Page 21 - 10/08/2025
P. 21
www.ladiscusion.cl Domingo 10 de agosto de 2025 21
Economía
condición de calidad de postcosecha sino que toda la zona productora, ya decida que vamos a cuarentenar
de la fruta fresca. que la región podría, eventualmente, 100% Biobío y Ñuble y, por lo tanto,
Actualmente, los arándanos produ- perder el estatus que le confiere el lo que obligaría que toda la fruta con Monitoreo de la plaga
cidos en las regiones de O’Higgins y System approach. destino a ese mercado tendrá que
Maule deben cumplir, sin excepción, “Habíamos tenido varios años con ser fumigada, lo cual no es bueno, El SAG llamó a los productores beneficiados con
el requisito de fumigación para baja presión de la plaga, entonces, porque cuando la fruta se fumiga emisores de confusión sexual a instalarlos antes del 15
entrar al mercado norteamericano; el año pasado fue un año de buena pierde condición. Y, por otro lado, de septiembre, fecha técnica clave para maximizar su
en tanto, Ñuble y Biobío cuentan con productividad, en términos gene- tenemos varios supermercados en eficacia, y a implementar un automonitoreo constante
el System approach, que permite a rales, en los huertos, pero, además, Estados Unidos que no quieren fruta mediante inspecciones visuales periódicas durante
aquellos productores que cumplen tuvimos un año de mucha presión con fumigación”. la floración y fructificación, con el fin de detectar a
con los requisitos, poder enviar su de Lobesia botrana, que nosotros Además, también advirtió del riesgo tiempo cualquier indicio de la plaga. Durante esta
fruta sin fumigar, lo que es clave lo llamamos ‘Año de polilla’. Efec- que la plaga se desplace hacia el sur, temporada, se contempla la intervención de 45 mil
para los orgánicos, un sector impor- tivamente, notamos en nuestros pues actualmente está presente solo hectáreas por Lobesia a nivel nacional.
tante en la región de Ñuble, puesto diagnósticos que, hay que volver a hasta la región del Biobío.
que la fumigación implica perder trabajar con los productores para Pinto explicó que “para Estados
automáticamente la condición de elevar nuevamente la guardia con Unidos la preocupación no solo es el
orgánico. respecto a la plaga, porque cuando propio huerto, donde ellos ven que
En el caso de Ñuble, un total de 105 tenemos varios años en que la plaga el productor hace un trabajo, sino
huertos de arándanos participaron no ha sido relevante en términos de que también tiene que ver con los
en el System approach en 2024 para presión, vamos bajando la guardia. entornos, que tienen que ver con las
exportar a Estados Unidos. Pero el año pasado tuvimos eventos parras caseras, las parras silvestres y El riesgo más alto es perder el System
Según estadísticas de Odepa, más críticos, donde debimos elevar con los viñedos, en el caso del Valle del approach con Estados Unidos, y decida que
con datos del Servicio Nacional las alertas a nivel de todos los pro- Itata, algunos de los cuales pueden
de Aduanas, en 2024, la región de ductores que envían fruta a Estados estar abandonados, ya que a ellos vamos a cuarentenar 100% Biobío y Ñuble”
Ñuble exportó US$ 57,4 millones en Unidos con System approach, como no les afecta tanto, en términos de
arándanos frescos (convencionales a aquellos que exportan a mercados que, a nosotros, si nos detectan un JULIA PINTO
y orgánicos), de los cuales US$ 15,6 como Corea del Sur y Canadá, que huevo o una larva, quedamos fuera GERENTE TÉCNICO COMITÉ DEL ARÁNDANO
millones se enviaron a Estados Uni- también necesitan un System appro- de este sistema”.
