                                    Lugar: Casino Marina del Sol.
                                                                                                                    Horario: 22.00 horas.
                                                                                                                    Entrada: Ingreso al Casino.







                                                                                      “Merlina”

           Cine: “Otro vienes de locos”                             Lugar: Cinépolis   Inteligente, sarcástica y un poco
                                                                    Chillán.          muerta por dentro, Merlina Adda-
           Es la secuela de la película de 2003, con un giro multigeneracio-  Horarios y   ms investiga misterios macabros
           nal. Protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, quienes   entradas: www.  mientras hace nuevos amigos (y
           repiten papel como Tess y Anna Coleman. La historia arranca años   cinepolischile.cl.  enemigos) en la Academia Nunca
           después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de        Más.
           identidad. Ahora Anna tiene una hija y una futura hijastra. En medio
           de las múltiples complicaciones que surgen cuando se unen dos              Lugar:  Netflix.
           familias, Tess y Anna descubren que un rayo puede caer dos veces           Claseificación: Serie.
           en el mismo sitio.                                                         Valor: Suscripción.
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34