Page 10 - Diario 09/08/2025
P. 10

10   Sábado 9 de agosto de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 965,64  UF        $ 39.133,45  UTM AGOSTO           IPC JULIO      0,9%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.125,59  MAÑANA  N.D.        DESEMPLEO (ABRIL-JUNIO)  ACUM. 12 MESES  4,3%
                                                                                                                  $ 68.647,00
                                                                        DÓLAR
                                                                                            HOY
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                                      3,1%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,5% / DIGUILLÍN: 11,2%
                                                                                  -3,3%
                                                                                            JUNIO
                                                                        JUNIO
                                                        se suman a otras seis iniciativas en carpeta en la región


                                                        Boom de las baterías:


                                                        dos nuevos centros de




                                                        almacenamiento se



                                                        proyectan en Ñuble






           Apoyan a                                     Los sistemas Centellas, en Bulnes, y Madarinos, en Chillán Viejo, representarán

           productoras                                  una inversión conjunta de US$ 20,5 millones. Tomarán energía de la red y

           para la                                      posteriormente la inyectarán en periodos de alta demanda y poca oferta.

           certificación                                ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ

                                                        [email protected]
           orgánica                                     foto: CEDIDA

           de semillas                                            os nuevos centros de alma-
                                                                  cenamiento de energía
                                                                  eléctrica del tipo “Stand
                                                                  alone” se proyectan en
           Un grupo de campesinas de San                Dla región, en el llamado
           Nicolás se convertirán en la primera         “boom” de los sistemas de baterías,
           organización formal de productoras           un fenómeno que se ha observado
           de semillas agroecológicas certifica-        con mayor fuerza en los últimos dos
           das orgánicas en la región. Se trata         años, luego de la promulgación de la
           del Grupo de Extensión Tecnológica           Ley de Almacenamiento y Electromo-
           (GET) Agrupación de Guardadoras de           vilidad (2022), que ha favorecido la
           Semillas de San Nicolás, que lleva dos       incorporación de los sistemas BESS
           años trabajando junto a profesionales        al sistema eléctrico nacional.
           de INIA y del programa Prodesal, en            Se trata de los proyectos “Sistema
           el rescate y producción de semillas          de almacenamiento de energía por
           limpias y adaptadas al territorio.           baterías Centellas”, que se emplazará
           Este proyecto, impulsado por el INIA,        en Bulnes, junto a la subestación Lar-
           busca que las agricultoras den el            qui; y “Sistema de almacenamiento de
           salto desde la producción a pequeña          energía eléctrica BESS Mandarinos”,
           escala hacia un modelo de negocio            en Chillán Viejo, cerca de la subesta-
           formal, sostenible y certificado, lo que     ción Santa Elisa. Ambos, en conjunto,
           les permitirá abrir nuevos mercados,         representarán una inversión de US$
           fortalecer su identidad productiva y         20,5 millones.
           contribuir a la soberanía alimentaria          Estos dos centros se vienen a sumar
           de sus comunidades.                          otros seis proyectos en carpeta en
           En ese contexto, la profesional del          Ñuble, que contribuirán a dar mayor
           SAG, Francisca Alvear dictó una              resiliencia a la red.
           charla de capacitación y subrayó               Un sistema Stand alone opera
           que “no existe hoy una organización          de forma independiente, sin estar
           de estas características en Ñuble.           asociado directamente a una planta
           La región ya concentra la mayor              generadora, y se conecta mediante   Estos sistemas   posteriormente liberarla en periodos de   El holding Impulso también está
           cantidad de productores orgánicos            una línea de media tensión con una   contribuyen   alta demanda y poca oferta, un aspecto   vinculado al proyecto de generación
           certificados, por lo que sumar una           subestación. Esta línea permite el flujo   a dar mayor   clave para la mayor incorporación de   Parque fotovoltaico Aura, que se
           cooperativa de semillas orgánicas            bidireccional de energía: transporta   estabilidad y   fuentes renovables a la matriz, como   localizará en Bulnes y que ingresó al
           bajo el modelo de certificación de           energía desde la red hacia las baterías y   resiliencia a las   la solar y la eólica.  SEA en abril de 2025.
           primera parte permitiría contar con          permite inyectar la energía almacenada   redes eléctricas.
           el sistema completo de certificación         de vuelta al sistema eléctrico.              Centellas                     Mandarinos
           en la región”.                                 Esto permite regular la frecuencia y        La empresa Parque Solar Centellas   El proyecto Mandarinos, cuyo titular
           Para Sigrid Vargas, profesional de INIA      dar estabilidad a las redes eléctricas,      SpA, ligada al holding español Impulso,   es Tomás Schroter Gálvez, ligado a
           y coordinadora del GET, este proce-          dado que estos sistemas tomarán la           ingresó una consulta de pertinencia   las empresas generadoras chilenas
           so representa un paso estratégico:           energía derivada del sistema eléctrico, y    al SEA por el proyecto Centellas, un   Espinos y Potencia Chile, consiste
           “Estas mujeres con experiencia en la                                                      sistema de almacenamiento basado en   en la instalación de un complejo de
           reproducción y guarda de semillas                                                         un banco de baterías de ion-litio.   almacenamiento BESS.
           locales de hortalizas, cultivos y flores,                                                  Éste se ubicará junto a la subestación   Schroter presentó la respectiva
           buscan escalar su actividad hacia un                                                      Larqui, a 3,5 kilómetros del centro   consulta de pertinencia al SEA, en la
           modelo de negocio local, formal y            “Boom” en Ñuble                              urbano de Bulnes.             cual se indica que la inversión estimada
           con certificación”.                                                                        El sistema tendrá una capacidad   alcanza a US$ 5,5 millones.
           El director regional de SAG, Osvaldo         Estos dos proyectos se suman a otros seis en carpeta   de inyección de 20 MW, con una   El sistema tendrá una capacidad
           Alcayaga destacó que, “el sistema            en la región: El Destello (130,2 MWh), en San Carlos;   autonomía de descarga de 4 horas,   de 40,2 MWh, y se conectará por
           de certificación de primera parte les        la central BESS Santa Elvira (80 MWh), en Chillán; la   lo que equivale a una capacidad de   medio de una línea de 23 KV hasta la
           permite avanzar de forma asociativa,         central BESS Santa Elisa (500 Mwh), en Chillán Viejo;   de almacenamiento 80 MWh.   Subestación Santa Elisa, en Chillán
           con menores costos y un fuerte               Halcon 25 (72 MWh), en Bulnes; Halcon 35 (72 MWh),   La inversión estimada para su de-  Viejo, que se conecta a la red eléctrica
           componente de autogestión”.                  en San Carlos; y Halcon 31 (72 MWh), en Bulnes.  sarrollo es de US$ 15 millones.  nacional.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15