Page 14 - Diario 17/08/2025
P. 14
14 Domingo 17 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
Conectividad del secano interior
Además de lo simbólico, esta l MOP confirmó, esta semana, la adjudicación a Santiago a solicitarlo formalmente al Ejecutivo. Poco
obra representará un beneficio de la primera etapa del proyecto de pavimenta- después, el MOP dispuso el financiamiento del estudio
ción de la ruta N-52 (ex ruta N-480), “del Secano
de ingeniería respectivo. Así, en un lento transitar por
Interior”, que une Ninhue y Portezuelo. la burocracia estatal, periodo que incluyó la creación de
concreto para los habitantes de E El contrato, de $24 mil millones, correspon- la región y la pandemia y los respectivos acentos de las
la zona, mejorando su calidad de diente al sector Etapa 1, se extiende entre el cruce con autoridades de turno, el proyecto está viendo la luz.
Pero además de lo simbólico, esta obra representará
el ruta N-50 en Ninhue (km 0) hasta la zona urbana de
vida y el acceso a servicios. Desde Portezuelo (km 14,579), conectando los sectores de Pan- un beneficio concreto para los habitantes de la zona,
mejorando su calidad de vida y el acceso a servicios. Por
gue, en Ninhue y Buenos Aires, en Portezuelo. Según el
la perspectiva económica, la ruta cronograma, la instalación de maquinaria está prevista ejemplo, este primer tramo permitirá que Portezuelo
para noviembre próximo y el plazo de término está fijado
tenga, por primera vez, una conexión directa y asfaltada
pavimentada también tendrá un para julio de 2027. con Quirihue, la capital provincial.
La noticia tardó, pero llegó. Su licitación había sido
Desde la perspectiva económica, la ruta pavimentada
impacto en las actividades que se anunciada para este año, luego que, en octubre de 2024, el también tendrá un impacto en las actividades que se de-
desarrollan en el territorio, como Ministerio de Desarrollo Social le entregara la recomenda- sarrollan en el territorio, como la silvícola, la vitivinícola,
los agroprocesados, las artesanías o el emergente rubro
ción satisfactoria al primer tramo de la ruta, estimándose
la silvícola, la vitivinícola, los una inversión de $34 mil millones. del enoturismo, mejorando su competitividad.
Se trata de un avance enorme para localidades como
Ciertamente, era un hito esperado por los habitantes del
agroprocesados, las artesanías o el secano interior y de la Provincia de Itata, considerando la Buenos Aires y Pangue, que deben soportar el polvo durante
el verano y el barro y los baches que se generan en invierno;
histórica postergación de esta zona en materia de inver-
emergente rubro del enoturismo, siones en infraestructura. además de mejorar la movilidad hacia los núcleos urbanos
de Ninhue y Portezuelo, abriendo nuevas oportunidades
En total, el proyecto considera 35,5 kilómetros distribuidos
mejorando su competitividad. en tres tramos que intervendrán cuatro rutas de la Provincia de desarrollo para sus habitantes.
de Itata, lo que permitirá unir Ñipas y Confluencia con Esta obra es el resultado de la unión de voluntades, en
Ninhue, pasando por Portezuelo. la que vecinos y autoridades políticas, como alcaldes y
Naturalmente, la noticia ha sido bien recibida a nivel local. parlamentarios, lograron levantar esta demanda ante el
Desde 2002, los alcaldes de la zona comenzaron a plantear nivel central para que fuese priorizada y cuya materiali-
la necesidad de mejorar el camino, lo que históricamente zación representa un salto para una región como Ñuble,
fue relegado por el centralismo penquista y también el que a pesar del gran esfuerzo presupuestario de los últimos
chillanejo. Pero fue en 2014 cuando el proyecto comenzó años, continúa exhibiendo una tasa de rutas pavimentadas
a tomar forma, luego que los jefes comunales llegaron muy por debajo del promedio nacional.
