Page 11 - Diario 17/08/2025
P. 11
www.ladiscusion.cl Domingo 17 de agosto de 2025 11
Política
isabel charlín reyes La aclaración transforma esto en dictadura. Lo
[email protected]
foto: archivo El candidato republicano reac- que planteó Kast es de sentido
cionó de inmediato. común”, dijo.
“Yo jamás he dicho algo distinto En la misma línea, Arturo Squella,
a frase no pasó inad- de que voy a cumplir la Constitución presidente del Partido Republicano,
vertida. “El Congreso es y las leyes”, afirmó, descartando remarcó que “se van a utilizar todas Kast proyecta un resultado adverso en el
importante, pero no es la idea de gobernar de manera las atribuciones legales y consti- Congreso y plantea recurrir a potestades
tan relevante como uste- autoritaria. tucionales que se le entreguen al
Ldes imaginan”, dijo José Explicó que se refería a la potes- Presidente de la República. No lo administrativas.”
Antonio Kast en el XXI Seminario tad reglamentaria que, en cualquier vemos como una atribución, sino
de Moneda Patria Investments ley, permite dictar un reglamento como un deber para ganarle al rodrigo Landa
2025, para luego añadir que está y dar facultades al Estado para crimen organizado, sacar a Chile ExpErto ELEctoraL
revisando “todas las potestades tomar decisiones. del estancamiento económico
administrativas que tiene el Estado” A su juicio, la polémica responde y terminar con la inmigración
y “las leyes con sanciones incluidas a un clima electoral crispado. ilegal”.
que nadie aplica”. “Cualquier mala interpretación Cristián Valenzuela, asesor de
Bastó ese enunciado para que la tomo como aquellos que están Kast, en tanto, fue categórico. “No
desde distintos sectores se inter- algo nerviosos buscando cualquier hay un error. No hay una mentira
pretara como un anticipo de que, tema para generar política (…) yo tampoco. Nunca ha ninguneado
en caso de llegar a La Moneda, hablé de una potestad reglamen- al Congreso. Dice claramente: ‘El Subestimar el rol del Congreso es un
gobernaría a través de decretos, taria”, comentó. Congreso, siendo importante, no error político que debilita la instituciona-
concentrando el poder en el Eje- Rodolfo Carter, exalcalde y aliado es tan relevante como todos lo ima-
cutivo. de Kast, buscó contextualizar los ginan en muchas materias’. Nunca lidad democrática.”
La ministra vocera de Gobier- dichos. habló de decreto, nunca habló de
no, Camila Vallejo, no dejó pasar “Lo que dice José Antonio es que saltarse el Congreso. Nunca habló cristian quiroz
la oportunidad, y en CNN Chile ‘no es tan relevante en términos de no intentar acuerdos, sino de doctor En adm. y poLítica púbLica
sostuvo que “no sorprende que administrativos’ para despejar la hacer la pega”.
desprecie el Parlamento: estuvo 16 permisología. Hay formas de echar Kast, por su parte, endureció el
años sin hacer nada muy relevante a andar la máquina económica sin tono y acusó “campañas de menti-
siendo diputado”. tener que estar discutiendo nue- ras, difamaciones y noticias falsas”
vos proyectos de ley. La izquierda que, dijo, recién comienzan con la
proximidad de la elección.
Ejecutivo fuerte En paralelo, desde sectores de
o congreso Chile Vamos advirtieron que frases Si se usa de forma intensiva, la potestad
empoderado. como la de Kast podrían instalar
Los estilos de un precedente riesgoso para el reglamentaria podría afectar el equilibrio
gobernanza se futuro, al legitimar la idea de que entre poderes.”
han tomado un gobierno puede prescindir del
la campaña. diálogo legislativo. aLfonso henríquez
Aun cuando se ampare en atribu- abogado y académico udEc
ciones legales, este tipo de enfoque,
sostienen, erosiona la deliberación
democrática y refuerza un clima es que Kast proyecta un resultado
político de confrontación que di- adverso en el Congreso y, ante
ficulta acuerdos duraderos. eso, plantea recurrir a potestades
La controversia también reabrió administrativas y reglamentarias.
un viejo debate sobre el peso real El objetivo de crecer en número de
del Parlamento en el esquema parlamentarios sería a costa de la
institucional chileno. gobernabilidad entre poderes”,
Para algunos, el Congreso ha visto aseveró.
mermada su influencia frente a un Landa identifica también un
Ejecutivo históricamente fuerte, componente filosófico. “Hay una
mientras que otros sostienen autosuficiencia dogmática. Pero
que su rol de contrapeso es más es sincera, y no veo contradicción
necesario que nunca. entre el ser y el parecer que se le
En este escenario, las palabras debe exigir a un político”.
de Kast no solo se leen como un
gesto hacia su base electoral, sino Uso “intensivo” de la potestad
como una señal de que, de llegar El doctor en Administración y
a gobernar, priorizaría decisio- Política Pública, Cristian Quiroz,
nes rápidas por sobre consensos coincide con Rubilar en que el dis-
amplios. curso relativiza la institucionalidad
democrática.
Las interpretaciones locales “Subestimar el rol del Congreso
Para Fernanda Rubilar, académica es un error político. Chile necesita
y coordinadora del Centro de Estu- partidos y parlamentos fuertes
dios Creasur UdeC, las palabras del para canalizar representatividad
candidato “son preocupantes desde y permitir reformas legítimas.
todo punto de vista. En un país tan Es un doble error: debilita la
presidencialista como el nuestro, gobernabilidad y abre espacio a
y en un contexto de auge de auto- críticas sobre un estilo autoritario
ritarismo, sus declaraciones dan o excesivamente presidencialista,
cuenta de una intención y de una lo que puede restar valor a las
noción de democracia restringida”. candidaturas parlamentarias de
Rubilar advierte que gobernar vía su propio sector”.
decretos o reglamentos, sin pasar Desde el derecho constitucional,
por el Parlamento, “es un peligro Alfonso Henríquez, abogado y
para la democracia, la economía académico UdeC, recordó que la
y la gobernabilidad”. potestad reglamentaria “es una
En un plano más micro, analiza facultad constitucional que autoriza
que la propia trayectoria legislativa al Presidente para dictar regla-
de Kast revela escasa incidencia. mentos destinados a la ejecución
“Diecinueve mociones en 16 años, de las leyes o a regular materias
poco más de un proyecto por año, fuera del dominio legal”.
la mayoría para nacionalidades por Advierte que si se usa de forma
gracia o monumentos. Eso habla intensiva “podría reducir el prota-
de una participación legislativa gonismo del Congreso y afectar el
poco influyente”, precisa. equilibrio entre poderes”, aunque
Para Rodrigo Landa, experto recalca que existen controles ins-
electoral, el contexto es clave. “Las titucionales, como la Contraloría
declaraciones se realizan ad portas y el Tribunal Constitucional.
de las inscripciones de listas par- Finalmente, Jeanne Simon,
lamentarias, en un escenario en politóloga y académica UdeC, ve
que el Partido Republicano optó un componente estratégico en los
por un camino propio. Una lectura dichos de Kast.