Page 8 - 10/08/2025
P. 8
Domingo 10 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
Entrevista
Dra. angélica caro, nueva prorrectora De la universiDaD Del Bío-Bío
“Por mucho tiempo vimos
una fuga considerable de
profesionales de la región, hoy
hay más atracción por quedarse”
Plantel seguirá entregando una oferta variada en cuanto a carreras para que los estudiantes y profesionales se
queden en Ñuble. Además, detalló el gran proyecto del Polo de Salud, emblema de la actual administración.
DIEGO CHACANA
[email protected]
fotos: CRIstIAN CÁCEREs
on una destacada tra-
yectoria académica e
investigadora, Angélica
Caro asumió el pasado
C1 de julio como nueva
prorrectora de la Universidad del
Bío-Bío. Profesora asociada del
Departamento de Ciencias de la
Computación y Tecnologías de Infor-
mación, cuenta con más de 25 años de
experiencia en la institución, donde
ha dirigido programas de postgrado,
liderado proyectos de innovación
y fomentado la participación de
mujeres en ingeniería.
La nueva prorrectora destacó que
sus principales desafíos son fortalecer
la vinculación con el medio, impulsar
el polo de salud en Ñuble, ampliar
la oferta académica con pertinencia
territorial y consolidar proyectos
estratégicos en áreas como salud,
pedagogía, tecnología y desarrollo
rural.
Mencionó que iniciativas como la
creación de las carreras de Medicina
y Química y Farmacia, la certifica-
ción de vinos regionales, el apoyo a
emprendedores y la instalación de
empresas tecnológicas como Soft-
serve, buscan retener talento local
y generar nuevas oportunidades
laborales.
Además, ahondó en la fuga de
estudiantes de Ñuble, lo que se ha
visto disminuida con los años dada
la oferta de carreras que existe y el
valor de que ahora la zona sea una
región.
- ¿Cuáles serán los principales
desafíos que asumirá como
prorrectora de la Universidad
del Bío-Bío en Chillán,
considerando el crecimiento
de la institución en los últimos Ampliar la oferta universidad, no solo en Ñuble. pública y estatal de la región. Hoy sultabas, hemos tenido crecimiento
años? académica con Además, apoyar en todo lo que sea seguimos siendo la universidad en distintas áreas del conocimiento.
- Este cargo lo asumí a partir pertinencia relevante y pertinente respecto de las pública y estatal, pero ahora con Por ejemplo, en pedagogía hemos
del primero de julio, es decir, llevo territorial es uno tareas del rector. El rector, obviamen- carácter birregional. aumentado nuestra oferta, tanto en
un poco más de un mes. Entre los de los objetivos te, no puede estar en todo, y parte Como institución estatal, tenemos el número como en las especialidades
desafíos o tareas que implica, en el trazados por la de mis funciones es representarlo un rol muy relevante que está liga- que ofrecemos.
año que le queda a este gobierno prorrectora. en distintas actividades o tareas do a nuestros principios y valores: También, en el último tiempo, se
universitario, está principalmente internas en la universidad. aportar y dar valor a los territorios nota mucho en Ñuble el impacto del
seguir fortaleciendo la vinculación - ¿Cómo visualiza el papel de en que estamos presentes. En ese desarrollo del polo de salud. Este
con el medio en nuestra región, la universidad en el desarrollo sentido, nuestra universidad siem- es un proyecto en asociación con el
en nuestro territorio. También social, económico y cultural de pre ha estado preocupada, en los Gobierno Regional, donde recogemos
abordar todo lo relacionado con el Ñuble en el mediano plazo? distintos ámbitos de su quehacer, de las necesidades de nuestro territorio
polo de salud, que está asociado a - Yo creo que la Universidad del formar profesionales que permitan en el ámbito de la salud.
la prorrectoría. Bío-Bío tiene un rol muy importante abordar las distintas necesidades Para ello, se han creado dos ca-
Otras labores relevantes a nivel en nuestro territorio. No debemos a nivel territorial y, por supuesto, rreras: Química y Farmacia, que
institucional son, por ejemplo, olvidar que somos región hace también a nivel país. Con esa mira- ya lleva su tercer año, y Medicina,
presidir la junta calificadora y el relativamente pocos años y que, da, hemos ido proyectando nuestro que está en su segundo año. Todo
bienestar del personal, que son cuando éramos parte de la Región crecimiento. esto está asociado a un importante
tareas transversales para toda la del Biobío, éramos la universidad Particularmente, en lo que me con- crecimiento en infraestructura, que