Opinión En las redes
Autonomía de la Defensoría: pesos y contrapesos @javierbauluz. Ahora sabemos
que Israel ofreció al periodista @
AnasAlSharif un salvoconducto
para salir de Gaza con su familia si
n su reciente cuenta pública, capaz de hacerle frente, procurando Si ello no ocurre, se altera o deteriora dejaba de informar. Se negó. Fue
la Defensora Nacional nos igualar la posición asimétrica en la el esencial equilibrio que debe haber asesinado cuatro días después.
recordó que el mundo y el que se encuentran y cuyo móvil no entre jueces, fiscales y defensores
país han evolucionado, pero es otro que velar únicamente por sus públicos, poniendo en riesgo la legi- @mmlagoscc. El lunes se
Ela Defensoría Penal Pública intereses, ajeno a cualquier otro tipo timidad del sistema y -de paso- mer- inscriben las candidaturas al
mantiene el diseño institucional que de consideración. mando la confianza de las personas y parlamento. El pronóstico más
le dio origen en 2001 y que la definió Sin embargo, este necesario equili- de la sociedad en la democracia y sus probable es que la derecha saque
como un servicio público descentra- brio se altera cuando las actuaciones de instituciones. mayoría en ambas cámaras.
lizado y sin autonomía. quien lo defiende quedan entregadas En su reciente informe, la Relatora Por primera vez en la historia la
Esto, que pudiera parecer algo a la buena voluntad de la autoridad Especial de Naciones Unidas sobre la derecha tendría el presidencia
anecdótico, no es tal, cuando en la política de no intervenir en la forma Independencia de los Magistrados y y mayoría en ambas cámaras.
cotidianeidad colisionan dos intere- que se ejerce la defensa técnica. ¿Cómo Abogados, Margaret Satterthwaite, Podrán hacer lo que quieran.
Marco ses: el de la persona imputada, que es posible? La respuesta es simple: la nos alerta sobre la vulnerabilidad po-
Montero Cid exige medios idóneos y necesarios Defensoría no es un órgano autónomo, tencial que implica que la Defensoría @MarilianneLemar. Todos
Defensor para preparar y ejercer su defensa como sí lo son los demás intervinien- sea un organismo dependiente de la sabemos que mientras más
Regional de en forma oportuna y eficaz y, por tes, lo que no parece razonable en un autoridad ministerial y, por lo mismo, ignorantes y ojalá analfabetos
Ñuble otra, la del Estado, que persigue su modelo que se funda en la igualdad recomienda avanzar hacia una insti- sean los ciudadanos, son más
responsabilidad penal con todos los de armas. tución con plena autonomía. manipulables. Da lo mismo si
recursos, los que son cada vez más Las relaciones sociales y jurídicas Este anhelo tiene -además- un los ignorantes son de derecha,
mayores. no se edifican ni se sostienen sobre profundo contenido valórico, pues centro o izquierda.
Todos quienes, por distintas cir- la base de buenas intenciones ya que nos habla de la consideración y sig-
cunstancias, han sufrido la experien- requerimos de la certeza que nos nificado que damos a las personas y Fabián U. Fuentealba. Mario
cia de ser imputados de un delito, proporciona el derecho. Y así como de- sus derechos en nuestra conciencia Mellado (con su trabajo de
coincidirán en la mayor fragilidad bemos garantizar constitucionalmente individual y colectiva. mejoramiento genético del trigo)
afectiva y emocional en la que se la existencia de un poder indepen- Hoy la estructura institucional de la hizo más por Chile que cierto
hallan inmersas las personas en ese diente que juzgue y de un organismo Defensoría Penal Pública refleja una pianista..
momento de sus vidas, sin contar, autónomo que investigue los delitos, evidente posición desmejorada y des-
además, con que muchos son con- resulta indispensable que quienes son igual, lo que también es cuestionable Pablito Torres Tapia. El peaje
denados públicamente sin un juicio imputados gocen de la misma garantía desde un punto de vista moral, por más caro de Chile, sin un foco
previo, por lo que la defensa jurídica a una defensa pública autónoma y con no ser correcto ni justo para quienes en la noche. Un desastre de
se yergue como la única herramienta rango constitucional. requieren defensa. carretera!
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.