Page 7 - 12/08/2025
P. 7

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Martes 12 de agosto de 2025

        Ciudad




        EncuEsta OrigEn DEstinO (EOD)                                                                           Estudiantes

        Uno de cada tres                                                                                        de 16




        viajes en San                                                                                           establecimientos
                                                                                                                de Ñuble


        Carlos se realiza                                                                                       debatirán en

                                                                                                                la UBB sobre

        en vehículo                                                                                             los desafíos



        particular                                                                                              del siglo XXI






        En el marco del desarrollo del estudio de movilidad sustentable la

        comuna inicia jornadas de participación ciudadana. Se trata de una
        instancia inédita y permitirá analizar una serie de proyectos e iniciativas

        para mejorar la movilidad de sus habitantes.








                                                                                                                La Universidad del Bío-Bío (UBB) será sede del torneo de
                                                                                                                debate “La argumentación para el siglo XXI”, que reunirá
                                                                                                                este jueves 14 de agosto a estudiantes de educación
                                                                                                                media de 16 establecimientos de la Región de Ñuble.
                                                                                                                La iniciativa es organizada por la Red de Establecimien-
                                                                                                                tos Humanistas- Científicos de Ñuble, integrada por las
                                                                                                                carreras de Pedagogía en Castellano y Comunicación
                                                                                                                y Pedagogía en Historia y Geografía de la Facultad de
                                                                                                                Educación y Humanidades (FEDUH) de la UBB, junto a la
                                                                                                                Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc)
                                                                                                                y cuenta con la colaboración de Programa de Acceso
                                                                                                                a la Educación Superior (PACE UBB).
                                                                                                                Desde las 08.30 horas, el Aula Magna del Campus
                                                                                                                Fernando May, en Chillán se llenará de argumentación,
                                                                                                                pensamiento crítico y formación ciudadana, en una
                                                                                                                competencia que pondrá a prueba la capacidad de
                                                                                                                análisis y persuasión de los equipos escolares.
                                                                                                                La primera etapa contempla ocho debates entre 16
                                                                                                                equipos. Los ocho equipos ganadores avanzarán a la
                                                                                                                segunda ronda, prevista para el 28 de agosto y luego
                                                                                                                cuatro equipos pasarán a la gran final del 11 de sep-
                                                                                                                tiembre. Las mociones abordarán temáticas actuales
        El primer taller será ejecutado este 13 de agosto, en el Centro Comunal de Adultos Mayores de San Carlos.  de escala local, nacional e internacional, definidas por
                                                                                                                el equipo académico de la UBB.
        La Discusión                   El estudio trata de una ejecución   ciones ciudadanas, espacios donde    “Además de la competencia, la preparación previa ha
        [email protected]
        fotos: la discusión           con mirada de futuro, especialmente   en un principio se darán a conocer   sido clave”, detalló uno de los coordinadores de la activi-
                                      frente al crecimiento demográfico   los objetivos, tareas del estudio, se   dad, académico Álvaro González Concha.  “Realizamos
                                      que ha experimentado la comuna,   levantará un diagnóstico participa-     capacitaciones a docentes y estudiantes de los estable-
                  n hito clave en el desa-  así como también, el alto crecimiento   tivo y se elaborará la visión objetivo   cimientos participantes, así como a estudiantes de las
                  rrollo urbano iniciará la   del parque automotriz, lo cual quedó   de movilidad.              carreras de Pedagogía en Castellano y Comunicación
                  ciudad de San Carlos:   reflejado en la reciente Encuesta   “Sin duda, esperamos que cada     y Pedagogía en Historia y Geografía, que tendrán roles
                  el desarrollo de las jor-  Origen Destino (EOD) realizada   uno de estos talleres cuente con   de moderadores/as, anfitriones/as y encargados/as de
        Unadas participativas,        en la ciudad, y que dio cuenta que   la mayor cantidad de participan-     sala”, detalló.
        asociadas al Estudio de Movilidad   uno de cada tres viajes se realiza en   tes, entendiendo que se trata de   El equipo organizador, además, está conformado por
        Sustentable (EMS), que iniciara   vehículo particular.      un estudio inédito en la comuna,            ambas direcciones de Escuela lideradas por las profe-
        oficialmente en agosto de 2024 y es   Por lo mismo, y entendiendo el   y que reconoce su crecimiento y   soras Rosa Díaz Chavarría y María Cecilia Hernández
        liderado por el Ministerio de Trans-  potencial que trae consigo este es-  relevancia para la región. Por lo   Sandoval, junto a los profesores Federico Pastene Labrín
        portes y Telecomunicaciones (MTT),   tudio, desde Sectra se desarrollarán   tanto, la invitación está hecha para   y Rodrigo Salazar Jiménez.
        a través de su Programa de Vialidad   una serie de instancias de participa-  todos los habitantes de San Carlos”,   Los establecimientos que se suman a la competencia
        y Transporte Urbano (Sectra).                               indicó Erick Solo De Zaldívar, se-          son: Liceo Santa Cruz de Larqui, Liceo Bicentenario Marta
                                                                    cretario Regional Ministerial (s) de        Brunet Cáraves, Liceo Narciso Tondreau, Liceo República
          Se trata de una instancia relevante                       Transportes y Telecomunicaciones            de Italia, Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado,
        en materia de planificación, debido                         (SeremiTT) de Ñuble.                        Liceo Bicentenario Puente Ñuble, Liceo Bicentenario
        a que permite que la ciudadanía  Públicos objetivo           El propio representante del MTT en         Claudio Arrau León, Liceo Bicentenario Polivalente Ju-
        plantee su opinión y contribuya en                          la región informó que el primer taller      venal Hernández Jaque, Liceo Bicentenario Polivalente
        la propuesta y evaluación de una   El primer taller tiene carácter general.   será ejecutado este 13 de agosto, espe-  Carlos Montane Castro, Instituto Santa María de San
        serie de iniciativas y proyectos, de   No obstante, el instrumento de estudio   cíficamente en el Centro Comunal de   Carlos, Dinabec College, Colegio Parroquial San José,
        forma conjunta, siempre con el fin   también sumará análisis focalizados   Adultos Mayores de San Carlos (Gral.   Liceo Bicentenario Pueblo Seco, Liceo Bicentenario de
        de mejorar la movilidad de la ciudad,   con públicos objetivos, siendo los   Parra 358), desde las 18.00 horas, e   Excelencia Polivalente de San Nicolás, Colegio Cholguán,
        así como también, bajo una mirada   adultos mayores de la comuna el   incluirá una serie de dinámicas para   Colegio Bicentenario Nueva Esperanza.
        integral, que incorpore desde modos   primer grupo que tendrá una instancia   revisar diversos problemas y desafíos   La decana de la Facultad de Educación y Humanidades
        particulares, hasta el fomento del   especial de participación, el día 20   que actualmente presenta San Carlos,   de la Universidad del Bío-Bío, Fancy Castro Rubilar,
        uso de modos sustentables, como   de agosto, en el mismo recinto de   con el fin de recoger de la forma más   destacó el valor formativo del torneo y agradeció a las
        la caminata, bicicleta y transporte   la primera jornada de participación,   precisa posible la mirada de quienes   y los académicos/as que impulsan esta iniciativa junto
        público.                      aunque desde las 10.30 AM.    se sumen a estas instancias.                a la Secreduc.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12