Page 13 - Diario 09/08/2025
P. 13
www.ladiscusion.cl Sábado 9 de agosto de 2025 13
Gestores que participaron del Foro
Sostenible visitaron el Museo Marta Colvin
Gestores culturales de distintas entidades del país
participaron de una visita al Museo Marta Colvin de la
UBB, en el marco de la realización del Foro Sostenible
2025, actividad encabezado por la Agencia Porvenir,
el Ministerio de las Culturas, y la Corporación Cultural
Municipal.
Una delegación que superó las 20 personas disfrutó
un recorrido por el Parque de las Esculturas, con un
completo relato que les entregó Alison Silva, encargada
de Mediación y Educación. Posteriormente, Paulo
Paredes, estudiante de Trabajo Social e integrante
del staff del museo, guió a los visitantes por las dos
salas en que se organiza la exhibición de esculturas
Cultura. El actor nacional Felipe Braun igual fue parte de la
en el lugar.
comisión que participó en esta Ruta Creativa. “Gracias
por invitarme a este paseo, fue muy entretenido. Estoy
participando en este foro, porque la sostenibilidad de
los teatros es algo muy importante”, precisó.
gracias a las gestiones de sala arte mercado
Juan Marcos Solís culmina con
éxito su exposición en Nuremberg
El viaje fue posible gracias a redes internacionales de la Sala de Arte Mercado y el apoyo de Annette Wansewein y
Alejandro Franco. Tras su estadía, el artista chillanejo ha recibido múltiples otras invitaciones.
La Discusión trabajo y participar en una agenda de facilitado la vinculación entre espacios por públicos de distintas edades y
[email protected]
fotos:Juan Marco solís actividades que incluyó encuentros con culturales en Chile y Europa. contextos. Además de la muestra
curadores, académicos y otros artistas Por su parte, el director municipal en Núremberg, Solís participó en
en distintas ciudades alemanas. Estas de Cultura, Artes y Patrimonio, Ed- instancias de diálogo y en actividades
l artista chillanejo Juan Mar- reuniones, indicó, abren la posibilidad gardo Venegas, indicó que la Sala de organizadas por instituciones cultura-
cos Solís culminó su parti- de nuevas colaboraciones a mediano Arte Mercado es la única en Chile que les alemanas, lo que amplió el alcance
cipación en una exposición y largo plazo. mantiene redes internacionales activas de su trabajo y estableció contactos
realizada en Núremberg, El encargado de la Sala de Arte y una plataforma de difusión constante para futuras iniciativas.
EAlemania, organizada por Mercado, Víctor Sepúlveda, precisó con respaldo institucional en Europa. Tras su retorno a Chile, el artista ha
la Galería Arauco en conjunto con la que con la participación de Solís ya A su juicio, esto ha permitido consoli- recibido nuevas invitaciones desde el
Sala de Arte Mercado de Chillán. La Juan Marco suman dos los artistas locales que dar la presencia del arte local en otros extranjero y ya se proyecta una segunda
actividad se enmarcó en una cola- Solís terminó han representado presencialmente a territorios y ofrecer a los creadores etapa de colaboración con Alemania
boración internacional orientada a de esta forma Chillán en Alemania, además de siete oportunidades de proyección. para 2026. Según explicó, su objetivo
generar espacios de circulación para su participación que han enviado obras a exposiciones La exposición estuvo acompañada es seguir desarrollando proyectos que
el arte chileno en Europa y a fortalecer en la galería en el continente europeo. La iniciativa de una curatoría, material de apoyo permitan llevar el arte local a otras
vínculos entre creadores de distintas alemana de contó con el apoyo de Annette Wan- bilingüe y visitas guiadas, lo que per- audiencias y fortalecer la presencia
latitudes. Nuremberg. sewein y Alejandro Franco, quienes han mitió que las obras fueran apreciadas cultural de Ñuble en el exterior.
La muestra presentó obras en acua-
rela con paisajes y temáticas vinculadas
a la Región de Ñuble. Según comentó
Solís, la instancia le permitió repre-
sentar la acuarela latinoamericana,
sus territorios y memorias, frente a
públicos, artistas y curadores euro-
peos, estableciendo un intercambio
con otras tradiciones estéticas.
El artista accedió a esta partici-
pación tras obtener el primer lugar
en el Concurso 2024 convocado por
la Sala de Arte Mercado. La galería
anfitriona cubrió gastos de estadía,
alimentación y producción, lo que
permitió al creador concentrarse en su
Exponer en el extranjero
“Tener la posibilidad de exponer en el extranjero, en
un país europeo como lo es Alemania, llevando los
colores y paisajes de Ñuble conlleva la posibilidad
de ser embajador de las sensibilidades de la acuarela
latinoamericana, de sus territorios y memorias, frente
a un espectador europeo, permitiendo que las obras
dialoguen con públicos, artistas y curadores de otras
tradiciones estéticas”, sostuvo el ganador del Concurso
2024 convocado por la Sala de Arte Mercado.