Page 28 - Diario 17/08/2025
P. 28

28   Domingo 17 de agosto de 2025                                                                                            www.ladiscusion.cl





           Cultura.                                                    2014                       año en que el realizador local Alejandro Fernández

                                                                                                  Almendras obtuvo el Gran Premio del Jurado en el
                                                                                                  Festival Sundance de Estados Unidos, con su cinta
                                                                                                  “Matar a un hombre”. La película fue protagonizada
                                                                                                  por el actor chillanejo Daniel Candia.




           Carolina Marcos
           [email protected]        tito davison, alejandro fernández, patricio valladares y tomás alzamora
           fotos: La Discusión


                   ste, sin duda, es el año  El mapa del cine
                   de Tomás Alzamora. Su
                   reciente estreno “Deno-
                   minación de Origen”,
           Egrabado íntegramente
           en San Carlos, no solo fue visto por
           más de 100 mil personas en cines a  chillanejo y sus directores
           lo largo del país, sino que ahora la
           cinta compite por el cupo chileno a
           los Premios Óscar y también para
           los Premios Goya.
             El caso de Alzamora se enmarca
           en una tradición más amplia, el  en los escenarios más
           cine nacido en Ñuble no es ajeno
           a los principales certámenes in-
           ternacionales. De hecho, el primer
           director de cine nacido en Chillán
           fue Tito Davison, quien desarrolló  importantes del mundo
           una extensa trayectoria en México
           y Estados Unidos, llegando a dirigir
           más de 60 largometrajes y a trabajar
           con figuras de la talla de María Félix
           y Dolores del Río. Su carrera abrió
           camino para que décadas después   La última cinta del realizador sancarlino competirá para representar a Chile en los
           otros cineastas locales continuaran
           proyectando sus obras en escenarios   Preios Oscar y Goya. Antes de Alzamora, imágene y personajes de Ñuble han paseado por las
           internacionales. En tiempos más
           recientes, directores como Alejandro   alfombras rojas de Cannes, Sundance y Buenos Aires Rojo Sangre.
           Fernández Almendras y Patricio Va-
           lladares han instalado sus películas en
           festivales como Cannes, Sundance,
           Locarno, Fantasía Film Festival o
           Buenos Aires Rojo Sangre.

           Alzamora y la identidad local
             Alzamora debutó en 2017 con
           “La Mentirita Blanca”, filmada en
           San Carlos, que obtuvo el premio
           al Mejor Guión en el Festival Inter-
           nacional de Cine de Miami (Jordan
           Ressler Award) y fue distribuida por
           Sony Pictures en Latinoamérica y el
           Caribe. Su segundo largometraje,
           “Denominación de Origen” (2024),
           rescata la tradición gastronómica
           de la longaniza sancarlina y ha sido
           exhibido en festivales como el Festival
           Internacional de Cine de Valdivia, el
           Festival de Cine Nacional de Ñuble, y
           el BAFICI en Buenos Aires. En estos
           espacios obtuvo reconocimientos
           como Mejor Película, Premio del
           Público y Mejor Dirección.
           Cannes y Sundance
             Desde Chillán también surgió
           el trabajo de Alejandro Fernández
           Almendras. Su primer largometraje,
           “Huacho” (2009), fue exhibido en la
           Semana de la Crítica del Festival de
           Cannes, además de obtener el Premio
           NHK en Sundance y el galardón a
           Mejor Película en el Festival de Cine
           de Viña del Mar.
             Más tarde, “Matar a un hombre”
           (2014) recibió el Gran Premio del
           Jurado en la sección World Cinema
           del Festival de Sundance, junto con
           distinciones en Locarno, Róterdam y
           Miami. En 2016, con “Aquí no ha pa-
           sado nada”, obtuvo el premio a Mejor
           Director en el Festival Internacional
           de Cine de Santiago (Sanfic).

           Valladares y el cine de género                 En 2015, “Toro Loco: Sangriento”   que le permitió asegurar distribución   han competido y sido reconocidas   La cinta
             Otro realizador local que ha logrado       se estrenó en el Morbido Film Fest   internacional.         en festivales de varios continentes,   “Huacho” de
           proyección es Patricio Valladares,           de México y en el Buenos Aires Rojo   Los casos de Davison, Alzamora,   desde el cine de autor hasta el de   ALejandro
           enfocado en el cine de horror, thriller      Sangre, donde obtuvo reconoci-  Fernández Almendras y Valladares   género. La actual postulación de De-  Fernández llego
           y acción. Su película “En las Afueras        mientos en dirección y actuación.   muestran que el cine vinculado a   nominación de Origen a los Premios   el año 2009
           de la Ciudad” (2012) fue exhibida en         Un año después, “Downhill” (2016)   Chillán y Ñuble ha tenido presencia   Óscar y Goya se suma a este recorrido,   hasta la alfombra
           el Fantasia Film Festival de Canadá,         recibió el premio Bloody Work in   en distintos momentos y géneros   reforzando la continuidad de Ñuble   roja de Cannes,
           y el London FrightFest, entre varios         Progress en el mercado de Ventana   en el panorama internacional. La   en el escenario cinematográfico con
           otros.                                       Sur / Blood Window (Argentina), lo   región ha generado películas que   alcance global.
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33