dos, es decir, un 27,1%. ach”, sostuvo la profesional. Si bien la profesional evitó res-
Pinto manifestó que “la idea es ponsabilizar a alguna de las partes
El riesgo de perder el System appro- tratar de llegar con toda esta difusión involucradas en el control de la plaga,
ach a la mayor cantidad de productores planteó que “debemos trabajar de
Julia Pinto, gerente técnico del posible, para que estemos con la manera conjunta, el SAG, la industria
Comité del Arándano, del gremio guardia arriba y efectivamente tenga- del arándano, la industria de la vid
Frutas de Chile, fue clara en advertir mos un año de menos presión, pero, En 2024 Ñuble vinífera, la industria de los ciruelos; La amenaza de intercepciones de plagas
que, si los muestreos que realiza la además, de un mejor manejo y control exportó US$ y también hacernos cargo de los siempre está presente. Un solo incidente
autoridad sanitaria de Estados Unidos por parte de los productores”. 57,4 millones entornos, saber quiénes son nues-
a los arándanos de Ñuble detectan “El riesgo más alto es que po- en arándanos tros vecinos, porque hay prácticas podría comprometer el futuro del programa”
larvas de Lobesia botrana, no solo damos perder el System approach frescos; un que nosotros podemos hacer con
se verá afectado el huerto de origen, con Estados Unidos, es decir, que 27,1% a EE.UU. los vecinos”. OSVALDO ALCAYAGA
Consultada por las expectativas DIRECTOR REGIONAL DEL SAG
de lo que ocurra en la próxima
temporada, expresó que “este año
esperamos mostrar números más climáticas, especialmente las pri-
bajos que los del año pasado, mostrar maveras lluviosas del año 2024, han
al USDA, al AFIS, que efectivamente favorecido un aumento poblacional
estamos trabajando en función de de plagas como la Lobesia, por lo que
bajar la presión de la plaga; este año, en la temporada 2024-2025 hubo un
obviamente, si partimos la tempo- aumento de capturas de esta polilla
rada y empiezan a haber casos sería que ataca a viñedos y arándanos.
complejo, porque nos pueden subir el El profesional participó esta se-
muestreo desde un 2% a un 4%, como mana, en Chillán, en una jornada de
ocurrió el año pasado. Esperamos que capacitación dirigida a productores
no encuentren más ejemplares, para y equipos técnicos organizada por el
eso estamos trabajando”. Comité de Arándanos de Frutas de
“En el corto plazo, buscamos que Chile, en conjunto con el SAG.
no se registren detecciones en los Al respecto, el director regional
predios adscritos al System Approach del SAG, Osvaldo Alcayaga, indicó
ni en productores que envían fruta que “hasta ahora, las directrices del
a Estados Unidos fuera de zonas programa System approach se han
cuarentenadas, ya que una sola de- mantenido sin modificaciones. Este
tección podría duplicar el porcentaje programa, que lleva ya varios años
de muestreo, encarecer la operación en funcionamiento, ha permitido a
y poner en riesgo la continuidad del muchos productores exportar su fruta
sistema, incluso incorporando nuevas a los Estados Unidos sin la necesidad
regiones a cuarentena”, advirtió. de tratamientos cuarentenarios con
En el mediano y largo plazo, el de- bromuro de metilo. Este tipo de
safío es ampliar el System approach tratamiento disminuye el valor del
a regiones como Maule y a zonas de producto, afectando especialmente
Ñuble que están en control, lo que a los productores con certificación
permitiría exportar sin fumigación orgánica. Sin embargo, la amenaza
con bromuro de metilo, proceso que, de intercepciones de plagas siempre
indicó, “deteriora la fruta y afecta su está presente. Un solo incidente
competitividad frente a otros orígenes podría comprometer el futuro del
que no deben fumigar”. programa tal como lo conocemos,
lo que subraya la importancia de
Refuerzan medidas de control mantener una vigilancia fitosanitaria
Frente a este escenario de mayor constante para proteger el acceso a
presión, el SAG ha reforzado las este mercado clave”.
medidas de control de la plaga. “Como Servicio, hacemos un lla-
El encargado nacional del programa mado a los productores a realizar un
Lobesia botrana del SAG, Paul Fuen- análisis exhaustivo de los puntos de
tes, informó que para esta temporada riesgo dentro y fuera de sus predios,
el Servicio ha modificado su estra- lo que implica identificar y manejar
tegia de control fitosanitario contra parrones asilvestrados en bosques
la plaga. Ahora, los productores de o cercos vivos, así como parrones
uva, arándanos y ciruelos de expor- domésticos o viñedos cercanos que
tación deberán aplicar insecticidas puedan actuar como reservorios de la
de primera generación de manera plaga”, añadió Alcayaga, quien destacó
obligatoria en todos sus predios, que se ha realizado un trabajo de
independientemente de si cuentan coordinación con compañías eléctri-
con emisores de confusión sexual, cas y forestales a fin de eliminar ese
que es la estrategia de base del SAG riesgo para la sanidad fitosanitaria
para el control de Lobesia. en caminos rurales y servidumbres
Fuentes destacó que las condiciones de estas empresas.